Skip to main content
Trending
Kylie Jenner debuta en la música en colaboración con el dúo Terror Jr.FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabezaMeduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentesPanamá muestra solidaridad con México por lluvias que dejan al menos 64 personas muertasMoltó comparecerá ante la Asamblea para despejar dudas sobre la mina de cobre
Trending
Kylie Jenner debuta en la música en colaboración con el dúo Terror Jr.FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabezaMeduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentesPanamá muestra solidaridad con México por lluvias que dejan al menos 64 personas muertasMoltó comparecerá ante la Asamblea para despejar dudas sobre la mina de cobre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá pierde formalmente su grado de inversión

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Calificadoras de riesgo / Fitch / Inversión / Ministerio de Economía y Finanzas / Panamá

Panamá

Panamá pierde formalmente su grado de inversión

Actualizado 2024/03/28 14:03:21
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Para el economista Ernesto Bazán, esto es consecuencia del mal manejo de las finanzas públicas y la irresponsable gestión económica del ministro Alexander.

El activo estratégico del Canal de Panamá brinda  perspectivas de crecimiento a mediano plazo. Foto: EFE

El activo estratégico del Canal de Panamá brinda perspectivas de crecimiento a mediano plazo. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino enfocado en solucionar problemas que afectan a los panameños

  • 2

    José Escobar fue despedido de Corporación Medcom

  • 3

    ¿Quién era Tatiana Andrea, la colombiana hallada en av. Cuba?

Panamá perdió formalmente  su grado de inversión. Este jueves, Fitch Ratings informó que rebajó la calificación de incumplimiento de emisor en moneda extranjera a largo plazo, pasando de BBB- a BB+. Sin embargo, la perspectiva de calificación es estable.

Según la calificadora, la rebaja de la calificación de Panamá a 'BB+' refleja  los desafíos fiscales y de gobernanza que se han visto agravados por los acontecimientos que rodearon el cierre de la mina más grande del país. 

Agrega que los grandes déficits fiscales y el bajo rendimiento de los ingresos han impulsado algunos de los mayores aumentos de la deuda pública/PIB y de los intereses/ingresos entre pares desde 2019, antes de la pandemia.

"Esto ha limitado el espacio de políticas anticíclicas que ya era más limitado en el contexto de la dolarización, y plantea una mayor vulnerabilidad a la luz de la fuerte dependencia del soberano de los mercados externos para su financiamiento", reseña el informe.

Fitch espera que el ganador de las elecciones de mayo de 2024 haga algunos esfuerzos para abordar estos desafíos fiscales.

Pero alerta que una esperada desaceleración del crecimiento, un contexto social tenso y la fragmentación de los partidos probablemente limiten el margen para una acción asertiva, y reconstruir el espacio fiscal y la credibilidad llevaría tiempo.

Contrarrestando estas debilidades fiscales e institucionales, y respaldando la perspectiva estable, están las sólidas perspectivas de crecimiento a mediano plazo de Panamá, que Fitch actualmente no espera que se vean muy perjudicadas por el episodio minero, y se centran en las actividades logísticas y el activo estratégico del Canal de Panamá.

También están respaldadas por un alto PIB per cápita, una baja inflación y una estabilidad macrofinanciera anclada en la dolarización.

Panamá estaba en el último escalón de los países con grado de inversión ahora queda con un grado especulativo.

Para el economista Ernesto Bazán, esto es consecuencia del mal manejo de las finanzas públicas y la irresponsable gestión económica liderada por el ministro   Héctor Alexander.

Semanas atrás,  Carlos Berguido, presidente de la Asociación Bancaria de Panamá, dijo que ya los mercados habían asumido que  Panamá perdería el grado de inversión, lo que ha tenido un impacto en el costo de financiamiento en el país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La modelo, 'influencer' y empresaria estadounidense Kylie Jenner. Foto: EFE / EPA / Nina Prommer

Kylie Jenner debuta en la música en colaboración con el dúo Terror Jr.

Panamá lidera con el 4 % del producto interno bruto (PIB). Foto: Archivo

FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

El decreto le hace justicia a aquellos maestros que aspiran a un  puesto. Foto: Archivo

Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

 Lluvias torrenciales que azotaron el centro del país del 6 al 9 de octubre. Foto: EFE

Panamá muestra solidaridad con México por lluvias que dejan al menos 64 personas muertas

La mina de cobre en Donoso, en la provincia de Colón. Foto: Cortesía

Moltó comparecerá ante la Asamblea para despejar dudas sobre la mina de cobre

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

 Gisela Agurto, la diputada Dana Castañeda y Carlos Villalobos. Foto: Cortesía

Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".