Skip to main content
Trending
Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalVerstappen gana en Bakú y se lleva el Gran Premio de AzerbaiyánIván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en Chitré
Trending
Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalVerstappen gana en Bakú y se lleva el Gran Premio de AzerbaiyánIván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en Chitré
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panameños gastan mucho dinero innecesariamente

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panameños gastan mucho dinero innecesariamente

Publicado 2018/05/15 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

Según las asociaciones de consumidores, los panameños destinan gran parte de su salario en juegos de azar, licor y otros elementos innecesarios

Noticias Relacionadas

  • 1

    Deudas dejan a panameños con poco crédito para casa

  • 2

    Productores deben contar con mayor tiempo para pagar deudas

  • 3

    Panameños con menos dinero disponible ante constantes alzas

En tiempos en que los panameños sufren las consecuencias de la desaceleración económica y el poder adquisitivo ha disminuido, son muy pocos los que logran distribuir bien sus ingresos para cumplir con las deudas y al mismo tiempo ahorrar.

Giovanna Cardellicchio, gerente general de la Asociación Panameña de Crédito (APC), mencionó que para mantener unas finanzas saludables se debe adquirir únicamente las deudas que va a poder pagar. No utilizar más del 40% del límite disponible en su tarjeta de crédito y planificar sus gastos de manera que pueda cubrirlos con sus ingresos.

Hasta marzo de este año, los panameños deben en hipotecas un total de 15 mil 469 millones 462 mil 959 dólares y en préstamos de autos unos 1,964 millones 157 mil 938 dólares.

VEA TAMBIÉN Lufthansa agregará una frecuencia adicional a ruta Ciudad de Panamá-Fráncfort

VEA TAMBIÉN Panamá, la niña mimada de los tiburones del fintech y las criptomonedas

En tanto, en préstamos personales adeudan 8,663 millones 952 mil 380 dólares, mientras que el saldo en tarjetas de créditos asciende a unos 2,464 millones 283 mil 968 dólares.

Es decir, los panameños deben a las entidades bancarias unos 30 mil 618 millones 527 mil 495 dólares. Unos 2,194 millones 387 mil 584 dólares más que el mismo periodo del año pasado, según el informe de la APC.'

Salarios
5.8% de las personas empleadas devenga salarios por encima de los $1,500 al mes. 
12% de los asalariados gana menos de 1,000 dólares mensuales, según la Contraloría General.

El economista Augusto García indicó que los panameños tienen un alto nivel de consumo. "La mayor parte del ingreso que tienen lo consumen debido a la cultura consumista por ser un país de servicio, lo que hace que el ahorro sea bajo", explicó García.

Expresó que un factor que influye en cómo las personas desarrollan su consumo o finanzas es la orientación financiera, y poco a poco se ha ido mejorando en la concienciación.

Recordó que cuando se va al supermercado, se debe llevar un presupuesto y no ir a ver qué encuentra.

Según el presidente del Instituto Panameño de Derecho de Consumidores y Usuarios, Giovanni Fletcher, el panameño es muy impulsivo a la hora de gestionar los fondos, ya que no tiene una planificación y son muy dirigidos al gasto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aseguró que el consumidor no diferencia entre lo urgente y lo necesario, lo que permea en el presupuesto familiar.

Sobre este tema, Cardellicchio resaltó que la mayoría de las personas tiene claro el concepto de ingresos menos gastos para balancear su presupuesto familiar.

Sin embargo, aclaró que aún existe un desconocimiento en cuanto a su historial de crédito, condiciones que aplican los acreedores y capacidad de endeudamiento.

Actualmente, la APC Intelidat ofrece charlas gratuitas en su programa "Finanzas Bajo Control" para ayudar a la población a manejar mejor sus finanzas personales.

Gonzalo Córdoba, gerente de Operaciones y Tecnología de la Asociación Panameña de Crédito (APC), explicó que para mantener un buen historial de crédito lo importante es pagar.

Para ello, aconseja hacer un presupuesto, evitar los gastos innecesarios, tratar de mantener una sola tarjeta de crédito y hacer pagos mayores a los que reciben en el estado de cuenta.

Por ejemplo: si le dicen que tiene que hacer un pago mínimo de $20, hágalo de $60 o más si puede, ya que el cálculo de los intereses de la tarjeta de crédito se basa en cuál es el saldo que tiene al momento. Es decir, si el saldo es menor, entonces será menor el interés que le tocará pagar.

Por su parte, Nicolás O'Hara, del Departamento de Investigación de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), destacó que aparte de usar las tarjetas de crédito de forma adecuada, es importante tener en cuenta los seguros que la tarjeta tiene para evitar que se convierta en una mora por la que le pueden hacer otro cargo adicional.

Documento: Infografía - Consejos para tener su economía a flote
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Dani Olmo del Barcelona festeja su gol. Foto: EFE

Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Verstappen festeja su triunfo en Bakú. Foto: EFE

Verstappen gana en Bakú y se lleva el Gran Premio de Azerbaiyán

Iván Herrera, pegó su jonrón 17 de la temporada. Foto: Instagram

Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

En su mensaje final, el Arzobispo enfatizó: “Todos estamos llamados a actuar con honestidad y coherencia”.  Foto. Cortesía

Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

El subcomisionado Epimenides Higuera, ejecutivo de la Sexta Zona Policial, indicó que no se descarta que este hecho guarde relación con delitos relacionados con droga. Foto. Thays Domínguez

Policía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en Chitré

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

confabulario

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".