economia

Panamá y Liberia se unen para garantizar cambios seguros de tripulación de barcos y viajes Seguros

Panamá y Liberia son los dos Estados de Bandera más grandes del mundo y comprenden una flota combinada de más de 12,000 embarcaciones, que representan casi 400 millones de toneladas brutas, lo que representa una gran parte de los más de 150,000 marinos mercantes en el mar que necesitan un cambio de tripulación.

Diana Díaz - Actualizado:

Liberia y Panamá comprenden el importante papel que el Estado de Bandera desempeña y seguirá desempeñando en este proceso.

Los Estados de Bandera de Panamá y Liberia se unen para apoyar firmemente la Carta Circular de la OMI N° 4204/Add.14 para el "Marco Recomendado de Protocolos para Garantizar Cambios Seguros de Tripulación de Barcos y Viajes Seguros durante la Pandemia COVID-19".

Versión impresa

Liberia y Panamá apoyan la cuidadosa facilitación de la gente de mar del mundo para realizar cambios seguros en la tripulación.  Tanto Panamá como Liberia hacen un llamado a los otros Estados de Bandera para que se unan a ellos en su apoyo a estos protocolos y para que agreguen su voz a este importante llamado.

Este protocolo es un paso necesario e importante para garantizar la seguridad en el mar de la gente de mar, de los bienes que transportan y del ambiente en el que navegan.  Como en la mayor parte del mundo, la pandemia de COVID-19 ha provocado trastornos inimaginables, y la gente de mar se ha visto increíblemente afectada por ella.  Los desafíos que enfrenta la industria naviera son numerosos en este momento, y este problema se encuentra entre los más urgentes y necesita una solución internacional.

La gente de mar en el mar, que ha estado proporcionando una entrega global ininterrumpida de bienes e insumos, lo ha estado haciendo sin parar, y muy por encima de su tiempo normal en el mar y lejos de sus familias.  Las normas, reglamentos y convenciones internacionales se han ampliado para satisfacer esta necesidad de que la gente de mar continúe a bordo, ya que se les ha excluido por completo del cierre debido a las cuarentenas, las restricciones de viaje y la falta de puertos dispuestos a facilitar sus rotaciones. 

Liberia y Panamá comprenden el importante papel que el Estado de Bandera desempeña y seguirá desempeñando en este proceso. Ambas Administraciones se comprometen a hacer lo que sea necesario para garantizar que sus marinos tengan la documentación adecuada necesaria para abordar los barcos bajo su bandera durante los procesos de cambio de tripulación.  Además, también se comprometen a evitar demoras en la documentación de estos marinos para ayudarlos a facilitar su transición fluida de la costa al mar. Estas medidas contribuirán en gran medida a garantizar que esta hoja de ruta sea factible y exitosa.

VEA TAMBIÉN: Bonos de la CSS, opción para no subir edad de jubilación

Panamá y Liberia agradecen el apoyo de la comunidad internacional en sus esfuerzos por promover las causas que enfrentan los marinos del mundo, y el trabajo realizado por la OMI, ICS, ITF y otros. Ambos Estados de Bandera también piden a las otras Administraciones marítimas principales de Estados de Bandera que tomen medidas y se unan a ellas en su apoyo a este protocolo para facilitar los cambios de tripulación.

Panamá y Liberia son los dos Estados de Bandera más grandes del mundo y comprenden una flota combinada de más de 12,000 embarcaciones, que representan casi 400 millones de toneladas brutas, lo que representa una gran parte de los más de 150,000 marinos mercantes en el mar que necesitan un cambio de tripulación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook