Skip to main content
Trending
Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaESPIANDO AL RIVALConstrucción tuvo un buen mes de julio
Trending
Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaESPIANDO AL RIVALConstrucción tuvo un buen mes de julio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Más muertos y el bloqueo de internet para aplacar las protestas en Irak

1
Panamá América Panamá América Lunes 01 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Internet / Irak / protesta

Más muertos y el bloqueo de internet para aplacar las protestas en Irak

Actualizado 2019/11/05 14:52:46
  • Bagdad / EFE

En un comunicado difundido a través de las redes sociales, la pública e independiente Comisión de Derechos Humanos iraquí aseguró este martes que al menos dos personas murieron y 23 resultaron heridas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los iraquíes han podido acceder a la red este martes por la mañana, aunque de manera interrumpida, asegura NetBlocks.

Los iraquíes han podido acceder a la red este martes por la mañana, aunque de manera interrumpida, asegura NetBlocks.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Más muertos y el bloqueo de internet para aplacar las protestas en Irak

  • 2

    Se elevan a 104 los muertos durante las protestas escenificadas en Irak

  • 3

    Al menos dos nuevos muertos al intensificarse las protestas en Irak

Al menos dos personas murieron y 23 resultaron heridas el lunes por la noche en choques entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes en la provincia de Di Qar, al sur de Bagdad, al mismo tiempo que la que las autoridades bloquearon por primera vez el acceso a Internet en esta segunda oleada de protestas.

En un comunicado difundido a través de las redes sociales, la pública e independiente Comisión de Derechos Humanos iraquí aseguró este martes que al menos dos personas murieron y 23 resultaron heridas en la provincia de Di Qar (sur) y en las comarcas sureñas de Al Shatra y Suq al Sheikh.

La Comisión, organismo que se encarga de hacer el recuento del número de víctimas durante las protestas que vive el país desde octubre, lamentó que "se reanude la violencia diaria entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes", después de que la jornada anterior se volvieran a registrar víctimas mortales tras unos días de calma.

Los incidentes del lunes por la noche coincidieron con un bloqueo generalizado a Internet, que se registró a medianoche (21.00 GMT) y que afectó a la mayoría de provincias iraquíes, informó en su página web el observatorio NetBlocks, una plataforma que supervisa la censura en internet.

VEA TAMBIÉN: El Gobierno advierte de que las protestas le cuestan 167 millones a Bolivia

Según NetBlocks, durante las protestas en el sur de Irak, la conectividad cayó por debajo del 19 % y afectó a "decenas de millones de usuarios" en Bagdad, la provincia de Basora (sur) y la ciudad santa chií de Kerbala (centro), mientras que la región del Kurdistán fue la única que no se vio perjudicada por el bloqueo.

Esta es la primera vez que el acceso a Internet se ve restringido en esta segunda oleada de protestas, el "más severo" según el observatorio, desde que las autoridades bloquearon las conexiones en las protestas contra la corrupción y el desempleo a principios de octubre.'

Desde su reanudación, se han registrado más de un centenar de muertos y 5.500 heridos, según datos de la entidad pública e independiente Comisión de Derechos Humanos de Irak.

Sin embargo, los iraquíes han podido acceder a la red este martes por la mañana, aunque de manera interrumpida, asegura NetBlocks.

Esta mañana los manifestantes han cortado las principales arterias de la capital con neumáticos en llamas y las fuerzas de seguridad dispersaron a las multitudes con gases lacrimógenos para abrir las carreteras, indicó a Efe una fuente del Ministerio del Interior iraquí.

VEA TAMBIÉN Brasil enfrenta desastre ambiental en playas que amenaza refugio de ballenas

Las zonas más afectadas fueron los barrios de Al Zafraniya, en el sureste de Bagdad, y los distritos de Ur, Aden y el barrio financiero (este)

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La fuente aseguró que de madrugada decenas de manifestantes volvieron a cortar la principal carretera que conduce al puerto de Um Qasr, el principal del país, en la provincia de Basora (sur), pero las fuerzas de seguridad consiguieron reabrir las rutas y dispersaron a los manifestantes con cañones de agua.

Esta nueva oleada de manifestaciones iniciada hace diez días es la continuación de las del 1 de octubre para pedir más servicios básicos y menos desempleo y corrupción, además de un cambio de gobierno, en las que murieron 157 personas, entre ellas ocho miembros de las fuerzas de seguridad.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El asma grave afecta aproximadamente al 10% de los pacientes asmáticos. Foto: Cortesía

Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Ilustración del depredador Kostensuchus atrox. Crédito: Gabriel Diaz

El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

ESPIANDO AL RIVAL

Los proyectos de infraestructura pública son importantes en esta industria.  Cortesía

Construcción tuvo un buen mes de julio

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Foto: Cortesía

Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

El buque USS Lake Erie (CG-70) en su tránsito por las esclusas de Pedro Miguel en el Canal de Panamá. Foto: EFE

Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".