economia

Panamá recibe apoyo de NOAA en lucha contra la pesca ilegal

Según la NOAA han notado las mejoras de Panamá y eso es más de lo que esperaban.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Delegados de la NOAA de EE.UU. se reunieron con funcionarios de la ARAP. Foto: Cortesía

Una delegación de expertos del Departamento de Pesca de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), se reunió con funcionarios de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP).

Versión impresa

El objetivo de dicha reunión, es para apoyar a los organismos de gestión y control de pesca panameños a combatir la Pesca llegal No Declarada y No Reglamentada (INDNR) e incrementar el monitoreo y control de la pesca panameña.

El especialista para asuntos pesqueros de la NOAA, Kent Laborde dijo que en esencia el propósito de esta reunión-taller es intercambiar experiencias en el marco de la cooperación entre Estados Unidos y Panamá, principalmente en el tema de la pesca ilegal, para detectar cuáles son las áreas prioritarias de trabajo en conjunto, de forma que Panamá sea un socio fortalecido en estas acciones que son del interés de ambas naciones.

Laborde explicó que se han notado las mejoras de Panamá y eso es más de lo que esperaban y que aunque hay oportunidad para mejorar más, se nota el esfuerzo del país en dotar de recursos para implementar iniciativas que fortalezcan la cooperación en la lucha panameña en contra de la pesca ilegal.

La ARAP indicó que la agenda de la NOAA en Panamá, que comprende reuniones del 24 al 26 de julio, incluyó temas como dominio marítimo, creación de capacidades para hacer cumplir la ley, cooperación policial, acuerdos, intercambio de información comercial, certificación, vigilancia del comercio, próximos pasos, cronogramas, hitos y resultados.

En este taller han participado funcionarios de instituciones involucradas como Ministerio de Salud (Minsa), Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Servicio Nacional Aeronaval (Senan), Autoridad Nacional de Aduanas (ANA), así como técnicos de los centros de seguimiento pesquero, Cooperación Técnica, e Inspección, Vigilancia y Control de la ARAP.

“Este espacio de intercambio de experiencias permitió comparar procesos y metodologías aplicadas en temas de trasbordos, monitoreo satelital, el uso de la plataforma Seavision que también utiliza la NOAA así como la interacción con los organismos regionales de ordenación pesquera para hacer más eficiente y fluido el cumplimiento con los compromisos internacionales para desalentar y sancionar la pesca ilegal”, indica la entidad.

Por su parte, en representación de la ARAP el Director Nacional de Inspección, Vigilancia y Control, Capitán Francisco Tajú calificó de positiva esta reunión con los delegados de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos, quienes han reconocido los esfuerzos de Panamá en la lucha contra la pesca ilegal no declarada y no reglamentada al considerarlo un país cooperante.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Muñoz sobre irregularidades en 'call centers': 'Los diputados no pueden decir cosas que no son por querer ganar aceptación'

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Economía Refuerzan los controles pesqueros para obtener tarjeta verde de la UE

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook