Skip to main content
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá y Japón firman el 18 de abril la financiación de nueva línea de Metro

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá y Japón firman el 18 de abril la financiación de nueva línea de Metro

Actualizado 2016/02/21 14:57:07
  • Redacción Economía/ @PanamaAmerica

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, y el primer ministro japonés, Shinzo Abe, firmarán el 18 de abril próximo en Tokio un contrato de financiación y gerencia de proyecto para la construcción de la línea 3 del Metro de Panamá, informó hoy el Gobierno panameño.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, y el primer ministro japonés, Shinzo Abe, firmarán el 18 de abril próximo en Tokio un contrato de financiación y gerencia de proyecto para la construcción de la línea 3 del Metro de Panamá, informó hoy el Gobierno panameño.
 
El pasado mes de enero ambos países reunieron en un memorando de entendimiento los detalles de la construcción de la Línea 3, que contará con tecnología japonesa, y una financiación de 2.000 millones de dólares proporcionada por Tokio.
 
La línea del metro, primera en cruzar el Canal de Panamá, tendrá una extensión de 26,7 kilómetros, con 14 estaciones, y su construcción debe iniciar en el año 2017 y culminar en 2022, precisó hoy el Gobierno de Panamá en una declaración oficial.
 
El presidente Varela indicó este domingo que el acuerdo de financiación, cuyos términos se firmarán en su visita a Japón, forma parte la estrategia de modernización del sistema de transporte de su país, que además incluye la integración del servicio de autobuses urbanos al Metro, la construcción de la Línea 2 del Metro -en ejecución- y la del Cuarto Puente sobre el Canal, por donde pasará la Línea 3.
 
"Estamos haciendo fuertes inversiones para reestructurar y modernizar el transporte en Panamá", dijo el gobernante.
Esta interconexión del sistema de trenes con la provincia de Panamá Oeste beneficiará a más de 400.000 personas que viven o trabajan en suburbios de ciudad de Panamá y que hoy sufren diariamente kilométricos atascos.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La construcción de la línea 3 se desarrollará paralela a la del Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá, que tendrá una longitud de 6,5 kilómetros, alojará seis carriles para vehículos, tres por cada sentido de circulación, y doble vía para la Línea 3 del metro.
 
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) realizó ya una reunión de homologación del proyecto "Diseño y Construcción del Cuarto Puente", con la participación de diversas empresas constructoras provenientes de países como Alemania, Argentina, Brasil, China, Colombia, Costa Rica, Dinamarca, España, Estados Unidos, Holanda, Italia, Korea, México, Portugal, Venezuela y Panamá, detalló hoy la fuente oficial.
 
La Línea 1 del Metro de Panamá, que mide 16 kilómetros y fue inaugurada en abril de 2014, requirió de una inversión de 2.200 millones de dólares y fue construida por la brasileña Odebrecht y la española FCC.
 
Este mismo consorcio está encargado de la construcción de la Línea 2, cuyas obras comenzaron a principios del pasado octubre y demandaron una inversión de unos 1.800 millones de dólares.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El Ministerio Público investiga la procedencia del arma de fuego utilizada en este hecho de sangre.  Foto. Eric Montenegro

En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El Progreso

Beéle se presentará el 30 de octubre en Panamá. Foto: Instagram

Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios

La dama aprehendida y golpeada

El mandatario José Raúl Mulino en la inauguración del Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño. Foto: Twitter

Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

La película es parte de la fase seis del UCM. Foto: Tomada de Internet

Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".