economia

Panamá podría ser autosostenible en la producción de arroz en seis años

El plan contempla la manera para que en seis años aproximadamente la producción nacional de arroz pueda cubrir la demanda de este producto en el país.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:
Los productores de arroz presentarán propuestas a las autoridades para poder aumentar la producción de este rubro. Archivo

Los productores de arroz presentarán propuestas a las autoridades para poder aumentar la producción de este rubro. Archivo

Productores de arroz se encuentran elaborando un plan para el rescate del sector arrocero nacional, el cual será entregado en los próximos meses al presidente de la República, Laurentino Cortizo.

Versión impresa
Portada del día

El plan contempla que en unos seis años, Panamá pueda ser autosostenible en la producción de arroz.

Así lo informó Nodier Díaz, secretario general de la Federación de Arroceros y Granos de Panamá (Fedagpa).

Díaz indicó que el plan para la recuperación del sector arrocero nacional se está trabajando con todas las asociaciones a nivel nacional.

VEA TAMBiÉN: Promocionarán Circuito del Café para atraer visitantes al país

Sin embargo, destacó que se puede llegar a la autosuficiencia, si se cumple con lo que propondrán en el plan y que entre otras cosas señala, que se debe tener semillas adecuadas, áreas identificadas de alto rendimiento, establecimiento de 50% de riego, para poder sembrar en la mejor época del año.

Explicó que la mejor época del año sería de noviembre a mayo cuando hay mayor luz, cuando se sembraría la mayor cantidad de hectáreas.

Indicó que esta semana tienen una reunión para identificar fincas modelos que tengan rendimiento de manera estable de 140 quintales por hectárea.

Indicó que estas fincas se están identificando en Chiriquí, Darién y provincias centrales.

Díaz aseguró que para que Panamá sea autosuficiente en la producción de arroz debe producir 9 millones de quintales anuales.

Actualmente aseguró, que se está produciendo entre 6 y 7 millones de quintales de arroz.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook