Skip to main content
Trending
Trazo del DíaSporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa CentroamericanaDiscrecionalidad se podría reformarEconomía sigue subiendo, pero en forma moderadaMarsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions
Trending
Trazo del DíaSporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa CentroamericanaDiscrecionalidad se podría reformarEconomía sigue subiendo, pero en forma moderadaMarsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El ministro Defensa de Colombia renuncia tras escándalo por masacre de ocho menores

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Iván Duque / Menores de edad / Militares / muerte de niños / Operativos

El ministro Defensa de Colombia renuncia tras escándalo por masacre de ocho menores

Actualizado 2019/11/06 20:24:16
  • Bogotá/EFE

Durante el debate parlamentario, el senador Roy Barreras, del partido de la "U" que fue sustento fundamental del expresidente Juan Manuel Santos, desveló que en un bombardeo a comienzos de septiembre pasado contra un campamento de disidentes en el departamento del Caquetá, fallecieron siete menores de edad, entre ellos una niña de doce años.

El senador Roy Barreras (i) habla junto al ministro de Defensa de Colombia, Guillermo Botero (d), durante una sesión en el Senado para una moción de censura. FOTO/EFE

El senador Roy Barreras (i) habla junto al ministro de Defensa de Colombia, Guillermo Botero (d), durante una sesión en el Senado para una moción de censura. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Detienen a militares colombianos por 'falsos positivos'

  • 2

    ‘Falsos positivos’ están bajo la lupa de la Corte Penal Internacional

  • 3

    Recuerdan a ‘falsos positivos’ en Colombia y piden justicia

El ministro de Defensa de Colombia, Guillermo Botero, presentó su renuncia este miércoles al cargo tras desvelarse que ocultó al país un bombardeo militar contra disidentes de las FARC en el que murieron al menos ocho menores.

"En reunión con el señor presidente de la república para analizar la actual coyuntura política, se acordó que lo más conveniente era presentar renuncia al cargo de ministro de Defensa nacional", señaló Botero en un comunicado oficial de su despacho.

La renuncia de Botero se produce después de que se le hiciera un debate en el Senado por una moción de censura presentada en su contra por las fallas de su política de seguridad y defensa.

Durante el debate parlamentario, el senador Roy Barreras, del partido de la "U" que fue sustento fundamental del expresidente Juan Manuel Santos, desveló que en un bombardeo a comienzos de septiembre pasado contra un campamento de disidentes en el departamento del Caquetá, fallecieron siete menores de edad, entre ellos una niña de doce años.

VEA TAMBIÉN Canciller mexicano dice que no habrá impunidad en matanza de familia mormona

La Fiscalía elevó a ocho la cifra de menores muertos en la operación, un dato que las autoridades no habían divulgado pese a que tras la operación informaron acerca del número de muertos.

Tras el tsunami desatado tras la difusión de la información, Botero se reunió con el presidente Iván Duque al que presentó su renuncia al considerar que es su "deber como ministro de Defensa tener una lectura adecuada de la coyuntura política".

 

Comunicado a la opinión pública pic.twitter.com/ubJwycjmrU— Mindefensa (@mindefensa) November 6, 2019


Me permito informar que he aceptado la renuncia de @mindefensa @GuillermoBotero. En nombre de los colombianos y equipo de gobierno quiero agradecerle por su compromiso, sacrificio y liderazgo en el sector. Gracias a su gestión logramos excelentes resultados en estos 15 meses.

— Iván Duque (@IvanDuque) November 6, 2019

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Luego de aceptar renuncia de @GuillermoBotero, he designado como ministro de Defensa (e) al General Luis Fernando Navarro, actual Comandante de @FuerzasMilCol. Nuestro compromiso es continuar velando por la seguridad de los colombianos y combatir cualquier actividad criminal— Iván Duque (@IvanDuque) November 6, 2019

 

Sin embargo en su carta no hace mención del caso desvelado por Barreras y confirmado por la Fiscalía y expone que "el enemigo de Colombia es el narcotráfico".

"Más coca es menos paz, más coca es menos vida, más coca es menos bosque, más coca es menos juventud, más coca es menos trabajo, más coca es menos empresa, más coca es menos democracia", asegura en la carta que ha hecho pública y en la que no hay ninguna referencia al polémico bombardeo.

VEA TAMBIÉN Más muertos y el bloqueo de internet para aplacar las protestas en Irak

Sin embargo, se felicita por el hecho de que "por primera vez, en más de un quinquenio, se logró reducir la tendencia de crecimiento".

Tras el debate, la mesa directiva del Senado había citado para el miércoles 13 a una nueva sesión en la que se votaría la moción de censura a Botero, apoyada por la mayoría de legisladores.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Trazo del Día

Armando Cooper del Sporting (der.) y Alberto 'Negrito' Quintero, de Plaza Amador (19) disputan el balón. Foto: EFE

Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

La actual administración de Anati está en camino de llegar a los 6,000 títulos entregados a familias. Archivo

Discrecionalidad se podría reformar

Las estimaciones de los principales organismos financieros es que la economía crezca en 4%. Foto ilustrativa

Economía sigue subiendo, pero en forma moderada

Michael Amir Murillo, del Marsella (izq.) disputa el balón ante Maxi Araújo del Sporting. Foto: EFE

Marsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".