economia

Panamá, segundo país de la región con mayor salario para funcionarios

Mientras muchos funcionarios devengan altos salarios, el 64.7% de los panameños ganan menos de 800 dólares, lo que según los sindicatos no alcanza para cubrir las necesidades básicas.

Zaira Rojas - Actualizado:
Panamá, segundo país de la región con mayor salario para funcionarios

Panamá, segundo país de la región con mayor salario para funcionarios

 El promedio del salario que devengan los funcionarios  en Panamá es de $1,083, un monto solo superado en la región de América Latina por Costa  Rica, con un salario para el sector público de  $1,497, según  un estudio de la Federación de Cámaras del Itsmo Centroamericano (Fecamco).

Versión impresa
Portada del día
 !function(e,t,s,i){var n="InfogramEmbeds",o=e.getElementsByTagName("script"),d=o[0],r=/^http:/.test(e.location)?"http:":"https:";if(/^/{2}/.test(i)&&(i=r+i),window[n]&&window[n].initialized)window[n].process&&window[n].process();else if(!e.getElementById(s)){var a=e.createElement("script");a.async=1,a.id=s,a.src=i,d.parentNode.insertBefore(a,d)}}(document,0,"infogram-async","https://e.infogram.com/js/dist/embed-loader-min.js");Infogram

Estos montos duplican  los sueldos que reciben los trabajadores de los gobiernos de países como Venezuela, que paga $567, y Nicaragua, con 428 dólares.En Panamá el gasto en planilla es cuestionado por su incremento de 70 mil 213 funcionarios  en los últimos trece año y $203.1 millones mensuales en pago de salario bruto.Esto, a pesar de  los constantes llamados de prudencia y austeridad de la Contraloría a los diferentes gobiernos.Para economistas como  la catedrática Maribel Gordón los altos salarios de la planilla estatal están afectando las finanzas del Estado.Considera que el funcionario que está haciendo sus tareas permanentes y que hace que el sector público funcione no devenga un salario alto.

Aunado a esto, en algunas áreas existen   altos salarios, pero en otras   hay un déficit de recurso humano, lo que provoca una recarga en el personal", agregó Gordón.Mientras que  Alejandro Hines, secretario nacional de la Federación de Servidores Públicos (Fenasep), sostiene que para nadie es un secreto que los trabajadores que ingresan al sector público responden al clientelismo del Gobierno de turno>VEA TAMBIÉN: Planilla estatal aumentó en $203 millones por mesSalarios en el sector privadoFecamco también estableció un ranking del salario promedio que paga la empresa privada en cada uno de los países de la región, destacándose nuevamente  Panamá  en el segundo lugar, con 837 dólares, solo superado por Argentina al registrar $910 como salario promedio.

 !function(e,t,s,i){var n="InfogramEmbeds",o=e.getElementsByTagName("script"),d=o[0],r=/^http:/.test(e.location)?"http:":"https:";if(/^/{2}/.test(i)&&(i=r+i),window[n]&&window[n].initialized)window[n].process&&window[n].process();else if(!e.getElementById(s)){var a=e.createElement("script");a.async=1,a.id=s,a.src=i,d.parentNode.insertBefore(a,d)}}(document,0,"infogram-async","https://e.infogram.com/js/dist/embed-loader-min.js");Infogram

Contrario a las estadísticas de Fecamco, la contraloría  detalla que la mediana de salario mensual en el país es de 681 dólares, mientras que el 40% de la población gana menos de 600 dólares y en un análisis más amplio revela que el 64.7% devenga un salario menor a los 800 dólares.

 Por esta razón , los sindicatos de trabajadores alegan que el sueldo  no cubre las necesidades básicas como alimentación, trasnporte, educación y salud,  ya que el país también se ha convertido en uno de los lugares más caros de la región y cuenta con un salario mínimo, devengado por la mayoría de la poblacón, que oscila entre los 500 y 600 dólares.

Actualmente, se discute el salario mínimo que entrará a regir en enero de 2018, una negociación  que se puede  calificar como "delicada", según el Secretario General de la Confederación de Trabajadores de la República de Panamá (CTRP), Guillermo Puga.

>VEA TAMBIÉN: Urge revisar salarios de todos los trabajadores del paísY es que más allá del aumento del salario mínimo , los trabajadores aseguran que se necesita un incremento salarial general, frente al alto costo de la vida.

Mientras los empresarios se centran en la productividad para  establecer el aumento o no del salario y argumentan que en medio de la desacaleración económica que experimenta el país  muchas empresas no pueden  enfrentar el incremento.

>VEA TAMBIÉN: Sindicatos insisten en un aumento general de salarios

Paralela a esta negociación,  los trabajdores de la construcción discuten la convención colectiva 2018-2021, en la que buscan aumento de salario y mejores condiciones laborales.De hecho, los empresarios de la industria de la construcción, al igual que los empleadores  de los distintos sectores económicos, alegan baja productividad.El pliego de peticiones que el  Sindicato Único Nacional de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs) presentó a  la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) es larguísimo, según asegura el presidente del gremio empresarial Iván De Icaza.

Indicó que aspiran a que el sector laboral ponga de su parte y este en buena disposición para tratar los temas propuestos, ya que los niveles de productividad laboral en Panamá son muy bajos ,en un sector que tiene los salarios muy altos.Sin embargo, las organizaciones de trabajadores destacan que los argumentos de los empresarios de Panamá que hacen referencia a la productividad no son cónsonos con los resultados económicos del país , los cuales demuestran que por más de una década  Panamá se mantiene con uno de los mayores crecimiento de la región. 

 

 

Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Suscríbete a nuestra página en Facebook