Skip to main content
Trending
José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'Senacyt abrió la convocatoria del concurso FotoCiencia 2025CSS contrata consultoría para mejorar su abastecimientoLa Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades
Trending
José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'Senacyt abrió la convocatoria del concurso FotoCiencia 2025CSS contrata consultoría para mejorar su abastecimientoLa Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panameños gastan mucho dinero innecesariamente

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panameños gastan mucho dinero innecesariamente

Publicado 2018/05/15 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @Claricastillo28

Según las asociaciones de consumidores, los panameños destinan gran parte de su salario en juegos de azar, licor y otros elementos innecesarios

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Deudas dejan a panameños con poco crédito para casa

  • 2

    Productores deben contar con mayor tiempo para pagar deudas

  • 3

    Panameños con menos dinero disponible ante constantes alzas

En tiempos en que los panameños sufren las consecuencias de la desaceleración económica y el poder adquisitivo ha disminuido, son muy pocos los que logran distribuir bien sus ingresos para cumplir con las deudas y al mismo tiempo ahorrar.

Giovanna Cardellicchio, gerente general de la Asociación Panameña de Crédito (APC), mencionó que para mantener unas finanzas saludables se debe adquirir únicamente las deudas que va a poder pagar. No utilizar más del 40% del límite disponible en su tarjeta de crédito y planificar sus gastos de manera que pueda cubrirlos con sus ingresos.

Hasta marzo de este año, los panameños deben en hipotecas un total de 15 mil 469 millones 462 mil 959 dólares y en préstamos de autos unos 1,964 millones 157 mil 938 dólares.

VEA TAMBIÉN Lufthansa agregará una frecuencia adicional a ruta Ciudad de Panamá-Fráncfort

VEA TAMBIÉN Panamá, la niña mimada de los tiburones del fintech y las criptomonedas

En tanto, en préstamos personales adeudan 8,663 millones 952 mil 380 dólares, mientras que el saldo en tarjetas de créditos asciende a unos 2,464 millones 283 mil 968 dólares.

Es decir, los panameños deben a las entidades bancarias unos 30 mil 618 millones 527 mil 495 dólares. Unos 2,194 millones 387 mil 584 dólares más que el mismo periodo del año pasado, según el informe de la APC.'

Salarios
5.8% de las personas empleadas devenga salarios por encima de los $1,500 al mes. 
12% de los asalariados gana menos de 1,000 dólares mensuales, según la Contraloría General.

El economista Augusto García indicó que los panameños tienen un alto nivel de consumo. "La mayor parte del ingreso que tienen lo consumen debido a la cultura consumista por ser un país de servicio, lo que hace que el ahorro sea bajo", explicó García.

Expresó que un factor que influye en cómo las personas desarrollan su consumo o finanzas es la orientación financiera, y poco a poco se ha ido mejorando en la concienciación.

Recordó que cuando se va al supermercado, se debe llevar un presupuesto y no ir a ver qué encuentra.

Según el presidente del Instituto Panameño de Derecho de Consumidores y Usuarios, Giovanni Fletcher, el panameño es muy impulsivo a la hora de gestionar los fondos, ya que no tiene una planificación y son muy dirigidos al gasto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aseguró que el consumidor no diferencia entre lo urgente y lo necesario, lo que permea en el presupuesto familiar.

Sobre este tema, Cardellicchio resaltó que la mayoría de las personas tiene claro el concepto de ingresos menos gastos para balancear su presupuesto familiar.

Sin embargo, aclaró que aún existe un desconocimiento en cuanto a su historial de crédito, condiciones que aplican los acreedores y capacidad de endeudamiento.

Actualmente, la APC Intelidat ofrece charlas gratuitas en su programa "Finanzas Bajo Control" para ayudar a la población a manejar mejor sus finanzas personales.

Gonzalo Córdoba, gerente de Operaciones y Tecnología de la Asociación Panameña de Crédito (APC), explicó que para mantener un buen historial de crédito lo importante es pagar.

Para ello, aconseja hacer un presupuesto, evitar los gastos innecesarios, tratar de mantener una sola tarjeta de crédito y hacer pagos mayores a los que reciben en el estado de cuenta.

Por ejemplo: si le dicen que tiene que hacer un pago mínimo de $20, hágalo de $60 o más si puede, ya que el cálculo de los intereses de la tarjeta de crédito se basa en cuál es el saldo que tiene al momento. Es decir, si el saldo es menor, entonces será menor el interés que le tocará pagar.

Por su parte, Nicolás O'Hara, del Departamento de Investigación de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), destacó que aparte de usar las tarjetas de crédito de forma adecuada, es importante tener en cuenta los seguros que la tarjeta tiene para evitar que se convierta en una mora por la que le pueden hacer otro cargo adicional.

Documento: Infografía - Consejos para tener su economía a flote
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Primer lugar de FotoCiencia 2024 en la categoría Fotografía Microscópica. Foto: Rebbeca Vergara

Senacyt abrió la convocatoria del concurso FotoCiencia 2025

Insumos médicos adquiridos por la Caja de Seguro Social. Foto: Cortesía CSS

CSS contrata consultoría para mejorar su abastecimiento

Pleno del Órgano Legislativo. Foto: Cortesía

La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Según la Procuraduría, estas personas fueron aprehendidas durante la “Operación Sanidad”. Foto. Aechivo

Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades

Lo más visto

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".