Skip to main content
Trending
Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'Las mujeres con síntomas premenstruales tienen más riesgo de sufrir problemas cardíacosMarco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con ChinaGrok4 se estrena entre la polémica antisemita y la promesa de ser la IA 'más inteligente'Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional
Trending
Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'Las mujeres con síntomas premenstruales tienen más riesgo de sufrir problemas cardíacosMarco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con ChinaGrok4 se estrena entre la polémica antisemita y la promesa de ser la IA 'más inteligente'Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / PIB de Panamá aumenta 65%

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

LOS INGRESOS TOTALES DEL PAÍS EN EL PRIMER TRIMESTRE SE INCREMENTARON 84.5 MILLONES DE DÓLARES

PIB de Panamá aumenta 65%

Actualizado 2014/05/13 23:17:10
  • Morielle Lamuño (mlamuno@epasa.com)

El producto interno bruto (PIB) de Panamá aumentó 65% en los últimos cinco años, es decir 167 mil 230 millones de dólares y tomando en cuenta las proyecciones del Ministerio de Economía y Finanzas, para el 2014 el aumento sería de 83%.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El producto interno bruto (PIB) de Panamá aumentó 65% en los últimos cinco años, es decir 167 mil 230 millones de dólares y tomando en cuenta las proyecciones del Ministerio de Economía y Finanzas, para el 2014 el aumento sería de 83%.

DATOS
  • Según cifras del MEF el ahorro corriente del Gobierno Central asciende a $243.1 millones, y 32.5 millones más comparados al primer trimestre de 2013.
  • En el sector público no financiero el ahorro corriente totalizó $619.2 millones.
  • Un 52.2% de la inversión pública se pudo financiar con el ahorro corriente del sector público no financiero.

El producto interno bruto (PIB) de Panamá aumentó 65% en los últimos cinco años, es decir 167 mil 230 millones de dólares y tomando en cuenta las proyecciones del Ministerio de Economía y Finanzas, para el 2014 el aumento sería de 83%.

Para el año 2009 el PIB panameño fue de 25 mil 925 millones 100 mil dólares, mientras que en el 2013 fueron 42 mil 648 millones de dólares.

Este crecimiento fue destacado por el ministro de Economía y Finanzas (Mef), Frank De Lima, durante la presentación del informe del Balance Fiscal 2014, donde señaló que para este año se proyecta que el PIB totalizará 47 mil 459 millones de dólares.

Detalló que el 2.5% del PIB en gastos de capitales destinados a proyectos de infraestructuras a marzo de 2014 totalizaron 1,186.9 millones de dólares, lo que representó un aumento de 9.3%, con la inversión realizada con este fin en el mismo periodo del año pasado.

Algunas de las obras en las que se utilizó el gasto de capital fueron la Cinta Costera III, construcción de la primera línea del metro de Panamá, mejora en sistema de acueductos, entre otros.

Informó también que el déficit del sector público no financiero será de 1.2% del PIB de 2014, manteniéndose con el mismo porcentaje que el año pasado, mientras que las operaciones del Gobierno Central serán de 1.8%, disminuyendo 0.2% en comparación al 2013.

Como un aspecto positivo, De Lima resaltó que el crecimiento de la economía del país es superior al incremento de la deuda externa, consecuentemente la relación deuda externa-PIB, “en estos cinco años de gobierno ha disminuido”.

Explicó que para finales de 2013 se necesitaba el 37% del PIB para pagar la deuda, mientras que en el 2009 se requería el 45%.

El viceministro de finanzas, Darío Espinoza, agregó que al cierre del 7 de marzo del presente año el total de portafolio de la deuda pública panameña bajó a 5.02%, mientras que en 2009 se encontraba por encima del 6%.

Argumentó que la deuda pública es de 17 mil millones de dólares, de los cuales recalcó que 500 millones son incluidos en una línea de crédito con el Banco Nacional.

Los ingresos totales del sector público no financiero alcanzaron las cifras de 2 mil 298 millones 900 mil dólares y representa un incremento de 6% respecto al mismo periodo de 2013.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según el informe emitido por el MEF, el mejor comportamiento de los ingresos totales es explicado por el incremento de los ingresos corrientes.

Prueba de ello es que en el Gobierno Central los ingresos no tributarios ascendieron a 88.6 millones de dólares. Además, la Caja de Seguro Social logró en este periodo una mayor recaudación de las contribuciones, por un monto de 41.1 millones de dólares.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Los síntomas aparecen unos días antes de la menstruación y luego desaparecen. Foto: Pexels

Las mujeres con síntomas premenstruales tienen más riesgo de sufrir problemas cardíacos

Marco Rubio en  las reuniones del bloque del Sudeste Asiático. Foto: EFE

Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Grok4, el producto estrella de xAI, un proyecto milmillonario de desarrollo de IA con algunos de los centros de datos más avanzados del planeta. Foto: EFE

Grok4 se estrena entre la polémica antisemita y la promesa de ser la IA 'más inteligente'

Panamá es considerado una potencia marítima global.

Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

confabulario

Confabulario

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".