Skip to main content
Trending
Ministerio de Cultura anuncia proceso de demolición de inmuebles en Colón$11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en AzueroCésar Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 díasAduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad
Trending
Ministerio de Cultura anuncia proceso de demolición de inmuebles en Colón$11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en AzueroCésar Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 díasAduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panama Ports Company y sindicatos de los trabajadores firman convención colectiva

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acuerdos / Panama Ports Company / Trabajadores

Panama Ports Company y sindicatos de los trabajadores firman convención colectiva

Publicado 2020/08/25 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

La convención colectiva beneficia a unos 1,006 trabajadores portuarios, entre ellos 998 hombres y 8 mujeres.

El Mitradel actuó como mediador en la firma del acuerdo. Cortesía

El Mitradel actuó como mediador en la firma del acuerdo. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ernesto Pérez Balladares: 'PPC le está robando al Estado'

  • 2

    Negociación con PPC es un 'riesgo de tiempo y dinero'

  • 3

    La AMP advierte que huelga en PPC puede afectar la imagen de la industria marítima panameña

La empresa Panamá Ports Company, S.A., el Sindicato Industrial de Trabajadores Porturarios y Similares de Panamá (SINTRAPORSPA) y con el Sindicato Renovado de la Empresa Panamá Ports Company (SIRETPPOC), firmaron una convención colectiva en un texto único para ambos sindicatos.

La convención colectiva beneficia a unos 1,006 trabajadores portuarios, entre ellos 998 hombres y 8 mujeres, la misma tendrá una duración de 4 años a partir de la fecha.

El documento acordó temas laborales como aumentos generales de salarios, adquisición y renovación de licencias de conducir, seguro colectivo de cobertura múltiple, entre otros. Tanto los trabajadores, respresentados por Alberto Ochoa, de SINTRAPORSPA y Ricardo Gómez, de SIRETPPOC, y la empresa, por el CEO, Jared Zarbe, coincidieron en la importancia de reforzar las buenas comunicaciones para promover la paz en el trabajo.

Por su parte, la ministra de trabajo, Doris Zapata Acevedo, reconoció ante los firmantes la importancia que tiene la industria portuaria para la economía nacional, que un clima de paz laboral, que respete el Código de Trabajo, es indispensable para el buen funcionamiento.

"Hace un año, cuando llegamos a este Ministerio, el primer conflicto que tuvimos que mediar era justamente en Panama Ports Company, por lo que es muy grato ser testigos de un acuerdo que garantiza la paz laboral en la empresas y en las familias de los trabajadores", dijo.

La empresa PPC, que tiene en concesión los puertos de Balboa y Cristóbal, espera que una vez finalicen los primeros 25 años de concesión se inicien las conversaciones con el Estado para renovar por 25 años más.

Revisión de contratos con el Estado

A principios de este año, el ministro consejero de facilitación de la inversión privada José Alejandro Rojas dijo que el Gobierno Nacional revisará el contrato de concesión de Panamá Ports Company (PPC), con el fin de determinar si ha sido beneficioso o no para Panamá.

Informó que el equipo interinstitucional en el cual participará el Ministerio de Economía y Finanzas se debe revisar completamente ese contrato y cualquier otro que se vaya a renovar.

El Estado panameño ha recibido por parte de PPC cuatro pagos por un monto de $8 millones en 23 años. Esto es contrario a los $22.2 millones que PPC se había comprometido a pagar como anualidad fija antes del 2002.

Por su parte, PPC defiende que ha contribuido con más de $423 millones en pagos directos al Estado  en concepto de canon por cada contenedor que es movilizado en ambos puertos y en concepto de dividendos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trabajos de demolición. Foto: Diomedes Sánchez

Ministerio de Cultura anuncia proceso de demolición de inmuebles en Colón

Potabilizadora de Llano de Piedra

$11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

César Anel Rodríguez y Mirna Caballini.  Foto: Instagram / @cesaranel

César Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia

 La producción de guandú se presenta principalmente entre los meses de diciembre a marzo. Foto: Cortesía

Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

 Autoridad Nacional de Aduanas. Foto: Cortesía

Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Rosanel Quiroga

Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".