economia

Panamá recibe apoyo de NOAA en lucha contra la pesca ilegal

Según la NOAA han notado las mejoras de Panamá y eso es más de lo que esperaban.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Delegados de la NOAA de EE.UU. se reunieron con funcionarios de la ARAP. Foto: Cortesía

Una delegación de expertos del Departamento de Pesca de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), se reunió con funcionarios de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP).

Versión impresa

El objetivo de dicha reunión, es para apoyar a los organismos de gestión y control de pesca panameños a combatir la Pesca llegal No Declarada y No Reglamentada (INDNR) e incrementar el monitoreo y control de la pesca panameña.

El especialista para asuntos pesqueros de la NOAA, Kent Laborde dijo que en esencia el propósito de esta reunión-taller es intercambiar experiencias en el marco de la cooperación entre Estados Unidos y Panamá, principalmente en el tema de la pesca ilegal, para detectar cuáles son las áreas prioritarias de trabajo en conjunto, de forma que Panamá sea un socio fortalecido en estas acciones que son del interés de ambas naciones.

Laborde explicó que se han notado las mejoras de Panamá y eso es más de lo que esperaban y que aunque hay oportunidad para mejorar más, se nota el esfuerzo del país en dotar de recursos para implementar iniciativas que fortalezcan la cooperación en la lucha panameña en contra de la pesca ilegal.La ARAP indicó que la agenda de la NOAA en Panamá, que comprende reuniones del 24 al 26 de julio, incluyó temas como dominio marítimo, creación de capacidades para hacer cumplir la ley, cooperación policial, acuerdos, intercambio de información comercial, certificación, vigilancia del comercio, próximos pasos, cronogramas, hitos y resultados.

En este taller han participado funcionarios de instituciones involucradas como Ministerio de Salud (Minsa), Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Servicio Nacional Aeronaval (Senan), Autoridad Nacional de Aduanas (ANA), así como técnicos de los centros de seguimiento pesquero, Cooperación Técnica, e Inspección, Vigilancia y Control de la ARAP.

“Este espacio de intercambio de experiencias permitió comparar procesos y metodologías aplicadas en temas de trasbordos, monitoreo satelital, el uso de la plataforma Seavision que también utiliza la NOAA así como la interacción con los organismos regionales de ordenación pesquera para hacer más eficiente y fluido el cumplimiento con los compromisos internacionales para desalentar y sancionar la pesca ilegal”, indica la entidad.

Por su parte, en representación de la ARAP el Director Nacional de Inspección, Vigilancia y Control, Capitán Francisco Tajú calificó de positiva esta reunión con los delegados de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos, quienes han reconocido los esfuerzos de Panamá en la lucha contra la pesca ilegal no declarada y no reglamentada al considerarlo un país cooperante.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook