economia

Panamá tendrá la planta de reciclaje de aceites lubricantes más grande de la región

Con una inversión inicial de 40 millones de dólares en equipos, la planta utiliza un modelo basado en economía circular.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamamaerica - Actualizado:

Está ubicada en el Parque Logístico Panamá (PLP) en la zona de 24 de diciembre. Foto: Cortesía.

Afluena Oil, la planta de reciclaje de aceites lubricantes y producción de lubricantes verdes más grande de Centroamérica y el Caribe, con capacidad para procesar hasta 8 millones de galones anuales, será inaugurada en el primer trimestre de 2025 en Panamá, anunció su presidente, Geraldo Peters, durante una reunión con el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó.

Versión impresa

Con una inversión inicial de 40 millones de dólares en equipos, la planta utiliza un modelo basado en economía circular (recoge, procesa, transforma y devuelve el producto al mercado), que permite recuperar el 75% de las bases lubricantes del aceite usado.

El 25% restante se convierte en combustibles y agua limpia, que se reutilizan en las operaciones. Este proceso previene el vertido o quema de millones de litros de aceite usado, contribuyendo a la protección de los ríos y suelos de Panamá.

Ubicada en el Parque Logístico Panamá (PLP) en la zona de 24 de diciembre, la planta ocupa 24,500 metros cuadrados y está equipada con tecnologías avanzadas que reducen las emisiones y minimizan el impacto ambiental. 

"Este proyecto representa una inversión significativa para Panamá, reafirmando nuestro compromiso con la sostenibilidad y la innovación. La planta será un motor de desarrollo económico, impactando positivamente en la generación de empleo, la protección del medio ambiente y el fortalecimiento de la cadena de valor del reciclaje y la producción de lubricantes", señaló el ministro Moltó, destacando la relevancia estratégica del proyecto para la economía del país.

Procesos verdesEl proyecto forma parte del KPX, una iniciativa de Afluena Oil que se divide en dos áreas principales: reciclaje y refinado de aceite lubricante usado: El aceite mineral usado se transforma en bases lubricantes SN 500 y SN 200, que luego se utilizan para producir aceites lubricantes que serán comercializados a nivel local e internacional, consolidando a Panamá como un hub de lubricantes verdes.

Blending (mezcla) de aceites lubricantes: Afluena Oil adquiere bases vírgenes y las mezcla con aditivos para producir aceites lubricantes de alta calidad, cumpliendo con los estándares internacionales. Esta operación diversifica su oferta para los sectores automotriz e industrial.

AlcanceLa nueva planta también impulsará la generación de empleo, creando un centenar de plazas de trabajo en los próximos 5 años en áreas como manufactura, logística, investigación y otros sectores clave.

“Panamá, con su ubicación estratégica, riqueza natural y talento calificado, tiene el potencial de liderar proyectos industriales de alta tecnología en la región. Afluena Oil impulsa esta visión con una planta innovadora y ambientalmente responsable, posicionando al país como referente en la producción de lubricantes verdes”, subrayó Peters.

Además de transformar la industria local, este proyecto tiene el potencial de generar un impacto global positivo, consolidando a Panamá como líder en la producción sostenible de aceites y grasas para los sectores automotriz e industrial.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Sociedad CSS invertirá $4,8 millones en compra de prótesis cardiovasculares y marcapasos

Mundo Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Leblanc califica el cepo es un instrumento de tortura cruel e inhumano

Deportes Donald Trump comunica que sorteo del Mundial 2026 será en Washington

Deportes 'Chema' Caballero toma un 'nuevo aire' al jugar con los Yanquis

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Deportes Ronal 'El Gallito' Batista, listo para su regreso al ring

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Suscríbete a nuestra página en Facebook