Skip to main content
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panameños califican su situación financiera como 'muy desfavorable'

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Economía / Panamá

Coronavirus en Panamá

Panameños califican su situación financiera como 'muy desfavorable'

Publicado 2020/05/09 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Pedro Acosta, presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá, el consumidor tiene que ser ahora más paciente, más creativo, cambiar hábitos de consumo.

A pesar de la cuarentena total, panameños salen a la calles a vender productos para llevar un poco de dinero a su casa. EFE

A pesar de la cuarentena total, panameños salen a la calles a vender productos para llevar un poco de dinero a su casa. EFE

La pérdida de trabajo generado por el impacto de la crisis del coronavirus en Panamá ha hecho que el Índice de Confianza del Consumidor disminuyera 11.3 puntos con respecto a la última medición, según un estudio de IPSOS.

El estudio reveló que 4 de cada 10 personas evalúan el estado actual de la economía del país como "muy débil", y 6 de cada 10 califica su situación financiera actual, "muy desfavorable".

Panamá pese a que históricamente es una cultura que se caracteriza por ser positiva, en esta medición se muestra pesimista, decreciendo en 28 puntos el Índice de Expectativa, tal vez, impactado por la etapa emocional actual de la pandemia (proceso de aclimatación), conjuntamente con Italia muestra los índices más bajos. A nivel Global el índice decrece en 7 puntos, siendo China el país que muestra mejor expectativa en línea con los datos del IPSC.

A nivel Global, Panamá se encuentra entre los países con más bajo nivel del Índice de Confianza del Consumidor, apenas por encima de Italia, Corea del Sur y Japón. Y comparado con otros países de Latinoamérica, como México, Argentina, Brasil y USA, refleja un índice entre 5 a 10 puntos inferior

Para Pedro Acosta, presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá, el consumidor tiene que ser ahora más paciente, más creativo, cambiar hábitos de consumo esperando a que todo regrese a la normalidad.

VEA TAMBIÉN: Gobierno deja recaudar $536 millones en Ingresos Corrientes en los primeros cuatro meses del año

"Cuando tengamos la seguridad que se combatió la pandemia la preocupación nuestra es lo que viene después, porque vamos a tener que esperar por lo menos un año y medio para volver a la normalidad", señaló.

'

401


personas participaron.

28


puntos en Índice de Expectativa.

Acosta indicó los resultados reflejan una crisis por cuenta de la inmobilización comercial que obedece a la cuarentena.

Hace más de un mes el Gobierno Nacional ordenó el cierre de establecimientos y decretó una cuarentena total para mitigar la propagación del virus en el país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

El luchador Ángel Cortés festeja su medalla de oro. Foto: COP

Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".