economia

Paradigma gerencial en el nuevo siglo

Sindey - Publicado:
De acuerdo con los grandes maestros de la Estrategia, Porter, Prabaled y Hamel, las expectativas para el siglo XXI de los mismos parámetros del paradigma gerencial que analicé para cada cuarto del siglo XX en columnas anteriores, son los siguientes: Enfoque gerencial: La entrada de cada vez más competidores al mercado, tanto por vía de la globalización, como por vía del internet, como son el e-conmerce y el e-business, además de otras relaciones directas con otras empresas (b2b, con miras a alianzas o fusiones) o con los clientes (b2c, con miras a una mayor inomidad), hace que la competencia deje de ser por los mismos bienes o servicios, cuyos precios caerán por la gran cantidad de ofertas de lo cual la mejor defensa estará en el rediseño constante, tanto de los productos como de la forma en que se los hace llegar a los clientes.

Valor del cliente: Será cada día mayor, por lo que se espera la extensión de técnicas como el de Servicios tipo Raving Fans, que aseguren no sólo su satisfacción con ellos, sino su verdadero entusiasmo.

Además, el cambio del Mercadeo de Productos a Mercadeo Uno a Uno, tenderá a un conocimiento cada vez más profundo del cliente, para que la variedad de sus compras asegure su aporte a la utilidad de la empresa.

Calidad: Los rediseños de los productos y de los negocios estarán orientados a mejorar la calidad de vida de los clientes y se asegurarán de que esas innovaciones tengan la dirección correcta, utilizando técnicas del tipo del Customer Relationship Management que procuran alcanzar intimidad con los clientes.

Relación con proveedores: En la búsqueda de innovaciones para ofrecer productos con mayor valor para los clientes y de formas de negocios que les hagan más fácil el acceso a esos productos, se profundizará la búsqueda de Alianzas Estratégicas y de Fusiones no sólo con competidores y proveedores de insumos inmediatos, sino que, aprovechando una ventaja del internet (comenzadas más arriba), esas alianzas se extenderán a todos los participantes en la cadena de agregación de valor.

Estructura organizacional: La necesidad de acelerar los procesos conducirá a la Organización por Procesos.

Por otra parte, la velocidad del cambio promoverá tener Unidades de Aprendizaje como las propuestas por Peter Senge, de modo que grupos de empleados con ideas de innovación, puedan experimentarlas para desarrollar los productos que reemplazarán a los actuales cuando se hagan obsoletos.

Características del personal: Las características de los otros parámetros conduce a que necesitamos desarrollar recursos humanos valiosos, capaces de entender a los clientes y de desarrollar los productos que necesitan.

Ese personal debe ser seleccionado por sus talentos, tratado de acuerdo con la Inteligencia Emocional y mantenidos en educación continua, para que constituyan ese tipo de empresa que Peter Senge llama "Empresas Inteligentes".

Las empresas que se desarrollen bajo este nuevo paradigma, requerirán de un liderazgo más evolucionado que los alcanzados en el siglo XX, tema que desarrollará en próximas columnas.

Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook