Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Petrobras aumenta su producción un 10.4% en el primer semestre

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / Petróleo

Petrobras aumenta su producción un 10.4% en el primer semestre

Publicado 2020/07/23 00:00:00
  • Río de Janeiro
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La petrolera había obtenido en 2019 un beneficio de 7 mil 573 millones de dólares, el mayor en su historia, que se esfumó en los tres primeros meses de este año por la caída en el precios del crudo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Petrobras, la mayor empresa de Brasil, produjo en el primer semestre de 2020 una media diaria de 2.85 millones de barriles de petróleo. EFE

Petrobras, la mayor empresa de Brasil, produjo en el primer semestre de 2020 una media diaria de 2.85 millones de barriles de petróleo. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Brasil abre el mercado del gas al capital privado; Petrobras tiene los días contados

  • 2

    Trabajadores de Petrobras presionan con huelga de hambre

  • 3

    Petrobras paga una deuda de 500 millones de dólares con Citibank

La petrolera Petrobras, la mayor empresa de Brasil, produjo en el primer semestre de 2020 una media diaria de 2.85 millones de barriles de petróleo y gas equivalentes, un 10.4% más que lo registrado en el mismo período de 2019, a pesar de la crisis causada por la pandemia del coronavirus.

Los resultados son un efecto del "óptimo" desempeño obtenido por la compañía en el segundo trimestre del año, cuando la estatal produjo una media diaria de 2.80 millones de barriles de petróleo y gas equivalentes, un 6.4% más que en el mismo período del año pasado.

No obstante, en el comparativo con el primer trimestre del año, la producción de Petrobras cayó un 3.7%, de acuerdo con el más reciente informe sobre su desempeño operativo, divulgado por la estatal petrolera en la noche del martes.

Este retroceso tuvo su peor momento en abril y fue directamente afectado por los impactos de la pandemia que llevó a una caída en la demanda del petróleo, lo que obligó a Petrobras a interrumpir la producción en varias de sus plataformas.

"Delante del nuevo escenario para la industria de petróleo y gas, decidimos hibernar 62 plataformas que operan en aguas rasas", señaló la compañía, que además se vio forzada a operar con el 50% de su personal para prevenir la propagación del virus.

Y es que las medidas implementadas por Petrobras no afectaron sustancialmente la producción de los campos de presal, el horizonte de explotación ubicado en aguas muy profundas del océano Atlántico y por debajo de una capa de sal de dos kilómetros de espesor, cuyas reservas pueden convertir a Brasil en uno de los mayores exportadores mundiales de crudo.

En el primer semestre, la producción de estos campos aumentó un 39.3%, al pasar de 1.10 millones de barriles de petróleo y gas equivalentes por día en 2019 a 1.53 millones de barriles de petróleo y gas equivalentes por día 2020.'


La petrolera había obtenido en 2019 un beneficio de 40.137 millones de reales (unos 7.573 millones de dólares), el mayor en su historia, que se esfumó en los tres primeros meses de este año por el desplome de los precios del petróleo y la crisis generada por la pandemia de COVID-19.

En el primer semestre, la producción de estos campos aumentó un 39,3 %, al pasar de 1,10 millones de barriles de petróleo y gas equivalentes por día en 2019 a 1,53 millones de barriles de petróleo y gas equivalentes por día 2020.

Petrobras sufrió en el primer trimestre de 2020 pérdidas por 48.523 millones de reales (9.155 millones de dólares al cambio actual).

Ya en el comparativo entre trimestres, la producción del presal tuvo una ligera baja entre abril y junio, al retroceder un 1% frente a lo registrado entre enero y marzo.

VEA TAMBIÉN: Empresas podrán otorgar a sus trabajadores un vale de alimentación de hasta $500 mensuales

A pesar de la crisis, la compañía indicó que mantuvo la producción de petróleo en Brasil en el nivel planificado y hasta llegó a conseguir récord en las exportaciones del hidrocarburo en abril, con la venta de 30.4 millones de barriles (más de un millón de barriles por día).

Según Petrobras, en septiembre retornaran a la normalidad varias de las actividades que se tuvieron que frenar para enfrentar la pandemia "por lo tanto, mantenemos la meta de producción para 2020 de 2.7 millones de barriles de petróleo y gas equivalentes por día, con una variación de 2.5% para arriba o para abajo".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Petrobras, compañía controlada por el Estado brasileño pero con acciones negociadas en las bolsas de Sao Paulo, Nueva York y Madrid, sufrió en el primer trimestre de 2020 pérdidas por 48 mil 523 millones de reales (9 mil 155 millones de dólares al cambio actual).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".