Skip to main content
Trending
En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachisSegunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17Candidatas que sobresalen por su estatura en Miss Universo 2025Gracie Bon en 'La Casa de Alofoke': ¡Momentos virales y confesiones íntimas!Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto
Trending
En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachisSegunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17Candidatas que sobresalen por su estatura en Miss Universo 2025Gracie Bon en 'La Casa de Alofoke': ¡Momentos virales y confesiones íntimas!Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Metodología para analizar proyecto de la CSS cuenta con el aval de Mulino

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Comisión de salud / CSS / Ley / Reformas

Panamá

Metodología para analizar proyecto de la CSS cuenta con el aval de Mulino

Actualizado 2024/12/26 11:16:37
  • Vivian Jiménez / vjimenez@epasa.com / @PanamaAmerica

No obstante, espera que se apruebe en primer debate antes del 31 de diciembre.

Miembros de la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Miembros de la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino: No hay chinos ni de ninguna otra potencia en el Canal de Panamá

  • 2

    Panamá, con crédito de $200 millones para dar liquidez al presupuesto de 2024

  • 3

    Escuelas particulares, en medio de quejas

  • 4

    Autoridades de salud aún no contemplan adquirir vacunas contra el dengue

  • 5

    Abastecimiento sigue mejorando, pero todavía hay mucho por hacer

  • 6

    Federales y Atlánticos tienen un juego crucial en Probeis

La separación en bloques del proyecto de ley de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) es favorable debido a la complejidad del tema, informó el presidente José Raúl Mulino.

Mulino detalló que al igual que en el gobierno del expresidente Martín Torrijos el documento se analizara en cuatro bloques, lo que considera entendible porque es mucho más fácil el manejo, la discusión e incluso el aporte que puedan hacer los distintos diputados.

Desconoce si las reformas abarquen más o menos del 50%, ya que eso se verá en el pleno, que es el lugar donde se va a discutir el proyecto integralmente.

El mandatario recalcó que pese a los tiempos, espera que exista la "voluntad política" para aprobar el proyecto en primer debate antes del 31 de diciembre que culminan las sesiones extraordinarias.

Reiteró que el Ejecutivo cumplió con presentar el proyecto de ley y la responsabilidad del 1 de enero en adelante es de la Asamblea.

“Ahora le toca a la Asamblea cumplir con una buena ley que sea sustentable financieramente en el tiempo y que haga que la Caja de Seguro Social sea rescatada del desastre financiero y administrativo en que se encuentra”, subrayó. 

Adelantó que este jueves mantendrá una reunión con los presidentes de partidos políticos para seguir abordando el tema.

Mulino recordó que la Asamblea Nacional es soberana, y por ende, puede realizar los cambios que considere necesarios al proyecto presentado por el Ejecutivo, sin embargo, espera que lo que se apruebe sea una "buena ley". 

Tras darle lectura al documento, la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social iniciará su discusión divida en segmentos, el primero del artículo 1 al 50, el segundo del 51 - 105, el tercero del 106 - 159, y el último del 160 - 210. 

Con esta decisión los diputados buscan mantener las sesiones abiertas para que todos los interesados puedan realizar sus aportes, eliminando así, la propuesta de crear una mesa tripartita entre el Ejecutivo, los trabajadores y el sector empresarial. 

Posteriormente, iniciará la votación del proyecto artículo por artículo, aspecto que podría extender los tiempos hasta el próximo mes de enero cuando el Órgano Legislativo retome las sesiones ordinarias. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".