Skip to main content
Trending
Cuenca del río La Villa presenta una leve mejora Mayra De Gracia, talento literario panameño destacado por ForbesCENTER: plataforma digital que impulsa a emprendedores Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercadoMenos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión
Trending
Cuenca del río La Villa presenta una leve mejora Mayra De Gracia, talento literario panameño destacado por ForbesCENTER: plataforma digital que impulsa a emprendedores Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercadoMenos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panameños ahorran, pese a la situación económica

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Banco Hipotecario Nacional / Caja de Ahorros / Superintendencia de Bancos

Panameños ahorran, pese a la situación económica

Publicado 2018/10/29 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

Ahorrar es un beneficio que permite una mayor seguridad financiera y la posibilidad de tener un nivel de consumo más alto en el futuro.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
A pesar de la difícil situación económica, los panameños deciden ahorrar.

A pesar de la difícil situación económica, los panameños deciden ahorrar.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bancos y financieras, los que más violan las normas sobre historial de crédito

  • 2

    Bancos buscan adaptarse a la transformación digital

  • 3

    Aumenta 7.7 por ciento deuda de los panameños con bancos

La capacidad de ahorro de los panameños se ha mantenido durante los primeros siete meses del año, a pesar de que el crecimiento económico del país no está a los mismos niveles de años anteriores.

La Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) informó a Panamá América que los depósitos de particulares reportados por los bancos se han mantenido con tendencia al alza durante los últimos 12 meses.

Las cifras a julio del 2018 muestran que los depósitos de ahorros corrientes del Sistema Bancario Nacional ascienden a $10 mil 205 millones, es decir, un crecimiento de 3.5%. Mientras que los depósitos de plazo fijo de particulares crecieron 1.8%.

Por lo general, el nivel de ahorro de un país normalmente se ve influenciado por el comportamiento económico dentro de las variables que pueden tener influencia en el mismo, como la tasa de desempleo y el comportamiento de la inflación, según la SBP.

Similares

Dayra de Saurí, gerente ejecutiva de Banca de Consumo del Banco Nacional de Panamá, señaló que los depósitos de ahorros de los clientes a septiembre de este año y comparado con el mismo periodo del año anterior, se han mantenido similares con un leve incremento de 4.7%.

Sostuvo que al cierre de septiembre de 2018 el saldo de este renglón fue de $672.3 millones, monto que es superior en $30.5 millones, si se compara con los $641.8 millones obtenidos a septiembre de 2017.

A juicio del presidente del Colegio Nacional de Economistas, Olmedo Estrada, estos resultados significan que la cultura del ahorro se mantiene, pese a las dificultades que hay.'

Centro bancario

$1,392 millones había en saldos morosos en el centro bancario, hasta julio, según la SBP.

$1,291 millones en saldos vencidos se contabilizaron en los primeros siete meses de este año.

Indicó que esos ahorros que los panameños hicieron durante el año, en muchos de los casos son utilizados para adquirir bienes y servicios que ayudan a dinamizar la economía.

"Los panameños por naturaleza practican el buen hábito del ahorro y tienden a guardar un poco de sus ingresos para hacerle frente a imprevistos, emergencias o metas previstas", señalaron a este diario voceros de la Caja de Ahorros.

Diariamente a este banco se acercan clientes que han adoptado esta práctica y depositan su confianza, por ser uno de los bancos en la plaza local que permite la apertura de una cuenta de ahorro con un mínimo de $2.50.

VEA TAMBIÉN: Sigue a la baja actividad de hoteles y restaurantes

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En la actualidad la entidad bancaria estatal cuenta con una variedad de productos que acompañan a los panameños en cada etapa de su vida, como por ejemplo, la cuenta de ahorro para recién nacidos, cuenta de ahorro para niños, cuenta juvenil y cuenta de ahorro regular.

Además tiene la cuenta de ahorro simplificada CIP, dirigida, exclusivamente, a ciudadanos panameños, quienes podrán adquirirla presentando la cédula de identidad personal, agilizando la apertura de su cuenta de ahorro.

La cartera de ahorros de la Caja de Ahorros, al cierre de septiembre 2018, ha tenido un crecimiento de 3.4%, en comparación con el mismo periodo 2017. Este año más de 44 mil panameños han iniciado el hábito del ahorro.

De igual forma, la cartera de ahorros navideños de la Caja de Ahorros que se desembolsarán en los primeros días de diciembre próximo, representa un 4% más que en el 2017, con más de 10 mil nuevas cuentas de ahorros navideños al cierre de septiembre 2018.

Las proyecciones de los banqueros es que los ahorros se mantendrán o irán en aumento en los próximos meses, debido a que las familias panameñas se preparan para eventos especiales como el fin de año, el inicio escolar y demás.

Sin embargo, recomiendan que para lograr una finanza personal estable y sana se deben conocer algunas palabras claves como: el ahorro y el presupuesto.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

En esta región del país, continúa con la prohibición del consumo del agua de las potabilizadoras Roberto Reina y Rufina Alfaro. Foto. Thays Domínguez

Cuenca del río La Villa presenta una leve mejora

Mayra De Gracia. Foto: Cortesía

Mayra De Gracia, talento literario panameño destacado por Forbes

Crean plataforma que reúne una comunidad de emprendedores y marcas consolidadas. Foto: Cortesía.

CENTER: plataforma digital que impulsa a emprendedores

Cierres en la provincia de Bocas del Toro. Foto: EFE

Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Estamentos de seguridad. Foto: Cortesía.

Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".