Skip to main content
Trending
Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta SinaprocENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánicaEn Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientes
Trending
Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta SinaprocENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánicaEn Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Pandemia hace caer un 34% los ingresos del Gobierno de Panamá entre enero y junio

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Dirección General de Ingresos / MEF / Pandemia

Economía

Pandemia hace caer un 34% los ingresos del Gobierno de Panamá entre enero y junio

Actualizado 2020/07/09 19:21:44
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

En los primeros seis meses de 2020, Panamá recaudó 2.231,1 millones de dólares, un 34,1% menos que en el mismo período del año pasado, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Caen ingresos del Gobierno del presidente Laurentino Cortizo por la pandemia del nuevo coronavirus.

Caen ingresos del Gobierno del presidente Laurentino Cortizo por la pandemia del nuevo coronavirus.

Noticias Relacionadas

  • 1

    DGI extiende pago del impuesto sobre la renta

  • 2

    DGI recibe $2.8 millones en pago de impuestos

  • 3

    DGI concede 120 días para pagar tributos

Los ingresos corrientes del Gobierno de Panamá cayeron un 34.1% en el primer semestre de este año, en relación al mismo lapso del 2019, debido a la crisis de la COVID-19, que mantiene prácticamente paralizada la economía del país.

En los primeros seis meses de 2020 se recaudaron 2.231,1 millones de dólares, un 34.1% menos que en el mismo período del año pasado, informó este jueves el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

La caída llega hasta el 38,3 % si se compara la cifra recaudada entre enero y junio pasados como la presupuestada para el período (3.615,7 millones de dólares), de acuerdo con la información oficial.

El Ministerio de Economía y Finanzas indicó que casi todos los ingresos tributarios arrojaron resultados negativos, y que los más afectados fueron el impuesto sobre la renta (ISLR) de personas jurídicas, el Impuesto de Traslado de Bienes Materiales y Servicios (ITBMS) de ventas, el impuesto selectivo al consumo, el ITBMS de importación y el aviso de operación de empresas.

El despacho de Economía indicó que el mes de junio registró la caída más abultada del período, pues se recaudaron 308.4 millones de dólares cuando se había programado 853.1 millones de dólares, es decir, -63.9%.

El MEF recalcó que en enero y febrero pasados, antes de la crisis de la COVID-19, la recaudación estaba "un 11.7% por encima de los presupuestado".

Panamá paralizó a mediados de marzo toda la actividad económica no esencial y organizó un proceso de apertura gradual dividida en seis bloques, que comenzó el 13 de mayo y permitió el reinicio de dos de ellos, pero que se suspendió por un rebrote de COVID-19 que se encuentra en pleno desarrollo.

Los sectores esenciales como alimentos, salud, seguridad, transporte, nunca han parado en el país, pero permanece cerrado todo el comercio y las escuelas, y están suspendidos los eventos masivos culturales y deportivos.

Previsiones de analistas locales sitúan en al menos un 4% la caída del Producto Interno Bruto (PIB) de Panamá este 2020, mientras que Moody's advirtió de un deterioro fiscal debido a la caída de los ingresos y el aumento del endeudamiento.

VEA TAMBIÉN: Doctor Emilio Saturno y las secuelas que le dejó la COVID-19: 'Todavía siento la falta de aire'

Panamá es el país con más casos confirmados de COVID-19 en Centroamérica con 41.251 hasta el miércoles, cifra a la que ha llegado en medio de un repunte que las autoridades han vinculado con la tímida reapertura económica y con que el virus se propaga en las populosas barriadas pobres, donde reina el hacinamiento y deficientes servicios sanitarios.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El país registra 819 muertos por la COVID-19, que en Panamá tiene una letalidad de 1,98 %, una tasa que ha crecido en las últimas semanas, pero sigue siendo de las más bajas del continente, mientras que Guatemala, con al menos 1.053, es la nación con más fallecidos por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 en Centroamérica.

No nos hemos cerrado a la posibilidad de extender las presentaciones de las declaraciones de renta estamos estudiándolo con el @Mef_Pma menciona el director @PublioDeGracia a @ecotvpanama— DGI PANAMA (@DGIpma) July 7, 2020

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

La administradora de la Asep, Zelmar Rodríguez, da detalles de la evolución de las multas impuestas a las distribuidoras. Foto: Cortesía Asep

Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientes

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

El foro se realizó en el CRU de Coclé en Penonomé. Foto: Cortesía

Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Rosalía López es una artesana dedicada a la venta de sombreros. Foto: Cortesía

Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".