Skip to main content
Trending
TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económicaUniversidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana
Trending
TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económicaUniversidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Perú no caerá en "tentación populista", dice Toledo

1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Perú no caerá en "tentación populista", dice Toledo

Publicado 2002/09/29 23:00:00
  • MÉXICO
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El presidente peruano, Alejandro Toledo, aseveró que no cederá a las presiones de los sindicatos ni de la oposición para variar su política económica de libre mercado y caer en medidas populistas, según declaraciones del mandatario que consigna a la gaceta oficial.
Toledo destacó que Perú no volverá al populismo y que mantendrá un manejo serio de la economía durante un discurso pronunciado en la clausura de un congreso energético nacional celebrado en Lima.
Perú sufrió el jueves una pacífica jornada nacional de protesta demandando una nueva política económica en un contexto en el cual el mandatario afronta una fuerte erosión de su popularidad que en sólo 14 meses de gestión pasó de 59% a 16% en setiembre y en el que además es severamente criticado por la clase política por su falta de liderazgo.
"Las decisiones de este Gobierno no serán tomadas pensando en las próximas elecciones, sino en las próximas generaciones", dijo Toledo. "Seria fácil para mi, agregó, gastar más de lo que tenemos como ingreso. Sería fácil instruir a mis ministros que debemos aumentar salarios; me encantaría, pero no podemos hacerlo".
Denunció que se pretende debilitar su gestión a través de una intoxicación masiva de encuestas para presionarlo: "He sido ametrallado con 120 encuestas en 12 meses, algunas pertenecientes a partidos políticos, pero pese a la presión, no caeré en la tentación del populismo".
Toledo sostuvo que mantendrá políticas sensatas y que el gobierno hace grandes esfuerzos por manejar su economía con responsabilidad, principalmente en el campo fiscal y monetario.
"Perú es la única economía en la región que está creciendo entre 3.5 y 4% este año, con índices inflacionarios menores y reservas internacionales en su máxima expresión, mayor a los diez mil millones de dólares", acotó. El riesgo país del Perú (860 puntos básicos) está por debajo del promedio de la región de Américas Latina, recalcó.
A pesar de la solidez de los índices macroeconómicos, el presidente peruano reconoció que aún los peruanos de a pie no perciben esos beneficios, lo cual representa un gran desafío:
"Los logros se deben convertir en beneficios tangibles que sienta el ciudadano común y corriente. En eso estamos abocados ahora". Toledo llegó al poder en julio del 2001 y gobernará hasta julio del 2006, tras vencer en segunda vuelta al ex presidente Alan García.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Se transmitirá en la plataforma a las 7:00 p.m. (hora Panamá). Foto: Netflix

TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidables

Convierta la comida en una obra de arte. Foto: Ilustrativa / Freepik

Consejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niños

Donde la 'competencia es de verdad'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

El panameño José Fajardo de la Católica disputa el balón ante el acecho de Marcelo Delgado de Defensa y Justicia. Foto: EFE

Universidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana

Lo más visto

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Vista panorámica de una generadora eléctrica que funciona con base en gas natural. Foto ilustrativa

Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Confabulario

 Manifestantes bloquean una vía durante una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".