Skip to main content
Trending
Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y TobagoSalario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas
Trending
Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y TobagoSalario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Para que el crowdsourcing funcione, todos necesitan una voz igualitaria

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Empresa / Equidad / Mundo de Negocios

Para que el crowdsourcing funcione, todos necesitan una voz igualitaria

Actualizado 2019/11/08 10:04:59
  • Joshua Becker y Edward “Ned” Smith

La sabiduría de las multitudes puede prevalecer incluso cuando las posibilidades están en su contra. Los líderes pueden alentar a las personas a comunicarse y compartir información, asegurando así que el grupo llegue a la mejor solución.

La sabiduría de las multitudes es extremadamente frágil, especialmente cuando las personas están influenciadas por las opiniones de los demás.Foto/Medium

La sabiduría de las multitudes es extremadamente frágil, especialmente cuando las personas están influenciadas por las opiniones de los demás.Foto/Medium

La sabiduría de las multitudes puede prevalecer incluso cuando las posibilidades están en su contra. Los líderes pueden alentar a las personas a comunicarse y compartir información, asegurando así que el grupo llegue a la mejor solución.

¿Qué tan útil es la sabiduría de las multitudes? Durante años se ha reconocido que produce predicciones increíblemente exactas: La creencia es que cuando grandes números de personas hacen pronósticos independientes, sus errores no se correlacionan y eventualmente se anulan entre sí.

Investigadores y comentaristas han argumentado que la sabiduría de las multitudes es extremadamente frágil, especialmente cuando las personas están influenciadas por las opiniones de los demás y cuando las opiniones son distorsionadas por sesgos cognitivos. En nuevas investigaciones, nosotros y nuestros colegas nos enfocamos en estas suposiciones y encontramos que la sabiduría de las multitudes es más robusta de lo que solía pensarse, incluso puede resistir el pensamiento grupal de personas con opiniones similares. Sin embargo, para mantener su exactitud, todos los miembros del grupo deben tener una voz en igualdad, sin que una persona domine.

INTERESANTE: Para mejorar a su equipo, primero trabaje en usted mismo

En nuestro estudio teorizamos que el verdadero culpable de afectar la sabiduría de las multitudes es un fenómeno conocido como redes “centralizadas” – grupos que están excesivamente influenciados por líderes de opinión. En estos casos, es probable que ocurra el pensamiento de grupo. Creamos un modelo para probar una dinámica diferente – a la que llamamos redes “descentralizadas” – en los que las personas pueden comunicarse de forma igualitaria entre sí compartiendo información y opiniones. Teorizamos que este tipo de “información social” permitiría que las personas alcanzaran gradualmente un consenso, conforme sus opiniones se vuelven más similares, y mantendría la exactitud de la sabiduría de las multitudes.

Probamos nuestra teoría con una serie de desafíos de cálculo que iban desde el clásico de calcular el número de caramelos en un tarro, hasta estimar el costo de bienes de consumo, con 34 grupos de 40 personas, divididas entre redes centralizadas y descentralizadas. En las redes centralizadas, la exactitud del grupo dependía enteramente de la exactitud de algunos influencers. En las redes descentralizadas, la creencia u opinión promedio se volvió más exacta después de que las personas se comunicaron entre sí.

La explicación puede encontrarse en cómo opera el pensamiento social. Cuando comparten opiniones, las personas tienden a cambiar de idea con base en lo que sus pares creen, pero no todos cambian al mismo ritmo. Algunos saben que son más exactos y se mantienen firmes. Otros, que son inexactos y menos seguros, hacen mayores revisiones. Como resultado, quienes están más en lo correcto y tienen mayor solidez en sus convicciones actúan como ancla y atraen a los demás hacia ellos.

LEA TAMBIÉN: Por qué falla el liderazgo visionario

También queríamos probar una especie de peor escenario: políticas partidistas en cámaras de eco, en donde la influencia social amplifica los sesgos partidistas y reduce la exactitud de las creencias políticas. Le preguntamos a 2,240 personas en los Estados Unidos acerca de temas como la inmigración, el desempleo y el gasto militar, con los Republicanos viendo solo a otros Republicanos y los Demócratas viendo solo a otros Demócratas. A cada persona se le preguntó dos veces: una antes de que pudieran conocer la opinión de los demás y una segunda vez después de que vieron lo que opinaron los otros. Encontramos que la influencia social incrementó la exactitud. Algo incluso más revelador, la comunicación redujo la polarización; el Demócrata promedio se volvió más similar al Republicano promedio.

LEA: Por qué los líderes incluyentes son buenos, y cómo convertirse en uno

Nuestro trabajo muestra que la sabiduría de las multitudes puede prevalecer incluso cuando las posibilidades están en su contra. Para obtener las predicciones más exactas y tomar mejores decisiones, los líderes pueden alentar a las personas a comunicarse y compartir información, asegurando así que el grupo llegue a la mejor solución.

Joshua Becker es integrante postdoctoral en la Kellogg School of Management. Edward “Ned” Smith es un profesor asociado ahí.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

c.2019 Harvard Business School Publishing Corp.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El líder nazi presentaba también descenso incompleto de uno de los testículos. Foto: EFE

Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Por este caso se detuvo a tres hombres. Foto: Pexels

Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Las honras fúnebres de Maritza Tejeira, quien tenía 41 años al momento de su muerte, se realizarán en la Casa Cultural de El Copecito, distrito de San Carlos.

Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".