Skip to main content
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponenOhtani recupera el 'modo Babe Ruth'¡Pedales de Oro!
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponenOhtani recupera el 'modo Babe Ruth'¡Pedales de Oro!
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / PayPal se retira de proyecto de criptomoneda

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Mundo de Negocios

PayPal se retira de proyecto de criptomoneda

Actualizado 2019/10/15 10:23:15
  • Mike Isaac, Nathaniel Popper y Cecilia Kang

La propuesta de la criptomoneda libra ha estado en proceso en Facebook desde hace más de un año y fue anunciada con muchas fanfarrias en junio.

Foto/Ilustrativa

Foto/Ilustrativa

El 4 de octubre, PayPal anunció que se había retirado de la coalición de empresas involucradas en una iniciativa de criptomoneda respaldada por Facebook, lo que representa el más reciente dolor de cabeza para este proyecto de la red social.

La propuesta de la criptomoneda libra ha estado en proceso en Facebook desde hace más de un año y fue anunciada con muchas fanfarrias en junio. La libra fue diseñada para funcionar como una criptomoneda que podría utilizarse con libertad en los servicios que pertenecen a Facebook, como Messenger y WhatsApp, así como para transacciones internacionales. Entonces, Facebook anunció que más de 27 socios corporativos —entre ellos PayPal, Visa, Mastercard y empresas como Uber— se habían comprometido a respaldar el proyecto.

LEA: ¿Qué nos enseñan los empleados de las startups?

"En PayPal hemos tomado la decisión de abstenernos de seguir participando en la Asociación Libra en este momento y de continuar enfocándonos en promover nuestra misión y nuestras prioridades empresariales actuales", escribió en un correo electrónico el viernes una vocera de PayPal, Amanda Coffee.

Una vocera de Facebook no respondió a nuestra solicitud para ofrecer comentarios. The Wall Street Journal informó primero sobre la maniobra de PayPal.

LEA TAMBIÉN: Cómo los líderes pueden pedir la retroalimentación que nadie quiere darles

La decisión de PayPal es un golpe para Facebook y sus ambiciones de ingresar en el ámbito de las criptomonedas, las cuales se basan en la premisa de que la libra no estará bajo el control de Facebook, sino de una amplia red de socios corporativos. Esta iniciativa es el intento de mayor alcance de una empresa tradicional por entrar al mundo de las criptomonedas, y Facebook tiene planes de cómo la libra podría convertirse en el cimiento de un nuevo sistema financiero que no sería controlado por los actuales pesos pesados de Wall Street.

"Se siente como si ya hubiera llegado el momento de crear un mejor sistema. Podría ser un cambio profundo para el mundo entero", comentó David Marcus, director de investigación de la tecnología de la cadena de bloques de Facebook.

Sin embargo, tras ser anunciado, el proyecto se topó con obstáculos casi de inmediato. El presidente Trump y otros funcionarios federales lo criticaron; el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, señaló que "le incomodaba mucho" el plan. Muchos otros políticos, reguladores y banqueros centrales de todo el mundo hicieron eco de su escepticismo.

INTERESANTE: Seis formas de leer los libros para los que desearía tener tiempo

Hubo legisladores que aseguraron que la idea de introducir una moneda no regulada demostraba que Facebook no había aprendido la lección pese a las controversias pasadas, entre ellas los problemas con la privacidad de los datos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

2019 The New York Times
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Paz manejará el primer gobierno de derecha en 20 años. Foto: EFE

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Selinda Córdoba Batista, de 21 años y estudiante del tercer año de la Licenciatura en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Panamá. Foto. Thays Domínguez

Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Los Bears de Chicago, lograron su cuarta victoria consecutiva. Foto: @ChicagoBears

Bears enrachados; Chiefs se imponen

Shohei Ohtani conectó tres jonrones en el cuarto partido ante los Cerceveros. Foto: EFE

Ohtani recupera el 'modo Babe Ruth'

¡Pedales de Oro!

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".