economia

Panamá reafirma su compromiso con el cumplimiento internacional

Los esfuerzos se han dirigido a reforzar metodologías, adquirir nuevas herramientas, capacitar al personal y crear nuevas áreas dentro de la Dirección General de Marina Mercante.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Los representantes panameños expresaron su compromiso con las disposiciones establecidas y compartieron la experiencia del Registro. Cortesía

La Autoridad Marítima de Panamá ha reforzado su operación con la finalidad de aumentar el rango de aplicación de sus procedimientos, especialmente los relativos a la debida diligencia y al cumplimiento internacional de su flota.

Versión impresa

Por esta razón, los esfuerzos se han dirigido a reforzar metodologías, adquirir nuevas herramientas, capacitar al personal y crear nuevas áreas dentro de la Dirección General de Marina Mercante, homogenizando e implementando los más altos estándares internacionales.

En este sentido, Panamá participó recientemente, en la reunión de expertos sobre la Plena Implementación de las Resoluciones Marítimas del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), celebrada en la República Popular Democrática de Corea (DPRK, por sus siglas en inglés), donde se abordaron aspectos como la eficacia de la aplicación de las sanciones de la ONU en el sector marítimo, en relación a este país, el registro de buques, el acceso a puertos y la prestación de servicios a los buques asociados a la DPRK.

La idea central de esta actividad, organizada por los Estados Unidos y los Panamá reafirma su compromiso con el cumplimiento internacional Países Bajos, fue la de reunir a representantes de gobiernos y autoridades interesadas en el intercambio de información, la mejora de esfuerzos para la aplicación de disposiciones marítimas y la incorporación de elementos omisos, referentes a su cumplimiento.

En dicha reunión, en la que participaron representantes de 53 países tuvieron intervenciones y presentaciones formales los representantes de Singapur, España, Japón, Panamá, Reino Unido y la Unión Europea.

Los representantes panameños expresaron su compromiso con las disposiciones establecidas y compartieron la experiencia del Registro panameño en la implementación de acciones en pro del cumplimiento internacional como lo son: Fortalecimiento de la debida diligencia y su aplicación. Para esto se creó la Sección de Control y Monitoreo, la cual es responsable de asegurar que todas las naves que ingresen al Registro panameño y las que ya se encuentran en su flota cumplan con las normas y estándares internacionales.

Además de no estar involucradas en actividades que no estén alineadas con las políticas y compromisos adquiridos por el Registro de Buques de Panamá.

Se incorpora la Sección de Implementación, Control y Ejecución de Medidas Internacionales; que dará seguimiento a las normas y medidas internacionales, a través de la verificación de los sitios oficiales de organizaciones como el Consejo de Seguridad de ONU.

VEA TAMBIÉN: FMI instó a Panamá a reforzar controles sobre el blanqueo de capitales

Revisión y actualización del procedimiento de abanderamiento, sus requisitos y sus controles, por parte del Departamento de Registro de Buques.

La finalidad de estas implementaciones y acciones es que las naves y empresas dueñas y operadoras de las naves que enarbolan la bandera panameña cumplan con la normativa internacional.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook