economia

Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

El país sudamericano ponderó el manejo de las autoridades panameñas a la vía interoceánica y se suscribió al Tratado de Neutralidad Permanente.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Recibimiento del presidente Luiz Inácio Da Silva a su homólogo José Raúl Mulino. Foto: EFE

La visita del presidente José Raúl Mulino a Brasil para atraer inversiones y definir la integración de Panamá al Mercado Común del Sur (Mercosur) parece estar dando los resultados esperados, ya que, además de exponer las bondades que ofrece el istmo al resto del mundo, se logró que el país sudamericano se suscribiera al Tratado de Neutralidad Permanente del Canal. 

Versión impresa

El mandatario de Brasil, Luiz Inácio Da Silva, ponderó la importancia de la vía interoceánica para el comercio mundial, destacando la competencia de su administración en manos panameñas. 

Da Silva mencionó que está conforme con el manejo y compromiso que el país le ha dado al Canal, sobre todo, por su forma de solucionar los conflictos de manera pacífica.

Además de la suscripción al Tratado, ambas naciones firmaron dos memorándums de entendimiento, el primero, entre la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y el Ministerio de Puertos y Aeropuertos de Brasil, para promover el intercambio de información marítima y fluvial. 

Según las autoridades, este acuerdo también incluye la posibilidad de explorar el uso de nuevas rutas para transporte marítimo y la optimización de costos para las exportaciones brasileñas. 

El segundo convenio, firmado entre el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil, busca estimular el desarrollo en áreas de sistemas agrícolas y ganaderos a través de capacitaciones, seminarios, foros, entre otros. 

Durante la cumbre entre ambos mandatarios también se acordó la venta de cuatro aeronaves A-29 Super Tucano de la empresa brasileña Embraer al Servicio Nacional Aeronaval que servirán para el patrullaje costero contra actividades de narcotráfico y crimen organizado. 

Acuerdo con Chiquita 

Se espera que este viernes, a eso de las 8:00 de la mañana, el presidente José Raúl Mulino se reúna con los directivos de la empresa Chiquita Panamá para acordar su regreso al país. 

Durante el pasado Consejo de Gabinete se autorizó al ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, suscribir los acuerdos que se requieran, a nombre del Gobierno, a fin de garantizar la reanudación de las operaciones de la bananera en la provincia de Bocas del Toro.

La Resolución No. 99-25, según Moltó, formaliza legalmente las negociaciones con la empresa, que tras la “tozudez” de un sindicato tuvo que cesar sus operaciones, despidiendo a más de 6,000 trabajadores. 

“Más que el retorno de la empresa es la empleomanía; Changuinola y el área de Bocas depende de la exportación de bananos y eso es en lo que nosotros nos hemos concentrado, en recuperar el recurso humano y las contrataciones”, dijo. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Provincias Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook