Skip to main content
Trending
Chelsea es el rey de los clubes de fútbolPanamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programadoResidentes de San Antonio en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliarSinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon
Trending
Chelsea es el rey de los clubes de fútbolPanamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programadoResidentes de San Antonio en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliarSinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panameños, sin plata para abrir cuentas bancarias

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asociación Bancaria de Panamá / Ciudad de Panamá / Economía / Panameño / Superintendencia de Bancos

Panameños, sin plata para abrir cuentas bancarias

Publicado 2019/06/27 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Muchas personas se resisten a abrir una cuenta bancaria debido al alto costo y, además, porque sienten un declive en las relaciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Según los consumidores, el ahorro es importante y se debe de incentivar, y no buscar alternativas de financiamiento poco fiables.

Según los consumidores, el ahorro es importante y se debe de incentivar, y no buscar alternativas de financiamiento poco fiables.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Congelan los bienes y cuentas bancarias del futbolista Rafa Márquez en México

  • 2

    Cierran cuentas bancarias a la industria de juegos de azar

  • 3

    Panamá con bajo porcentaje de población con cuentas bancarias en comparación con Latinoamérica

Panamá se encuentra por debajo del porcentaje de países de América Latina cuya población registra una cuenta financiera, debido, en cierta manera, a fondos insuficientes para abrir una cuenta o servicios financieros muy costosos.

Estos datos se encuentran en la propuesta para la Estrategia de Inclusión Financiera en Panamá, publicado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que hace referencia a datos del Global Financial Inclusion (Global Findex), que muestra estadísticas financieras sobre el porcentaje de personas que mantienen una cuenta de ahorro, piden préstamos, hacen pagos electrónicos y utilizan dinero móvil en sus transacciones, convirtiéndose en un indicador de referencia en términos de inclusión y acceso financiero.

El estudio de Global Findex, al que hace referencia el MEF, indica que Panamá cuenta con un 46% de la población adulta con titularidad de cuenta, mientras que el promedio en América Latina y el Caribe es de 55% y 73% en países de ingresos medios altos.

Países como Brasil con 70% de la población con cuenta financiera, Costa Rica con 67.8%, República Dominicana con 56.2%, Ecuador, 51.2%; Argentina, 48.7%, y Paraguay, 48.6%, mostraron tasas superiores a la de Panamá en este indicador con 46%.

VEA TAMBIÉN Eyda Varela de Chinchilla renuncia a su cargo como ministra de Economía y Finanzas

Sin embargo, Panamá está por encima de Colombia con 45.8%; Perú, 42.6%, y México, 36.9%.

De acuerdo con el Global Findex, al hacer la pregunta sobre las razones por las cuales no se registra una cuenta formal en un banco o institución financiera, sobresalían fondos insuficientes para abrir una cuenta (36%) y servicios financieros muy costosos (34%).'

56.5%


de los hombres tiende a endeudarse más en relación al 43.5% de las mujeres.

19%


del 60% de la población más rica habría abierto una cuenta bancaria.

El estudio detalló que en cuanto a la razón de fondos insuficientes, los bancos privados de la localidad tienen requisitos como cédula vigente, evidencia de ingresos, referencias personales, entre otros, siendo el valor promedio de $50 el monto requerido para hacer la apertura de una cuenta de ahorros regular, mientras que para los bancos estatales, con iguales requisitos mínimos, el monto promedio es de $10 (ambos montos aplican para nacionales).

"Existe flexibilidad en la oferta, no obstante, mostrar documentos que evidencien la entrada de ingresos constantes algunas veces se hace algo complejo para las personas que reciben ingresos por ser trabajadores por cuenta propia o con empleos informales", destacó.

VEA TAMBIÉN Promotores de viviendas bajan precios de venta y hacen ofertas

Al respecto, el economista Augusto García señaló que las regulaciones bancarias con exceso de trámites y el consumismo son aspectos a evaluar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Es un tema que tiene múltiples causas, pero hay varios elementos a considerar, ya que a pesar de que Panamá es un país con un centro bancario desarrollado mucho más que otros países de la región, en los últimos años se establece una serie de requisitos que a veces dificultan el trámite para abrir cuentas y podría estar incidiendo en que las personas utilicen otros medios para guardar su dinero", dijo.

Explicó que también hay que tomar en cuenta que Panamá es un país consumista, ya que la mayor parte del ingreso de las personas lo consumen y la propensión al ahorro es baja.

En cuanto a los servicios financieros muy costosos, explica el análisis que en Panamá las tasas de interés de tarjetas de crédito han promediado desde el 2011 hasta septiembre de 2018 un 19.4% y las de préstamos personales 8.4%.

VEA TAMBIÉN Canciller Saint Malo: 'Estamos dando a China un terreno por 70 años para que construya su embajada'

Pedro Acosta, representante de los consumidores, coincide con el economista García en que el exceso de trámites estaría afectando el que los panameños tengan una cuenta bancaria.

"El panameño común siente desnivel en la contratación bilateral regularmente que favorece a la parte financiera y por eso hay poca frecuencia en el uso de cuentas".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El entrenador de Chelsea Enzo Maresca (c) levanta el trofeo de campeón del Mundial de Clubes. EFE/ Ángel Colmenares

Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

La cartera de comercio señaló que el transporte fue el principal impulsor del comportamiento del indicador con ingresos por 2.551,6 millones de dólares. Cortesía

Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Se instalaron nuevas válvulas como parte de los trabajos. Foto: Cortesía Idaan

Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Este domingo, dueños de propiedades en San Antonio comenzaron a organizarse junto con el representante del corregimiento de Barrio Balboa, Horacio Candelaria, y presentar al Miviot su oposición al proyecto. Foto. Eric Montenegro

Residentes de San Antonio en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliar

Sinner levanta el trofeo que lo acredita como campeón de Wimbledon. Foto: EFE/EPA/Tolga Akmen

Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Fotografía del 14 de junio de 2025 que muestra a trabajadores indios que retiran los restos del avión de Air India. Foto: EFE

El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".