Skip to main content
Trending
Sporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPFDeclaran culpable al implicado en el femicidio y violación de la niña Lina Rojas Michael Jordan analizará la NBA como colaborador especial de NBCAbrirán 3 nuevas tiendas permanentesChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial
Trending
Sporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPFDeclaran culpable al implicado en el femicidio y violación de la niña Lina Rojas Michael Jordan analizará la NBA como colaborador especial de NBCAbrirán 3 nuevas tiendas permanentesChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / PIB crece un 40% en el segundo trimestre de 2021

1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crecimiento económico / Panamá / PIB / Recuperación económica

Panamá

PIB crece un 40% en el segundo trimestre de 2021

Publicado 2021/09/18 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@eppasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La construcción, transporte y comunicaciones, el comercio, entre otras son algunas de las actividades que mostraron una recuperación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cable & Wireless Panamá y Tigo se disputan el mercado local de $480 millones

  • 2

    Expresidente Ricardo Martinelli advierte sobre nuevo ataque contra el país similar a los 'Panama Papers'

  • 3

    Confabulario

La Contraloría General de la República informó que el producto interno bruto trimestral, en el segundo trimestre de 2021, presentó un incremento de 40.4%, cuando en el primer trimestre había caído 8.5%.

El producto interno bruto trimestral valorado a precio del 2007 (en medidas de volumen encadenadas), registró un monto de $9,124.9 millones para el periodo estimado, que correspondió a un aumento de $2,627.8 millones cotejado con igual trimestre de 2020.

Panamá atraviesa un periodo de recuperación económica tras cerrar en el 2020 con una caída del 18% en el PIB como consecuencia de la pandemia por COVID-19. Para este año las estimaciones de crecimiento están por el orden de entre el 9% y 12%.

Para el segundo trimestre de 2021, las medidas de mitigación y el proceso de vacunación han venido permitido que las autoridades sanitarias disminuyan o eliminen las restricciones establecidas para la contención de la pandemia, contribuyendo a que las actividades económicas iniciaran su proceso de recuperación.

Muy distinto fue el comportamiento de las actividades económicas en igual periodo de 2020, cuando el impacto que generó la pandemia estuvo marcado por las restricciones de movilidad, cierre parcial y total de las operaciones de establecimientos y empresas en todo el país.

De las actividades relacionadas con la economía interna tuvieron un desempeño positivos en este trimestre: la construcción, transporte y comunicaciones, el comercio, los servicios gubernamentales, salud, inmobiliarias y empresariales, otras comunitarias y personales, dentro de las actividades agropecuarias, el cultivo de arroz y maíz, así como la producción de ganado vacuno que incrementó su sacrificio en 16.2% , porcino en 24.1% y pollo en 19.4%. Por su parte los servicios financieros presentaron disminuciones.

Entre los valores agregados generados por actividades relacionadas con el resto del mundo que presentaron incrementos, resaltaron la explotación de minas y canteras , al impulsar la economía con la producción de concentrado de cobre en 493.3%; el Canal de Panamá con aumento en sus ingresos por peajes en un 20.2%, principalmente, los relacionados al tránsito de buques neopanamax en 21.5%; las operaciones portuarias producto del mayor movimiento de contenedores TEU e 17%; las reexportaciones de la Zona Libre de Colón en 62.4%. Mientras, las exportaciones de banano, piña y pescado presentaron disminuciones.'

493.3%


creció la producción de concentrado de cobre en el segundo trimestre.

20.2%


aumentaron los ingresos por peajes en el Canal de Panamá, indicó la Contraloría.

Por otra parte, en el periodo de enero a junio de 2021, el PIB alcanzó un crecimiento acumulado de 10%.Samuel Moreno, del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), señaló que el PIB es un indicador macroeconómico de como se comporta la economía a nivel sectorial.

VEA TAMBIÉN: Gobierno espera reactivar 100 mil empleos con programa Vacutur Panamá, que inicia el 1 de octubre

Este crecimiento nos indica que los ciudadanos han acudido a vacunarse y no bajar la guardia, generando que los sectores económicos inicien a operar nuevamente.

"En los meses que queda del año nos pone en perspectiva con un crecimiento muy positivo de dos dígitos", expresó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aunado a esto, Moreno señaló que el plan para vacunar a los turistas que están de visita en el país.

La iniciativa pretende atraer al país a turistas que busquen la aplicación de las dosis, según un comunicado de la Presidencia de Panamá.

La vacunación se haría a través del proyecto Vacutur Panamá, ideado para la reactivación del sector turístico, con el hospedaje de turistas por un mínimo de dos noches por cada dosis en hoteles registrados por la Autoridad de Turismo.

Organismos internacionales estiman que el país crecerá por encima de dos dígitos este año, sin embargo no será suficiente para recuperarnos de la caída del año pasado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Jugadores de Sporting san Miguelito. Foto:@sportingsmf

Sporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF

Además se informó que la lectura de la sentencia sobre este juicio se llevará a cabo el próximo 26 de mayo a las 3 de la tarde.

Declaran culpable al implicado en el femicidio y violación de la niña Lina Rojas

Michael Jordan estará analizando la NBA. Foto: EFE

Michael Jordan analizará la NBA como colaborador especial de NBC

El arroz es el producto más buscado en las ferias y tiendas del IMA.  Cortesía

Abrirán 3 nuevas tiendas permanentes

Proyectos habitacionales. Foto: Archivo

Chapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Las pérdidas aumentan y los mercados internacionales ya están reemplazando las exportaciones panameñas. Foto. Archivo

Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".