economia

Panamá, primera sede internacional de Foro Global de Negocios, de la Cámara de Comercio de Dubái

El foro busca explorar nuevas áreas de colaboración y crecimiento en comercio e inversión entre América Latina y la región del Golfo accesibles a través de las ventajas estratégicas que ofrece Panamá.

Redacción Economía - Actualizado:

El evento es organizado por la Cámara de Comercio de Dubai/Foto: Global Business Forum

El próximo 9 y 10 de abril, Panamá se convertirá en sede del Foro Global de Negocios de la Cámara de Comercio de Dubái (Global Business Forum, en inglés), que busca explorar nuevas áreas de colaboración y crecimiento en comercio e inversión entre América Latina y la región del Golfo accesibles a través de las ventajas estratégicas que ofrece Panamá.

Versión impresa

La sede fue otorgada a Panamá luego de la visita oficial del presidente Juan Carlos Varela a los Emiratos Árabes Unidos, que incluyó su participación en este foro económico en Dubái.

En esa oportunidad, promovió las ventajas competitivas del país, logrando el establecimiento de la Cámara de Comercio de Dubái en Panamá y la celebración de este foro internacional, que reunirá a reconocidos panelistas, jefes de Estado, funcionarios de alto rango, CEOs parte de la lista Fortune 500 y otros líderes prominentes de negocios e inversiones de América Latina, países del Golfo y otras partes del mundo.

VEA TAMBIÉN Despidos disparan cuentas incobrables de panameños

El evento es organizado por la Cámara de Comercio de Dubai en alianza estratégica con el Gobierno de Panamá a través del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici). Además cuenta con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

VEA TAMBIÉN Todos los sistemas clave funcionan con normalidad en el país

La inauguración del foro estará a cargo del presidente panameño, quien abordará el tema “Construyendo contactos globales más estrechos”, mientras que la Vicepresidenta y Ministra de Relaciones Exteriores, Isabel de Saint Malo de Alvarado, será la ponente magistral de la conferencia: “Panamá, como  puerta de entrada a América Latina y el Caribe”.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Provincias Creación de zona libre de combustible en Colón busca reactivar la economía local

Sociedad Presentan proyecto de ley para castigar a exhibicionistas con 7 años de prisión

Sociedad Extienden control a la importación de café tostado

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Suscríbete a nuestra página en Facebook