Skip to main content
Trending
Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidasVelar por la paz en procura conjunta del desarrolloCciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con MercosurTemporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológicoCapturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita
Trending
Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidasVelar por la paz en procura conjunta del desarrolloCciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con MercosurTemporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológicoCapturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá vive peor sequía en 100 años, autoridades piden uso racional del agua

1
Panamá América Panamá América Domingo 24 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá vive peor sequía en 100 años, autoridades piden uso racional del agua

Actualizado 2016/01/25 11:10:22
  • Panamá/ACAN-EFE

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) ha alertado que los lagos artificiales que alimentan no solo a la vía interoceánica sino también al 55 % de la población del país, el Gatún y el Alajuela, ha iniciado este 2016 con niveles anormalmente bajos para la época.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Panamá se enfrenta a una de las peores temporadas secas en 100 años, que las autoridades enfrentan con inversiones en equipos para optimizar la producción de agua y con llamamientos a la población a usar de manera responsable el recurso, afirmó hoy una fuente oficial.

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) ha alertado que los lagos artificiales que alimentan no solo a la vía interoceánica sino también al 55 % de la población del país, el Gatún y el Alajuela, ha iniciado este 2016 con niveles anormalmente bajos para la época.

"Es una situación única en 100 años", afirmó este lunes el vicepresidente de Ambiente, Agua y Energía de la ACP, Carlos Vargas, al hablar del bajo caudal de los ríos y cuentas hidrográficas panameñas.

La ACP ha tomado medidas para afrontar la aguda sequía, que según los pronósticos continuará hasta mayo próximo producto del fenómeno El Niño, entre ellas la compra de equipos para optimizar la producción de agua.

La Autoridad de la vía interoceánica "lo que ha hecho es adquirir 8 nueva bombas para garantizar que las potabilizadoras (3) puedan funcionar perfectamente en la temporada seca", informó el alto ejecutivo en una entrevista con la televisión local.

Desde hace tres lustros el Canal ha trabajado en la "profundización" de su cauce, lo que "ha permitido que los tránsitos" por la vía, que representan el 6 % del comercio mundial, hayan podido "continuar sin aplicar restricciones en el calado de los buques".

Además, desde hace varios años la Administración del Canal ha ido modificando las operaciones en las esclusas y se ha logrado ahorrar mucha cantidad de agua", agregó.

Vargas enfatizó que más allá de los planes o estrategias de la ACP para generar y conservar el agua, la sequía de este año y todas las que previsiblemente pueden presentarse en el futuro solo podrán ser superadas exitosamente si los habitantes de Panamá hacen un uso racional del recurso.

"El problema (de la sequía ahora) es agudo, es crítico y los panameños tenemos la solución en base al ahorro del agua", aseveró Vargas, y señaló como inaceptable que en Panamá el consumo de agua per cápita duplique a la media de América Latina.

La situación es resultado no solo del consumo inadecuado y hasta irracional del recurso, sino las roturas de tuberías, habituales y numerosas al menos en la capital del país, admitió el alto funcionario.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Las áreas protegidas tienen un papel vital para la conservación de la biodiversidad nacional. Foto: Cortesía

Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Velar por la paz en procura conjunta del desarrollo

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto: Archivo

Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) reconoce a Isla Iguana, en Pedasí, como uno de los mejores puntos del país para ver jorobadas. Foto. Thays Domínguez

Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

José Castillo, fue puesto a órdenes del Ministerio Público, que inició el proceso de judicialización. Foto. Policía Nacional

Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Fachada del Minsa Capsi en Santa Fe, cuya construcción fue paralizada, estando a punto de entregarse. Archivo

Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".