Skip to main content
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Paradigma gerencial en el nuevo siglo

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Paradigma gerencial en el nuevo siglo

Publicado 2001/03/30 00:00:00
  • Sindey
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

De acuerdo con los grandes maestros de la Estrategia, Porter, Prabaled y Hamel, las expectativas para el siglo XXI de los mismos parámetros del paradigma gerencial que analicé para cada cuarto del siglo XX en columnas anteriores, son los siguientes: Enfoque gerencial: La entrada de cada vez más competidores al mercado, tanto por vía de la globalización, como por vía del internet, como son el e-conmerce y el e-business, además de otras relaciones directas con otras empresas (b2b, con miras a alianzas o fusiones) o con los clientes (b2c, con miras a una mayor inomidad), hace que la competencia deje de ser por los mismos bienes o servicios, cuyos precios caerán por la gran cantidad de ofertas de lo cual la mejor defensa estará en el rediseño constante, tanto de los productos como de la forma en que se los hace llegar a los clientes.
Valor del cliente: Será cada día mayor, por lo que se espera la extensión de técnicas como el de Servicios tipo Raving Fans, que aseguren no sólo su satisfacción con ellos, sino su verdadero entusiasmo. Además, el cambio del Mercadeo de Productos a Mercadeo Uno a Uno, tenderá a un conocimiento cada vez más profundo del cliente, para que la variedad de sus compras asegure su aporte a la utilidad de la empresa.
Calidad: Los rediseños de los productos y de los negocios estarán orientados a mejorar la calidad de vida de los clientes y se asegurarán de que esas innovaciones tengan la dirección correcta, utilizando técnicas del tipo del Customer Relationship Management que procuran alcanzar intimidad con los clientes.
Relación con proveedores: En la búsqueda de innovaciones para ofrecer productos con mayor valor para los clientes y de formas de negocios que les hagan más fácil el acceso a esos productos, se profundizará la búsqueda de Alianzas Estratégicas y de Fusiones no sólo con competidores y proveedores de insumos inmediatos, sino que, aprovechando una ventaja del internet (comenzadas más arriba), esas alianzas se extenderán a todos los participantes en la cadena de agregación de valor.
Estructura organizacional: La necesidad de acelerar los procesos conducirá a la Organización por Procesos. Por otra parte, la velocidad del cambio promoverá tener Unidades de Aprendizaje como las propuestas por Peter Senge, de modo que grupos de empleados con ideas de innovación, puedan experimentarlas para desarrollar los productos que reemplazarán a los actuales cuando se hagan obsoletos.
Características del personal: Las características de los otros parámetros conduce a que necesitamos desarrollar recursos humanos valiosos, capaces de entender a los clientes y de desarrollar los productos que necesitan. Ese personal debe ser seleccionado por sus talentos, tratado de acuerdo con la Inteligencia Emocional y mantenidos en educación continua, para que constituyan ese tipo de empresa que Peter Senge llama "Empresas Inteligentes".
Las empresas que se desarrollen bajo este nuevo paradigma, requerirán de un liderazgo más evolucionado que los alcanzados en el siglo XX, tema que desarrollará en próximas columnas.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El Ministerio Público investiga la procedencia del arma de fuego utilizada en este hecho de sangre.  Foto. Eric Montenegro

En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El Progreso

Beéle se presentará el 30 de octubre en Panamá. Foto: Instagram

Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios

La dama aprehendida y golpeada

El mandatario José Raúl Mulino en la inauguración del Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño. Foto: Twitter

Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

La película es parte de la fase seis del UCM. Foto: Tomada de Internet

Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".