Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá pierde liderazgo marítimo por la falta de visión en la AMP

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá pierde liderazgo marítimo por la falta de visión en la AMP

Actualizado 2022/09/02 00:00:32
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • PanamaAmerica

Unos 282 mil marinos filipinos trabajan en buques de bandera panameña, mientras que los panameños son pocos porque no se tiene visión y organización.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Posición geográfica beneficia al país.

Posición geográfica beneficia al país.

La falta de visión de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y los últimos escándalos en los que se ha visto envuelta la entidad han provocado que el país esté perdiendo liderazgo marítimo a nivel internacional, denunció el abogado internacionalista y experto en derecho marítimo, Francisco Carreira.

"La autoridad marítima no ha contribuido de ninguna manera a generar estabilidad, progreso, ni una visión de lo que debemos ser, se ha conformado en convertirse en un ente cobrador de impuestos a los barcos registrados en Panamá y a los que operan dentro de las aguas panameñas y además se han excedido en el manejo de las licencias, en donde no hay la garantía del debido proceso ", señaló Carreira durante el foro virtual "Desempeño del sector logístico y las exportaciones panameñas en medio de la crisis global" en el que se abordó el tema de las oportunidades, desafíos y retos que tiene Panamá como punto estratégico del comercio internacional.

El jurista indicó que los últimos administradores de la AMP no tienen la mínima idea de cómo se vende el registro panameño, ya que este ha sido mantenido por todas las firmas de abogados que abanderan barcos, esta situación ha llevado a que cada día el registro de Liberia, Islas Marshall y otros países estén creciendo más porque son mucho más eficientes en el servicio.

"El hecho de ser una estructura gubernamental no debe eximir a la AMP de tener una presencia mundial en los foros y todos los lugares donde se debe estar para el tema de abanderamiento …Tenemos un riesgo, pues cada día estos países están mucho más organizados y tienen una mejor estructura de venta", apuntó.

El director de Marina Mercante de la AMP, Rafael Cigarruista, admitió que Panamá podría perder el liderazgo en el abanderamiento de naves que mantiene desde 1993, lo que causó revuelo y una lluvia de críticas de importantes gremios del sector marítimo en contra la actual administración, ante la falta de un plan que permita mejorar el servicio de abanderamiento y la actualización y digitalización de los procesos.

Por otro lado, el abogado internacionalista también señaló que el tema de las licencias de operación también ha sido llevado de manera escandalosa por la AMP, ya que estas no deberían ser objeto de una renovación cada uno o dos años porque se vuelven sujetas a mecanismos de corrupción y es por eso que, en los países que progresan en este rubro, hacen que las licencias sean renovables, a menos que haya causa para no hacerlo.

"Pero nosotros aquí hacemos una causa con una resolución que muchas veces no tiene el peso ni el razonamiento requerido y por eso termina siendo objeto de litigios en la Corte Suprema de Justicia", sentenció.'

282


mil marinos filipinos trabajan en buques de bandera panameña

Carreira también se refirió a otro de los problemas que enfrenta la industria marítima panameña y es la falta de oportunidades y plazas de trabajo para los marinos panameños, pues aseguró que es triste saber que hay 282 mil marinos filipinos trabajando a bordo de buques panameños, mientras que los panameños son pocos, porque no se tiene una visión y organización para la preparación de gente de mar panameña y se cree de "manera ridícula" que con el 2% requerido en la ley se va a resolver el tema de embarcar tripulantes y oficiales panameños. Agregó que otra de las limitantes es la falta del dominio del idioma inglés, el cual fue excluido años atrás de los planes de estudio.

"Le hemos exportado a otros países las oportunidades laborales y cuando nos damos cuenta de esto, vemos que a Filipinas le entran más de 480 millones de dólares mensuales en salarios de tripulantes que trabajan a bordo de los buques panameños", sostuvo.

Carreira también señaló que Panamá por el poco interés de las autoridades no ha podido desarrollar un centro de financiamiento y de reparación y construcción de buques, así como un centro de venta y distribución de combustible marítimo, ya que en el país se vende combustible solo cuando los buques no tienen otra opción que adquirirlo aquí.

Aunado a ello, no se tiene ningún servicio adicional con el tema del abanderamiento y los servicios que el mismo requiere, recalcó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

confabulario

Confabulario

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".