Skip to main content
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá suscribe contrato con el BID por $150 millones para la reactivación de las Mipymes

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
BID / Economía / Panamá / Pymes / Recuperación económica

Panamá

Panamá suscribe contrato con el BID por $150 millones para la reactivación de las Mipymes

Actualizado 2021/05/24 16:54:36
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Dichos fondos buscan apoyar las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMes), afectadas por la crisis generada por la pandemia de la covid-19, a través del acceso al financiamiento para hacerle frente a sus necesidades empresariales a corto y mediano plazo.

El contrato suscrito entre el ministro del MEF, Héctor Alexander, en representación de Panamá, y Rocío Medina, representante del BID en el país.

El contrato suscrito entre el ministro del MEF, Héctor Alexander, en representación de Panamá, y Rocío Medina, representante del BID en el país.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ingresos de Cable Onda cayeron más de $6.7 millones

  • 2

    Salida de Gabriel Medina como director de la Policía Nacional: 'hay algo más'

  • 3

    Aspiraciones políticas de Ricardo Martinelli se mantienen

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) suscribió un contrato de préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 150 millones de dólares, que corresponde al segundo tramo del Programa Global de Crédito para Promover la Sostenibilidad y Recuperación Económica de Panamá.

Dichos fondos buscan apoyar las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMes), afectadas por la crisis generada por la pandemia covid-19, a través del acceso al financiamiento para hacerle frente a sus necesidades empresariales a corto y mediano plazo.

El contrato suscrito entre el ministro del MEF, Héctor Alexander, en representación de Panamá, y Rocío Medina, representante del BID en el país, forma parte de la estrategia para el restablecimiento de la capacidad productiva de las MiPyMes.

Además, se apoyarán las necesidades de reconversiones productivas y adaptaciones en el proceso de transformación digital y atender un incremento puntual en la demanda focalizándose en las áreas: comercio, servicios y sector industrial.

El ministro Alexander sostuvo que la operación fortalece la capacidad del sector para sobrepasar los tiempos inéditos que vivimos.

Por su parte, la representante del BID, expresó: “estamos muy contentos de haber firmado este contrato que beneficiará a más de 1,600 Mipymes de los sectores productivos del país, como el agropecuario.

Las Mipymes representan el 70% del sector productivo y más del 90% del empleo, enfatizó Medina.

En junio de 2020, el BID a través del programa Global de Crédito para Promover la Sostenibilidad y Recuperación Económica de Panamá, firmó el primer tramo del préstamo por 150 millones de dólares y con la firma del segundo contrato de crédito se procede con los trámites para hacer efectivo el 50% restante.

VEA TAMBIÉN: Asep reporta récord en uso de portabilidad numérica durante el 2020

A la firma del contrato con el BID asistieron también: Javier Carrizo, gerente general del Banco Nacional.;Eder Córdoba, director de Financiamiento Público del MEF y Christian Schneider, especialista de Mercados Financieros del BID.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".