Skip to main content
Trending
Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases‘La Doradita’ y ‘La Peque’ terminaron su amistad por una ‘pelea tonta’Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el NorteConvenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar delitos Asociación Marítima de Panamá busca fortalecer el crecimiento del movimiento portuario
Trending
Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases‘La Doradita’ y ‘La Peque’ terminaron su amistad por una ‘pelea tonta’Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el NorteConvenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar delitos Asociación Marítima de Panamá busca fortalecer el crecimiento del movimiento portuario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá será sede del congreso LACQUA23

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá

Panamá será sede del congreso LACQUA23

Actualizado 2023/04/14 07:35:05
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Panamá será sede del congreso Latinoamericano y del Caribe de Acuicultura del capítulo regional de la World Aquaculture Society – LACQUA23, evento que reunirá a más de mil personas, expertos y representantes de 70 empresas enfocadas en conocer sobre los avances y perspectivas de la actividad.

LACQUA23 contará con el auspicio directo de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP); así como con el apoyo del Fondo de Promoción Turística y la Asociación Panameña de Acuicultores.

El congreso se llevará a cabo la próxima semana, del 18 al 21 de abril en el hotel RIU Plaza de Ciudad de Panamá, donde se presentarán 155 trabajos y estudios sobre la acuicultura a nivel regional y global divididos en tres plenarias. Además, se incluye un espacio de feria comercial con 80 stands para la muestra y oferta de productos y servicios, en la cual participarán empresas de Latinoamérica, Estados Unidos, Europa, África y Asia.

Entre las empresas que estarán presentes se encuentra Zoetis, Ecotechnology Solutions,  Bio UV, ETEC, Solacua, Igusol, ESE INTEC, Jefo, Aquarius Lawyer, Skretting, Molecularvet, Biomar, USSEC, Blue Aqua, Huverpharma, MSD, Faivre, Cargill – Motiv, The Center for Aquaculture Techonologies, LAPP, Trovan, Tecnoacua, Prilabsa, Great Salt Lake Artemia, Virbac, Zeigler, SouthFresh Feeds, Ocean Star International, Acuarios del Mar, Aquatic Equipment & Design Inc. Agrantech, Disagro, entre otras.

Durante LACQUA23 se tendrán sesiones académicas y técnicas sobre sanidad acuícola, nutrición y alimentación, genética, sistemas de producción, innovación y sesiones enfocadas en el cultivo de especies como camarón, tilapia y peces marinos; distribuidas en tres días completos en sesiones tanto por la mañana como por la tarde.

La organización del evento informó que LACQUA23 tendrá dos sesiones especiales, la primera bajo el nombre “Mejora el desempeño y la sostenibilidad de los peces de agua cálida a través de la alimentación”.

La directora de ARAP, Flor Torrijos, señaló que gracias a un trabajo en equipo con la Asociación Panameña de Acuicultura se logró ser sede del primer congreso presencial de LACQUA después de la pandemia.

Torrijos señaló que este evento permitirá reunir a los principales líderes de la industria, precisamente cuando Panamá se convierte en el epicentro de grandes inversiones en rubros como Pepino Del Mar, Bojala, Cobia y Camarón.

Dijo que con el objetivo de potenciar la acuicultura en Panamá se han dado grandes pasos con una nueva ley de acuicultura del 2021, la más moderna de la región que promueve la inversión y presenta pasos claros para la permisología.

Incluso, agregó que con la misma ley se creó la Comisión Nacional de Acuicultura que “ha sesionado formalmente y estamos por promulgar la reglamentación de acuicultura”.

“Un nivel de alta tecnología permitirá disminuir los costos de producción al utilizar energías alternas, junto con la consecución de alimentos de bajo costo”, resaltó Torrijos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De acuerdo con el cronograma del congreso regional, la plenaria del 19 de abril la dará el doctor Daniel Benetti y su charla será La Acuicultura de Peces Marinos en Las Américas: De los Avances Tecnológicos a la Realidad Comercial.

Benetti es profesor y director de acuicultura en la Escuela Rosenstiel de Ciencias Marinas y Atmosféricas de la Universidad de Miami. Tiene más de 40 años de experiencia en acuicultura y estudios ambientales en todo el mundo. Se especializa en criaderos y tecnologías de acuicultura en alta mar.

Este experto ha publicado más de 180 artículos en ciencia, tecnología y producción, ha sido consultor de los sectores privado y gubernamental y es reconocido internacionalmente por sus contribuciones al campo.

El 20 de abril la plenaria estará a cargo de Carlos Salinas.  Su charla se titula "Perspectivas de las semillas oleaginosas: los flujos cambiantes en el comercio mundial", según informó la organización del evento.

El doctor Salinas actualmente es director regional del continente americano para US Soybean Export Council. Es el principal responsable de la estrategia e implementación para el desarrollo de mercados y comercialización de la soya estadounidense en la región.

La exposición del doctor Salinas también abarcará el tema de la industria de procesamiento de semillas oleaginosas, la cual está experimentando un cambio significativo.

Con esto en mente, experto es de la conclusión que los flujos globales de harina de soya cambiarán sustancialmente en los próximos 5 años.

Por último, el 21 de abril la plenaria la dará el doctor Wilson Wasielesky Jr. quien tiene una licenciatura en Oceanografía por la Universidad Federal de Rio Grande (1991), Maestría y Doctorado en Oceanografía Biológica por la Universidad Federal de Rio Grande (1994 y 2000).

Además cuenta con un postdoctorado en la Universidad de Carolina del Sur / Centro de Maricultura Waddell en 2005. Wasielesky  supervisó más de 150 títulos de pregrado y posgrado en el área de Acuicultura y Oceanografía Biológica. El experto también es autor de más de 200 artículos científicos en revistas indexadas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Liza Hernández y Jacky Guzmán. Foto: Archivo

‘La Doradita’ y ‘La Peque’ terminaron su amistad por una ‘pelea tonta’

El Gobierno de Panamá cerró la principal estación migratoria a la salida del Darién. Foto: EFE

Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Se espera que el Ministerio de Seguridad suministre equipo, infraestructura y recursos humanos para prevenir y combatir la delincuencia. Foto. Eric Montenegro

Convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar delitos

Los puertos generan más de 10 mil trabajos y el sector marítimo que es un tercio del producto interno bruto genera más de 200 mil trabajos. Foto/Archivo

Asociación Marítima de Panamá busca fortalecer el crecimiento del movimiento portuario

Lo más visto

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Vista panorámica de una generadora eléctrica que funciona con base en gas natural. Foto ilustrativa

Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Confabulario

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

se reglamentará la Ley y se incluirá con precisión lo que establece la Ley 45 de 2017, tal y como los manifestantes lo han pedido.

Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".