Skip to main content
Trending
Violencia: El corregimiento de Cativá registra la primera víctima del mes de julio Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antesMulino viaja a Argentina para participar en la Cumbre del MercosurMulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clasesEl dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a China
Trending
Violencia: El corregimiento de Cativá registra la primera víctima del mes de julio Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antesMulino viaja a Argentina para participar en la Cumbre del MercosurMulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clasesEl dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a China
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Petróleo de Texas baja un 2,5 %, a 74,07 dólares el barril

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Nueva York / Panamá / Petróleo / Precio / Texas

Nueva York

Petróleo de Texas baja un 2,5 %, a 74,07 dólares el barril

Actualizado 2023/12/01 18:45:04
  • Nueva York/EFE/@PanamaAmerica

En el cómputo semanal, el crudo estadounidense pierde cerca del 1 % de valor.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La OPEP se centra ahora en reducir la producción de petróleo debido a la bajada de precios desde finales de septiembre.

La OPEP se centra ahora en reducir la producción de petróleo debido a la bajada de precios desde finales de septiembre.

Noticias Relacionadas

  • 1

    FQM inicia arbitraje por fallo que pone fin a Cobre Panamá

  • 2

    Fallo de la ONU a favor de Ricardo Martinelli no ha sido respetado

  • 3

    Ejecutivo y Legislativo con responsabilidad penal por fallido contrato minero

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este viernes con una bajada del 2,5 %, en 74,07 dólares el barril, tras los recortes voluntarios anunciados el jueves por la OPEP y los países asociados.

Al cierre de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en enero restaron 1,89 dólares con respecto a la jornada anterior.

En el cómputo semanal, el crudo estadounidense pierde cerca del 1 % de valor.

El jueves, la la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) anunció recortes voluntarios que totalizan 2,2 millones de barriles menos en el mercado en el primer trimestre de 2024.

Esta decisión incluye la prórroga de Arabia Saudí del recorte voluntario de producción de un millón de barriles diarios y la reducción igualmente voluntaria de Rusia en 500,000 barriles diarios en sus exportaciones hasta finales de marzo del próximo año.

Otros países -Irak, Emiratos Árabes, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán- también se sumarán a los recortes, con distintas cantidades.

La OPEP se centra ahora en reducir la producción de petróleo debido a la bajada de precios desde finales de septiembre y a la preocupación por un crecimiento económico más débil en 2024, según CNBC.

Sin embargo, el hecho de que los recortes sean voluntarios y no obligatorios -de hecho, no parece que Nigeria y Angola se vayan a sumar a ellos- hace que sean vistos con escepticismo por los inversores.

Los contratos de futuros de gas natural para enero subieron un centavo, hasta cerrar en 2.81 dólares, y los de gasolina con vencimiento el mismo mes bajaron 5 centavos, a 2.12 dólares.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las autoridades precisaron que el hecho de violencia quedó registrado a las 8:20 pm. Foto. Diómedes Sánchez

Violencia: El corregimiento de Cativá registra la primera víctima del mes de julio

Fotografía de personas a bordo de una canoa en Bajo Chiquito (Panamá). Foto: EFE/ Moncho Torres

Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: EFE

Mulino viaja a Argentina para participar en la Cumbre del Mercosur

 El presidente Mulino rindió su segundo informe a la Nación, en el Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Mulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clases

El dalái lama lee una declaración por videoconferencia ante la cúpula del budismo tibetano. Foto: EFE

El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a China

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

confabulario

Confabulario

Bancada independiente Vamos. Foto: Cortesía

Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".