Skip to main content
Trending
Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogarPresidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de PandeportesRector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad UniversitariaCannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en PanamáLlaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?
Trending
Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogarPresidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de PandeportesRector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad UniversitariaCannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en PanamáLlaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá refuerza telecomunicaciones satelitales para reducir brecha digital

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asep / Brechas / Comunicación / Digitalización / Economía / Panamá

Panamá

Panamá refuerza telecomunicaciones satelitales para reducir brecha digital

Actualizado 2024/03/06 09:40:04
  • Redacción / economia.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Operadores móviles terrestres podrán brindar su servicio mediante estaciones satelitales y los usuarios podrán recibir y enviar llamadas desde cualquier punto.

ASEP estableció nuevas disposiciones para el uso del espectro radioeléctrico. Foto: Cortesía

ASEP estableció nuevas disposiciones para el uso del espectro radioeléctrico. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aeropuerto de Tocumen adjudica rehabilitación de sus pistas

  • 2

    Martinelli puede aparecer en propaganda de RM y Alianza

  • 3

    Proceder en caso New Business es más graves de lo imaginado

A través de la Resolución AN No. 19022-Telco de 22 de febrero de 2024, la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) estableció nuevas disposiciones para el uso del espectro radioeléctrico para los servicios de telecomunicaciones satelitales, que además de propiciar la revolución en la industrias de las telecomunicaciones también busca reducir la brecha digital existente en el país. 

Este documento recoge anotaciones hecha por las empresas Starlink Internet Services Panamá S.R.L., AST Spacemobile, GLobalstar Panamá Corp. .Digicel Panamá, S.A., Cable & Wirless Panamá, S.A., y el Grupo de Comunicaciones Digitales, S.A. que participaron de dicha consulta.

La resolución incluye la contraprestación económica por su uso, con el objetivo primordial de promover la entrada de nuevos actores, y de esta forma, acelerar el cierre de la brecha digital, a un costo más bajo en zonas rurales distantes que no han sido atendidas.

A través del equipo de expertos de la Dirección Nacional de Telecomunicaciones de la ASEP se han establecido normativas que buscan incorporar nuevas disposiciones sobre la compartición de espectro, por parte de los operadores móviles celulares, acción que contribuirá con el mejoramiento de la cobertura en dichas zonas para ampliar las redes.

"Con este paso, Panamá se convierte en un país pionero al ejecutar acciones que van de la mano de los avances tecnológicos, brindando nuevas oportunidades inexistentes en el pasado y que hoy día son posibles, como es el caso de la nueva industria satelital que ha venido mostrando la necesidad de reevaluar alternativas por la gran modernización que experimenta hoy día", agregó ASEP. 

Una vez se pongan en práctica las nuevas normas, los operadores móviles terrestres podrán brindar su servicio mediante estaciones satelitales, mientras que los usuarios podrán recibir y enviar llamadas o mensajes desde cualquier punto de la geografía nacional.

La ASEP, como entidad enfocada en propiciar el desarrollo de la industria de las telecomunicaciones, cree firmemente en la regulación que facilite un crecimiento orgánico que permita la entrada de nuevas tecnologías que mejoren los servicios a todos los usuarios.

Estudio de la empresa consultora Telecom Advisory Services reveló que un aumento en la digitalización en América Latina impactaría positivamente en el PIB, la productividad, la generación de nuevos empleos, la inclusión social y financiera, proyectando que un aumento de 10 % en la penetración de banda ancha móvil generaría un crecimiento del PIB per cápita del 1.7 %, y que, así mismo, un aumento del 10 % de la penetración de la banda fija, que incluye el acceso fijo inalámbrico (FWA), incrementaron 1.5 % el PIB per cápita.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

El proyecto no identifica la fuente de financiamiento

Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Aceite labial de Tocobo. Foto: Instagram / @tocobo_official

Llaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en Colón por causa de la violencia. Foto. Diómedes Sánchez

Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".