economia

Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Panamá se presenta como uno de los países con una de las tasas más altas de hogares endeudados en la región, según un informe de Kantar.

Fanny Arias - Actualizado:

El análisis de Kantar destacó los aspectos más significativos de la vida de los hogares y consumidores panameños. Foto: Ilustrativa/ Pexels

Los consumidores en Panamá han adoptado un comportamiento cada vez más cauteloso y calculado, de acuerdo a una nueva encuesta. 

Versión impresa

Los panameños ajustan sus hábitos de compra, diversifican puntos de compra y priorizan marcas con propósito y compromiso social para navegar la volatilidad del mercado. 

Las familias están optando por productos más accesibles, lo que refleja cómo los hogares ya no solo toman decisiones de compra basadas en necesidades, sino también en la capacidad real de pago,  comentó Olga Tercero, Country Manager de la división Worldpanel de Kantar CariCAM durante la presentación de "Kantar Talks: Cómo crecer en un mercado volátil". 

En Panamá, 3 de cada 10 hogares enfrentan dificultades para cubrir sus gastos mensuales, de acuerdo con este reciente informe. 

“La volatilidad ha sido la característica del mercado durante los últimos 25 años, y se ha convertido en un panorama continuo y es con lo que los consumidores luchan año con año. Por lo anterior, las marcas deben encontrar maneras de expresarse en un mundo de sorpresas frecuentes y con presiones por crecer”, dijo Christian Andrés, Client Management and Business Solutions Director, división Insights Kantar Mercaplan Centroamérica y Caribe. 

Panamá se presenta como uno de los países con una de las tasas más altas de hogares endeudados en la región, arrojó el informe.

Además, un 31% de los hogares panameños se enfrenta a serias dificultades económicas, batallando para llegar a fin de mes debido a la creciente presión sobre sus ingresos.

Por otro lado, un 54% gestiona su presupuesto con un enfoque realista, ajustándose a sus ingresos y prioridades actuales, mientras que sólo un 15% disfruta de un estilo de vida cómodo y sin preocupaciones financieras.

El panameño siempre está en la búsqueda de ofertas y promociones que les permitan optimizar su presupuesto.

La omnicanalidad sigue en auge, con los consumidores visitando un promedio de 17 canales diferentes al año, impulsados por la necesidad de encontrar mejores precios y mayor conveniencia.

En cuanto a las promociones, los descuentos directos y las ofertas de tipo 2x1 son las más atractivas, siendo favorecidas por más de la mitad de los compradores.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook