Skip to main content
Trending
Construcción disminuye en el mes de septiembreCuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas deja incendio de almacén en SantiagoTorneo de Baloncesto 'PIFIA 2V2' arranca con emocionantes partidosFamosos claman justicia por la muerte de Esteban De LeónJuicio del caso Odebrecht será en el 2026
Trending
Construcción disminuye en el mes de septiembreCuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas deja incendio de almacén en SantiagoTorneo de Baloncesto 'PIFIA 2V2' arranca con emocionantes partidosFamosos claman justicia por la muerte de Esteban De LeónJuicio del caso Odebrecht será en el 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresas podrán otorgar a sus trabajadores un vale de alimentación de hasta $500 mensuales

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Sector empresarial / Trabajadores

Coronavirus en Panamá

Empresas podrán otorgar a sus trabajadores un vale de alimentación de hasta $500 mensuales

Actualizado 2020/07/22 09:23:52
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

En ningún caso el vale objeto de esta Ley será considerado parte del salario. Se adicionan al listado de productos y servicios que pueden ser canjeados por medio del vale de alimentación, todos los relativos a clínicas, hospitales, laboratorios y otros servicios médicos reconocidos por el Ministerio de Salud y se autoriza su uso en centros educativos a todos los niveles, incluyendo Centros de Atención Integral de la Primera Infancia (CAIPI).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los economistas aseguran que Panamá tiene que cambiar el modelo económico para no concentrar el crecimiento en uno o dos sectores, los cuales en este momento están paralizados.

Los economistas aseguran que Panamá tiene que cambiar el modelo económico para no concentrar el crecimiento en uno o dos sectores, los cuales en este momento están paralizados.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pago de décimo tercer mes a trabajadores con contratos suspendido no fue consensuado en la Mesa tripartita

  • 2

    Trabajadores rechazan proyecto que modifica beneficios laborales

  • 3

    Trabajadores con el contrato suspendido podrían cobrar décimo de 50 dólares

La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata, presentó ante el Consejo de Gabinete, un Proyecto de Ley que contempla Programa de Alimentación para los Trabajadores, como una medida orientada a ampliar los beneficios otorgados a través de este programa.

El Proyecto de Ley propone modificar los artículos 4,5,6,8 y 9 de la Ley 59 del 7 de agosto de 2003 y sus modificaciones, con el objetivo de extender los beneficios del programa, mediante un aumento en el monto máximo a entregar en concepto de vale de alimentación, su proporción con relación al salario del trabajador y la posibilidad de adquirir servicios médicos y sufragar gastos de colegiatura.

Tras el acuerdo tripartito, se estableció que las empresas podrán otorgar a sus trabajadores un vale de alimentación de hasta $500.00  mensuales, el cual podrá representar hasta el 75% del monto del salario habitual del trabajador.

En ningún caso el vale objeto de esta Ley será considerado parte del salario.  Se adicionan al listado de productos y servicios que pueden ser canjeados por medio del vale de alimentación, todos los relativos a clínicas, hospitales, laboratorios y otros servicios médicos reconocidos por el Ministerio de Salud y se autoriza su uso en centros educativos a todos los niveles, incluyendo Centros de Atención Integral de la Primera Infancia (CAIPI).

Tras recibir la aprobación del Consejo de Gabinete, la ministra Zapata presentará la iniciativa legislativa a la Asamblea Nacional, cumpliendo con la formalización de todos los acuerdos logrados en la Mesa Tripartita de Diálogo que finalizó el pasado 30 se junio, integrada por representantes de los sectores Trabajador, Empleador y Gobierno.

Extensión de suspensión de contratos

En la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional está el proyecto de ley que modifica algunos artículos del Código de Trabajo como la extensión de los contratos suspendidos hasta el 31 de diciembre de 2020 y cambios en los recargos por la jornada extraordinaria.

Esta medida fue tomada, de acuerdo al Mitradel para proteger los empleos y preservar que las empresas no cierren ante la situación  de la pandemia que se registra en Panamá.

Los economistas aseguran que Panamá tiene que cambiar el modelo económico para no concentrar el crecimiento en uno o dos sectores, los cuales en este momento están paralizados.

VEA TAMBIÉN: Rechazo por propuesta en Cade de liberar el mercado laboral

A la fecha, el Mitradel tiene más de 260 mil contratos suspendidos de unas 17 mil empresas. Mientras que, con la reactivación del bloque 1 y 2 se han reintegrado más 30 mil trabajadores.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De acuerdo con organismos internacionales, Panamá va a decrecer este año entre -2% a -6.5% por la crisis sanitaria.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".