Skip to main content
Trending
Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialBHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias Fuerte temporal deja 40 viviendas afectadas en diversos sectores del paísPutin alaba los 'sinceros esfuerzos' de EE.UU. para poner fin a los combates en UcraniaLa influencia de la transitabilidad en la actividad física
Trending
Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialBHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias Fuerte temporal deja 40 viviendas afectadas en diversos sectores del paísPutin alaba los 'sinceros esfuerzos' de EE.UU. para poner fin a los combates en UcraniaLa influencia de la transitabilidad en la actividad física
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panameños podrían comer más jamones en fin de año

1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aupsa / Consumidores / IMA / Importaciones / Panamá

Panameños podrían comer más jamones en fin de año

Actualizado 2018/11/30 00:25:19
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

Porcicultores nacionales señalan que se engaña a la población, mientras afirman, los grandes importadores siguen haciendo negocios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Porcinocultores desmienten que el 70 por ciento de los jamones de las Naviferias sea nacional

  • 2

    IMA venderá 260 mil jamones en las Naviferias desde la próxima semana

  • 3

    Piden que las importaciones de carne de cerdos y jamones sean controladas

En los dos últimos meses crece la importación de jamón, por el alto consumo de los panameños en las fiestas de fin de año, lo que mantiene en alerta a los productores nacionales, quienes también tienen esperanzas de vender su producto.

Según la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa), hasta ayer se habían importado 709 mil 193 kilogramos de jamón de pierna, sin embargo, aún faltan por contabilizar el ingreso de otros embarques procedentes de Estados Unidos y Canadá, lo que podría superar los 912 mil 378 kilogramos que se importaron en su totalidad el año pasado.

Además del jamón de pierna, en Panamá se compra jamón cocido (tratado térmicamente) que suma 460 mil 147 kilogramos importados en lo que va de este 2018. Estos dos jamones son los más vendidos para Navidad y Año Nuevo.

Arcelio Acevedo, director nacional de Verificación de la Aupsa, confirmó a Panamá América que en los próximos días, incluso, antes del 24 de diciembre pueden seguir entrando notificaciones, ya que el importador puede notificar entre 60 días o hasta 48 horas antes de ingresar el producto al país, lo que indica que es muy probable que sigan llegando más jamones.

VEA TAMBIÉN: Acodeco aplica $574 mil en multas por faltas a la veracidad de la publicidad

Lo primero que verifica la Aupsa, cuando entra el producto, es que el país sea elegible y tenga el respaldo de un estudio técnico o científico. Además, revisa si se le aprobaron las vigilancias veterinarias y después se realizan muestras para descartar bacterias.

Al entrar el producto importado, no se le hace la totalidad de las muestras porque es muy costoso, pero se tiene el respaldo de un sistema que hace la selección aleatoria y es el importador el que tiene que pagar las pruebas de agentes patógenos, que suelen ser costosas.'

Venta

182 mil jamones fueron adquiridos por el IMA a importadores y procesadoras nacionales.

$22 cuestan los jamones nacionales, mientras que los importados,  $19, según el IMA.

Anualmente, en el país unos 600 mil cerdos son sacrificados, es decir que con el 15% de la producción nacional se pueden hacer los jamones picnic necesarios para el consumo de diciembre, explicó Juan Guevara, presidente de la Asociación de Porcicultores Unidos de Panamá.

Recordó que en los tres últimos años venimos peleando para que se nos tome en cuenta y hemos ofrecido procesar nuestros productos para que se compren en diciembre, "pero se nos ha engañado".

La diferencia entre los nacionales y los extranjeros, es que los productores de cerdo en Panamá no tienen la industria para prepararlos. No obstante, producen lo suficiente para el consumo nacional.

Por ejemplo, la matanza de cerdos en Panamá oscila entre 45 mil y 63 mil mensuales, dependiendo del mes. Mientras que en meses como noviembre y diciembre, normalmente sube hasta 60 mil cerdos en un mes por la demanda de los consumidores.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Contraloría afirma que no ha ordenado suspender becas a Senacyt

Para estos meses, algunos consumidores intentan apostar por los 260 mil jamones que ofrecerá el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) en las Naviferias a un precio de $8. Entretanto, otros prefieren ir directamente a los supermercados para evitar las largas filas, a pesar de que les cueste un poco más.

En este sentido, Pedro Acosta, secretario general de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá, recomienda a los consumidores buscar la calidad que prefiera, de acuerdo a sus posibilidades.

"En este tiempo de tranques, el consumidor tiene que administrar su tiempo y el tiempo es dinero. Si se van a gastar 5 o 6 horas para hacer una fila por un jamón de $8, en ese tiempo se puede comprar todo lo demás en otro lugar", sentenció.

Mientras, el presidente de la Asociación Nacional de Porcicultores, Carlos Pitty, pidió al Gobierno que se utilice la materia prima nacional, ya que hay un desorden muy grande en las importaciones de todos los rubros.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

José Raúl Mulino, presidente de la República.

Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Banco Hipotecario Nacional (BHN). Foto: Archivo

BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Funcionarios del Sinaproc revisan en Veraguas las viviendas afectadas por la voladura de techos. Foto. Sinaproc

Fuerte temporal deja 40 viviendas afectadas en diversos sectores del país

El presidente estadounidense, Donald J. Trump (i), y su homólogo ruso, Vladimir Putin. Foto: EFE

Putin alaba los 'sinceros esfuerzos' de EE.UU. para poner fin a los combates en Ucrania

Personas pasean un perro en el parque Riverside, en el Upper West de Nueva York (EE.UU.).  Foto: EFE / Javier Otazu

La influencia de la transitabilidad en la actividad física

Lo más visto

Dana Castañeda juramentando a Ariel Vallarino (RM) y Arquesio Arias (PRD).  Foto: Cortesía

El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

confabulario

Confabulario

Los informes fueron remitidos al Ministerio Público. Foto: Cortesía

Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, pretendía jubilarse con el 100% de su último salario. Foto: Cortesía

Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

 Guess Seductive.

Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".