Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá, segundo país de la región con mayor salario para funcionarios

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá, segundo país de la región con mayor salario para funcionarios

Actualizado 2017/10/09 16:37:48
  • Zaira Rojas

Mientras muchos funcionarios devengan altos salarios, el 64.7% de los panameños ganan menos de 800 dólares, lo que según los sindicatos no alcanza para cubrir las necesidades básicas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger


 El promedio del salario que devengan los funcionarios  en Panamá es de $1,083, un monto solo superado en la región de América Latina por Costa  Rica, con un salario para el sector público de  $1,497, según  un estudio de la Federación de Cámaras del Itsmo Centroamericano (Fecamco).

 

Infogram

Estos montos duplican  los sueldos que reciben los trabajadores de los gobiernos de países como Venezuela, que paga $567, y Nicaragua, con 428 dólares.

En Panamá el gasto en planilla es cuestionado por su incremento de 70 mil 213 funcionarios  en los últimos trece año y $203.1 millones mensuales en pago de salario bruto.

Esto, a pesar de  los constantes llamados de prudencia y austeridad de la Contraloría a los diferentes gobiernos.

Para economistas como  la catedrática Maribel Gordón los altos salarios de la planilla estatal están afectando las finanzas del Estado.

Considera que el funcionario que está haciendo sus tareas permanentes y que hace que el sector público funcione no devenga un salario alto.



Aunado a esto, en algunas áreas existen   altos salarios, pero en otras   hay un déficit de recurso humano, lo que provoca una recarga en el personal", agregó Gordón.

Mientras que  Alejandro Hines, secretario nacional de la Federación de Servidores Públicos (Fenasep), sostiene que para nadie es un secreto que los trabajadores que ingresan al sector público responden al clientelismo del Gobierno de turno

>VEA TAMBIÉN: Planilla estatal aumentó en $203 millones por mes

Salarios en el sector privado

Fecamco también estableció un ranking del salario promedio que paga la empresa privada en cada uno de los países de la región, destacándose nuevamente  Panamá  en el segundo lugar, con 837 dólares, solo superado por Argentina al registrar $910 como salario promedio.

 

Infogram

Contrario a las estadísticas de Fecamco, la contraloría  detalla que la mediana de salario mensual en el país es de 681 dólares, mientras que el 40% de la población gana menos de 600 dólares y en un análisis más amplio revela que el 64.7% devenga un salario menor a los 800 dólares.

 Por esta razón , los sindicatos de trabajadores alegan que el sueldo  no cubre las necesidades básicas como alimentación, trasnporte, educación y salud,  ya que el país también se ha convertido en uno de los lugares más caros de la región y cuenta con un salario mínimo, devengado por la mayoría de la poblacón, que oscila entre los 500 y 600 dólares.

Actualmente, se discute el salario mínimo que entrará a regir en enero de 2018, una negociación  que se puede  calificar como "delicada", según el Secretario General de la Confederación de Trabajadores de la República de Panamá (CTRP), Guillermo Puga.

>VEA TAMBIÉN: Urge revisar salarios de todos los trabajadores del país

Y es que más allá del aumento del salario mínimo , los trabajadores aseguran que se necesita un incremento salarial general, frente al alto costo de la vida.

Mientras los empresarios se centran en la productividad para  establecer el aumento o no del salario y argumentan que en medio de la desacaleración económica que experimenta el país  muchas empresas no pueden  enfrentar el incremento.

>VEA TAMBIÉN: Sindicatos insisten en un aumento general de salarios

Paralela a esta negociación,  los trabajdores de la construcción discuten la convención colectiva 2018-2021, en la que buscan aumento de salario y mejores condiciones laborales.

De hecho, los empresarios de la industria de la construcción, al igual que los empleadores  de los distintos sectores económicos, alegan baja productividad.

El pliego de peticiones que el  Sindicato Único Nacional de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs) presentó a  la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) es larguísimo, según asegura el presidente del gremio empresarial Iván De Icaza.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox



Indicó que aspiran a que el sector laboral ponga de su parte y este en buena disposición para tratar los temas propuestos, ya que los niveles de productividad laboral en Panamá son muy bajos ,en un sector que tiene los salarios muy altos.

Sin embargo, las organizaciones de trabajadores destacan que los argumentos de los empresarios de Panamá que hacen referencia a la productividad no son cónsonos con los resultados económicos del país , los cuales demuestran que por más de una década  Panamá se mantiene con uno de los mayores crecimiento de la región.


 


 








 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".