economia

Panamá y Colombia buscan vías para resolver sus diferencias comerciales

El presidente Cortizo Cohen recordó que las relaciones entre Panamá y Colombia “no eran las más fluidas” cuando asumió como presidente por lo que durante cuatro meses ha estado trabajando en establecer relaciones de “confianza”.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Los gobiernos de Panamá y Colombia suscribieron hoy acuerdos bilaterales.

Los gobiernos de Panamá y Colombia suscribieron hoy acuerdos bilaterales en materias de seguridad, migración, cultura, turismo, inversiones, economía, industrias creativas y fortalecimiento de la democracia y paz en la región.

Versión impresa

Al final de una agenda de trabajo en la Casa de Nariño, el presidente de la República de Panamá, Laurentino Cortizo Cohen y el presidente de Colombia, Iván Duque, acordaron establecer un Gabinete Binacional como el más alto mecanismo de relaciones bilaterales para mantener el diálogo y coordinación de trabajo.

Sobre temas comerciales, Panamá y Colombia “coincidieron en la conveniencia de revisar y profundizar los rubros cubiertos por el actual Acuerdo Comercial de Alcance Parcial”.

“Ambos mandatarios manifestaron su complacencia con el desarrollo de las reuniones sostenidas entre los equipos técnicos de comercio, que permitieron tratar asuntos de interés bilateral, buscando puntos de encuentro mutuamente beneficiosos”, según el comunicado conjunto.

VEA TAMBIÉN Fortalecen acciones para frenar contrabando e impedir importaciones desleales

Se acordó negociar la firma de un Memorando de Entendimiento sobre cooperación entre Panamá y Colombia para el fortalecimiento de los controles migratorios en busca de la seguridad para ambos países. Se estableció reactivar la Comisión Binacional de Fronteras (Combifron) y las reuniones de altos mandos militares y policiales.

El presidente Cortizo Cohen recordó que las relaciones entre Panamá y Colombia “no eran las más fluidas” cuando asumió como presidente por lo que durante cuatro meses ha estado trabajando en establecer relaciones de “confianza, y esa confianza se gana y se ha estado ganando”.

Ambos gobiernos acordaron crear un plan piloto para la protección del patrimonio panameño en Portobelo como polo de desarrollo turístico.

El pasado 30 de junio el presidente Cortizo Cohen se reunió con el presidente Duque, previo a su toma de posesión, cuando le dijo “usted quiere que le hable de manera protocolar o de manera franca” y desde entonces la relación ha sido franca y espero que nuestras relaciones sigan construyéndose en base a la confianza”.

El presidente Duque expresó que “valoro que hayamos tenido la posibilidad de dialogar sobre temas de la región, temas que tienen que ver con la defensa de la democracia, las instituciones y nuestros propósitos son comunes y estamos prácticamente compartiendo un camino; y si hay temas en los cuales se han presentado diferencias, también celebro que en esta franqueza de la amistad y la relación bilateral hayamos decidido abordarlas de manera constructiva entre los dos países”.

VEA TAMBIÉN Largas filas en última feria de empleo del Mitradel

El pasado 15 de agosto, el presidente panameño Cortizo Cohen había pedido una reunión al presidente Duque, tras el aumento de aranceles a algunos productos provenientes de la Zona Libre de Colón, diferencias que se han tratado de dirimir, desde el 2012, en la Organización Mundial de Comercio (OMC).

La delegación de Panamá está integrada por el ministro Alejandro Ferrer, Relaciones Exteriores; Rolando Mirones, Seguridad; Ramón Martínez De La Guardia, Comercio e Industrias y Carlos Aguilar, Cultura.

También están Carmen Gisela Vergara, directora ejecutiva de Pro Panamá; Tayra Barsallo, directora general de la Autoridad Nacional de Aduanas; Publio De Gracia, director General de Ingresos; Samira Gozaine, directora general del Servicio Nacional de Migración; Giovanni Ferrari, gerente general de la Zona Libre de Colón; y Hugo Torrijos, director de la Unidad para el Fomento de la Inversión Privada.

Ambos mandatarios participaron en un almuerzo empresarial al que asistieron representantes de los dos países. El presidente regresa a Panamá esta misma tarde.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook