economia

Panamá se desarrollaría como hub de almacenaje

La industria logística de Panamá busca una nueva oportunidad de negocio dirigido a atender la mercancía de las fábricas de china.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

El sector Transporte, almacenamiento y correo genera alrededor de 144 mil 571 empleos y genera el 14.2% del PIB.

El sector logístico panameño podría tomar una ventaja en medio de la crisis que enfrenta el país por el coronavirus. Se trata de la incursión en un nuevo negocio: el desarrollo de un hub o centro de almacenaje.

Versión impresa

Y es que las fábricas en Asia comienzan a reactivarse y ante el cierre de mercados en Europa y Estados Unidos, buscan un lugar donde poder almacenar sus mercancías y así poder distribuirlas una vez se normalice el mercado.

Julio De La Lastra, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) y experto en temas logísticos, indicó que en Wuhan y otras ciudades en una semana y media atrás ya están al 80% de funcionamiento, lo que es importante porque la industria productora está en Asia.

Indicó que "estamos teniendo problema de consumo en Estados Unidos, pero toda crisis genera oportunidades".

Destacó que esta es una oportunidad interesante para Panamá, ya que países han manifestado la necesidad de hacer centros de acopio aquí en Panamá para que la distancia sea menor para la distribución una vez se recupere la economía de Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN: Sancionan ley sobre el uso de medios electrónicos obligatorio para trámites gubernamentales

"Un embarque de contenedor de Asia a Panamá toma de 18 a 21 días, si logramos traer y almacenar cierta carga, sería interesante porque el modelo de la Zona Libre de Colón se reactivaría. Se traería carga que podríamos almacenar en las bodegas de la Zona Libre, y luego se empacan cuando se active el mercado de Estados Unidos. Estamos hablando que en 7 días estaría allá la mercancía y ahorramos tiempo si logramos que Panamá sea un Hub de almacenaje", explicó.

Afirmó que esta sería una forma de reactivación económica y un negocio que no teníamos.

El propio presidente de la República, Laurentino Cortizo, señaló recientemente que hay una ventaja de tener la conectividad que le sirve al mundo para poder distribuir todo tipo de productos a nivel mundial, a través de un centro de distribución.

El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, también destacó que las industrias en Asia se están activando, pero falta saber esa producción quién la va a comprar y dónde, lo que es de suma importancia para saber si se utilizará el Canal de Panamá para el traslado de esa mercancía.

Panamá ha sido un país de trasbordo de mercancía, el segundo negocio más importante después de la actividad canalera. Anualmente maneja un poco más de 7 mil millones de Teus (Contenedores de 20 pies).

El sector Transporte, almacenamiento y correo genera alrededor de 144 mil 571 empleos y genera el 14.2% del PIB.

VEA TAMBIÉN: Salvoconductos emitidos por el Mida , a productores, seguirán vigentes

Rommel Troetsch, experto en temas logístico indicó que las navieras van a tener que reestructurar la estrategia de trasbordo, al bajar la demanda las navieras van a tener que concentrar carga en algún lugar y Panamá siempre ha sido centro de concentración de carga para redistribuirla en contenedores.

Panamá se fortalece en vocación logística y pasada la pandemia vendrán las estrategias de dónde se desarrollan los centros de almacenaje y valor agregado.

Al respecto, las autoridades panameñas también han anunciado que tienen entre los planes ampliar la Ley de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM) a actividades de manufactura, ensamblaje y reparación.

René Quevedo experto en temas laborales, indicó que en los últimos 5 años se generaron 19 mil 918 empleos en el sector industrial, resultado del incremento de 23 mil 306 empleos informales y la reducción de 3 mil 149 plazas de trabajadores asalariados del sector privado.

"La Ley SEM incentivaría la generación de empleo formal asalariado en el sector privado que ha disminuido", dijo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Dragado y ampliación evitaron mayor perjuicio en Tonosí

Variedades Gloria Trevi sobre su nueva serie: 'Comparto cómo es que te quieran quebrar'

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Variedades 'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Suscríbete a nuestra página en Facebook