Skip to main content
Trending
Cazzu presenta libro que revoluciona con 'feminismo' la música y el perreoDana Castañeda del partido RM gana la Comisión de CredencialesJimmy Kimmel adquiere la ciudadanía italiana en rechazo a la presidencia de TrumpLa agrupación Plumas Negras celebra sus 27 años Ganaderos deben apostar por el plan nacional de trazabilidad
Trending
Cazzu presenta libro que revoluciona con 'feminismo' la música y el perreoDana Castañeda del partido RM gana la Comisión de CredencialesJimmy Kimmel adquiere la ciudadanía italiana en rechazo a la presidencia de TrumpLa agrupación Plumas Negras celebra sus 27 años Ganaderos deben apostar por el plan nacional de trazabilidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Paso de primer buque inaugurará el Canal de Panamá ampliado el 26 de junio

1
Panamá América Panamá América Miercoles 13 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Paso de primer buque inaugurará el Canal de Panamá ampliado el 26 de junio

Actualizado 2016/03/23 16:25:12
  • Panamá/ACAN-EFE

La ampliación del Canal de Panamá se inaugurará el próximo 26 de junio con el tránsito del primer buque comercial con carga y una ceremonia protocolaria a la que están invitados 70 jefes de Estado, entre ellos el estadounidense, Barack Obama, y el chino, Xi Jinping, informaron hoy autoridades panameñas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La ampliación consiste en un tercer carril por donde pasarán barcos Neopanamx/Archivo.

La ampliación consiste en un tercer carril por donde pasarán barcos Neopanamx/Archivo.

 

La ampliación del Canal de Panamá se inaugurará el próximo 26 de junio con el tránsito del primer buque comercial con carga y una ceremonia protocolaria a la que están invitados 70 jefes de Estado, entre ellos el estadounidense, Barack Obama, y el chino, Xi Jinping, informaron hoy autoridades panameñas.
 
"Después de haber pasado unas pruebas críticas este fin de semana, hemos llegado a la conclusión de que la fecha de inauguración es el 26 de junio de este año", anunció el administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Jorge Quijano, en un acto oficial en el que también participó el presidente del país, Juan Carlos Varela.
 
De momento se desconoce qué barco transitará el ensanche. Las autoridades de la vía interoceánica tienen que decidir si escogen a la naviera mediante una subasta o a través de una rifa.
 
"Yo lo que creo que se puede hacer es una rifa entre los grandes clientes quién tiene el honor de ser el primero", indicó el ministro de Asuntos del Canal, Roberto Roy.VER TAMBIÉN:[ Domingo 26 de junio, inauguración del Canal Ampliado de Panamá].
 
El domingo 26 de junio por la mañana el navío ingresará a la ruta acuática por el Atlántico y llegará por la tarde al Pacífico, donde le estarán esperando las autoridades del país y todos sus invitados.
 
"A partir de este momento, en la Cancillería se activa un protocolo para ese acto, para el que ya se están girando invitaciones a 70 jefes de Estado de América y los principales usuarios del Canal", afirmó Varela.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Panamá invitará a la ceremonia a los gobernantes de los 35 países de la Organización de Estados Americanos (OEA), y a los jefes de Estado de los que más usan la ruta acuática, entre los que están China, Japón y Corea del Sur, de acuerdo a datos de la ACP. VER TAMBIÉN:[Patronal dice inauguración Canal ampliado marcará hito en comercio mundial].
 
El viceministro panameño de Relaciones Exteriores, Luis Miguel Hincapié, dijo este miércoles que también se invitará al rey Felipe VI de España y al expresidente estadounidense Jimmy Carter, quien en 1977 firmó junto con el entonces gobernante panameño Omar Torrijos los tratados que permitieron el traspaso a Panamá de la soberanía de la vía interoceánica.
 
Estados Unidos construyó entre 1904 y 1914 el Canal de Panamá, y lo administró hasta que lo revirtió a manos panameñas el 31 de diciembre de 1999.
"Ojalá que (el expresidente Carter) pueda participar porque esa una pieza clave en el Canal", admitió Hincapié.
 
La obras de ampliación del Canal, por donde pasa actualmente el 6% del comercio mundial, arrancaron en 2007 y tenían que haberse terminado en 2014, pero se retrasaron por huelgas laborales y a un conflicto entre la ACP y el contratista encargado de construir las nuevas esclusas, Grupos Unidos por el Canal (GUPC), liderado por la española Sacyr.
 
La ampliación consiste en un tercer carril por donde pasarán barcos Neopanamx, con capacidad de hasta 13,000 contenedores, casi el triple de lo actual, y tiene un coste global inicial de 5,250 millones de dólares.
 
El proyecto de las nuevas esclusas se firmó en 2009 por 3,118 millones de dólares, pero el GUPC ha presentado reclamos por 3,600 millones de dólares a la ACP, que ha rechazado la mayoría.
"Somos conscientes que el desarrollo de la ampliación no ha sido un camino fácil y a pesar de los contratiempos surgidos se ha conseguido avanzar exitosamente hacia su culminación", dijo Varela.
 
La fecha de inauguración se anunció durante la apertura del Centro de Capacitación de Maniobras a Escala, una escuela de la ACP donde recibirán entrenamiento los pilotos y capitanes de los remolcadores que guiarán a los buques por el nuevo carril.
 
Los pilotos y remolcadores contarán para sus entrenamientos con dos portacontenedores y con un buque gasero, que se está terminando de construir.
 
De hecho, una de las oportunidades de negocio que se abren con la ampliación es el transporte de gas natural licuado (GNL), que hasta ahora no se ha explotado porque los buques gaseros no caben por las esclusas actuales.
 
Quijano dijo a principios de este mes, durante la inauguración de la feria comercial Expocomer, que se estima que a partir de 2020 pasen cada año por el nuevo Canal 25 millones de toneladas métricas de GNL. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

La cantante argentina Cazzu. Foto: EFE / Mario Guzmán

Cazzu presenta libro que revoluciona con 'feminismo' la música y el perreo

Dana Castañeda durante la instalación de la Comisión. Foto: Vivian Jiménez

Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

El conductor y comediante estadounidense Jimmy Kimmel. Foto: EFE / EPA / Caroline Brehman

Jimmy Kimmel adquiere la ciudadanía italiana en rechazo a la presidencia de Trump

Manuel

La agrupación Plumas Negras celebra sus 27 años

Los ganaderos y todos los involucrados en la industria recibieron orientación durante un seminario sobre trazabilidad en Veraguas. Foto. Cortesía. Mida

Ganaderos deben apostar por el plan nacional de trazabilidad

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Anel Flores, Contralor General de la República. Archivo

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".