Skip to main content
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / PIB de Panamá creció 14.9% de enero a septiembre

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crecimiento económico / Panamá / Pandemia / PIB

Panamá

PIB de Panamá creció 14.9% de enero a septiembre

Actualizado 2021/12/19 09:49:15
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La explotación de minas y canteras, el sector agropecuario y las industrias manufactureras están entre las actividades que mostraron cifras positivas.

El Inec informó además que en el tercer trimestre del presente año, la economía nacional mostró un incremento de 25.5%, respecto al período similar del año previo.

El Inec informó además que en el tercer trimestre del presente año, la economía nacional mostró un incremento de 25.5%, respecto al período similar del año previo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El medio digital Foco enfrentará varias querellas por falsedad

  • 2

    Jubilados y pensionados cierran vía para exigir bonos y devolución de intereses de décimos atrasados

  • 3

    Confabulario

La actividad económica en Panamá muestra signos positivos cuando de enero a septiembre, presentó un crecimiento acumulado de 14.9% comparado con igual período del año anterior, al totalizar $29,146.1 millones, que representó un aporte en los nueve meses de $3,788.millones más que el mismo periodo de 2020.

El Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec) en un informe señaló que de enero a septiembre los sectores que registraron cifras positivas estan: la explotación de minas y canteras con un crecimiento de 148.3%; el sector agropecuario, en su conjunto, mostró un incremento acumulado de 3.4%; Industrias manufactureras con un 11.4%; suministro de electricidad, gas y agua con 4.3%.

Otras actividades que crecieron fueron la construcción un 28.6%; Comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos automotores, motocicletas, efectos personales y enseres domésticos presentó un incremento de 17.6% en su conjunto; Transporte, almacenamiento y comunicaciones crecieron 10.6%; las actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler reportaron un crecimiento del 6%; las actividades de servicios sociales y de salud privada (5.8%); otras actividades comunitarias, sociales y personales de servicios (47.7%); Gobierno General (4.4%) e Impuestos sobre los productos netos de subvenciones (28.2%).

Mientras que, los sectores que mostraron cifras negativas están: Hoteles y Restaurantes con un 8.8%; Pesca (10.4%); Intermediación financiera (3.8%); Hogares privados con servicio doméstico (8.7%) y servicios de educación privada (2.3%).

Tercer trimestre

El Inec informó además que en el tercer trimestre del presente año, la economía nacional mostró un incremento de 25.5%, respecto al período similar del año previo.

El Producto Interno Bruto Trimestral valorado a precios de 2007, registró un monto de $10,337.7 millones para el trimestre compilado, que correspondió a un aumento de $2,100.3 millones.

De acuerdo con el Inec, el comportamiento observado en las distintas actividades económicas fue el reflejo de la reactivación económica desde la eliminación de las restricciones sanitarias impuestas por las autoridades de salud por la pandemia de COVID-19.'

8.8%


disminuyó la actividad de Hoteles y Restaurantes de enero a septiembre.

3.8%


cayó el sector de Intermediación financiera. Las compañías de seguros reportó disminución.

Agregó que este crecimiento del PIB, se debió al buen desempeño en las actividades de servicios, particularmente, los de comercio, transporte, empresariales y personales, entre otros.

VEA TAMBIÉN: Consejo de Gabinete aprueba modificación a la estructura de peajes del Canal de Panamá para buques de pasajeros

A nivel de las actividades que se enmarcan en la economía interna destacaron: Comercio (32.3%), construcción (101.5%), inmobiliarias y empresariales (16.5%), y otras comunitarias (169.4%), entre otras, dentro de las actividades agropecuarias (4.3%). Sin embargo, las actividades relacionadas al sector financiero presentaron disminuciones (1.6%).

Por su parte, las actividades que generaron valores agregados positivos por el intercambio con el resto del mundo estuvieron: la explotación de minas y canteras (131.2%), al impulsar la economía con la producción de minerales de cobre y sus concentrados; el Canal de Panamá, los servicios portuarios, el transporte aéreo y la Zona Libre de Colón (18.6%). Mientras que las exportaciones de banano, piña y pescado presentaron disminuciones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Organismos internacionales y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) pronostican que la economía panameña va a crecer este año a doble dígito. No obstante, no será suficiente para recuperarnos del decrecimiento que reportamos el año pasado de 17.9% a causa de la pandemia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La quebrada que pasa por la mitad de Portobelo se desbordó, cubriendo las calles e ingresando el agua a algunas viviendas. Foto. Diómedes Sánchez

Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en Portobelo

La titular de gobierno Dinoska Montalvo, junto a los estudiantes encabezó los desfiles del 3 de noviembre. Foto. Mingob

Ministra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua Yala

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Ministro Andrade. Foto: Archivo

El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Publio de Gracia, exdirector de la Dirección General de Ingresos. Foto: Cortesía

Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".