Skip to main content
Trending
Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy CliffValentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidioProyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos
Trending
Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy CliffValentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidioProyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá, segundo país con más adultos emprendedores de la región

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
América Latina / Emprendedor / Financiamiento / Jóvenes / Panamá

Panamá

Panamá, segundo país con más adultos emprendedores de la región

Actualizado 2024/07/03 09:05:04
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Esta tendencia evidencia que los emprendedores de 35 a 54 años están capitalizando su experiencia, habilidades y redes de contactos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En los emprendimientos es crucial fortalecer el acceso a financiamiento. Foto: Pexels

En los emprendimientos es crucial fortalecer el acceso a financiamiento. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Se deben hallar caminos para una reforma judicial'

  • 2

    Deuda pública es mayor al presupuesto del Estado

  • 3

    'Se acabaron los funcionarios refrigerados; trabajo en campo será prioridad'

Panamá es el segundo país con mayor porcentaje de emprendedores adultos de un rango entre 35 y 54 años, un 2,21 % por encima de los niveles de América Latina, reveló el estudio “Latinoamérica emprende: Un análisis de las mipymes en la región” realizado por Alegra.com.

Estherlyn Soto, Líder Estratégica de Alegra.com en Panamá, señala que esta tendencia evidencia que los emprendedores de 35 a 54 años están capitalizando su experiencia, habilidades y redes de contactos para establecer negocios exitosos.

"Es crucial fortalecer el acceso a financiamiento, actualización tecnológica y ofrecer formación continua para asegurar que los emprendedores panameños puedan mantener su competitividad y adaptarse eficazmente a las nuevas tecnologías emergentes", expuso.

De acuerdo con Soto, adoptar este enfoque estratégico podría consolidar aún más la posición de liderazgo de Panamá en el panorama emprendedor regional, contribuyendo significativamente al crecimiento económico sostenible del país.

En cuanto a la distribución por edades de los emprendedores, Panamá destaca por su notable participación de emprendedores mayores de 65 años, alcanzando un 12,5 %, lo que representa un 2,4 % por encima del promedio regional.

Argentina ocupa el primer lugar en esta categoría, con el mayor porcentaje de emprendedores en este grupo de edad, alcanzando un 20,3 %.

Otro hallazgo relevante es que, mientras en Latinoamérica el 62,97 % de los emprendimientos son liderados por mujeres, en Panamá, esta cifra está un 2,93 % por encima del promedio regional, es decir, el 65,9 % de los emprendimientos son dirigidos por mujeres panameñas, esta cifra representa un aumento del 6,5 % en comparación con el mismo periodo de 2023.

A resaltar que en Panamá las microempresas predominan con una representatividad del 79.6%.

"La prevalencia de microempresas en Panamá muestra una economía fragmentada con negocios pequeños, que si bien son vitales para el empleo, enfrentan desafíos en el acceso a financiamiento y tecnología. En este ámbito, la adopción de herramientas tecnológicas es crucial para mejorar su competitividad y capacidad de expansión", comentó Soto.

Para Soto es importante fomentar una cultura de innovación y proporcionar capacitación continua, lo que fortalecerá la competitividad de las microempresas y promoverá un desarrollo económico más inclusivo y sostenible en Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Hay cuatro aprehendidos, una mujer y tres hombres. Foto: Cortesía

Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

La inversión sería de $27 millones

Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

confabulario

Confabulario

Balbina Herrera recibió el respaldo del expresidente Pérez Balladares.

Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Las estafas afectan la confianza y estabilidad de las víctimas.  Pexels

Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".