Skip to main content
Trending
Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid
Trending
Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Parlamento Europeo, en contra de sacar a Panamá de lista de blanqueo

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Blanqueo de capitales / Europa / GAFI / Panamá / Parlamento

Francia

Parlamento Europeo, en contra de sacar a Panamá de lista de blanqueo

Actualizado 2024/04/24 10:00:04
  • Estrasburgo
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los eurodiputados señalan que se sospecha que Panamá facilita la evasión del límite máximo de petróleo ruso impuesto por el G-7.

El PE sostiene que  Panamá carece de esfuerzos para abordar la situación. Foto: EFE

El PE sostiene que Panamá carece de esfuerzos para abordar la situación. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    8 de cada 10 panameños desaprueban gestión del presidente Nito Cortizo

  • 2

    Aeropuerto de Tocumen, el mejor de Centroamérica y el Caribe

  • 3

    Denuncian nombramientos de profesores no idóneos en UMIP

El Parlamento Europeo se opuso esta semana a sacar de la lista europea de jurisdicciones con alto riesgo de blanqueo de capitales a Gibraltar, Panamá, Emiratos Árabes Unidos, Barbados y Uganda, como había propuesto la Comisión Europea.

La Eurocámara rechazó por 490 votos a favor, 64 en contra y 56 abstenciones la actualización de la lista planteada por el Ejecutivo comunitario, que pedía asimismo incluir en este registro a Namibia y Kenia, con lo que esta no podrá entrar en vigor y la Comisión tendrá que hacer una nueva propuesta.

La resolución aprobada por los eurodiputados plantea, entre otras reservas, que "existen pruebas importantes y recientes que sugieren que los Emiratos Árabes Unidos, Gibraltar y Panamá carecen de esfuerzos para abordar o incluso facilitar la elusión de las sanciones impuestas a Rusia, incluidas sanciones financieras específicas contra personas físicas, como respuesta a la guerra de agresión rusa contra Ucrania".

Añaden que estos países pueden "actuar como plataformas para eludir las sanciones para las entidades de la Unión, directa o indirectamente, socavando así los esfuerzos de la Unión por detener la máquina bélica rusa".

Los eurodiputados señalan asimismo que "se sospecha que Panamá facilita la evasión del límite máximo de petróleo ruso impuesto por el G-7", tal y como han advertido Estados Unidos y Reino Unido a la Comisión en diciembre de 2023, aunque sus principales reservas son con respecto a Emiratos Árabes Unidos.

Recuerdan que Estados Unidos impuso sanciones al país del Golfo por el envío de tecnología, equipos e insumos a Rusia, que existen "indicios creíbles" de que desempeña un papel importante en los sistemas de efectivos por oro que proporcionan a Rusia dólares estadounidenses a pesar de la prohibición europea, así como que blanquea ingresos procedentes de zonas de conflicto como Sudán, entre otras preocupaciones.

Por todo ello, el Parlamento pide a la Comisión Europea que presente un nuevo acto delegado "que tenga en cuenta las reservas" expresadas.

Tras conocer la decisión, el Gobierno de Gibraltar mostró su "decepción" por la posición de la Eurocámara y su "preocupación" por la sugerencia de que facilita la elusión de las sanciones a Rusia, que consideró una "acusación sin fundamento y gratuita".

Aparecer en la lista no implica sanciones, pero sí se exige a las entidades financieras europeas y otros organismos que apliquen una mayor vigilancia con respecto a las operaciones efectuadas por entidades establecidas en estos territorios.

Para actualizar la lista, la Comisión tiene en cuenta los trabajos del Grupo de Acción Financiera (GAFI), un organismo intergubernamental especializado en la lucha contra el lavado de dinero. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

confabulario

Confabulario

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".