economia

Piden cautela en el cobro de energía solar

Gustavo Mañez, coordinador de cambio climático de ONU Medio Ambiente, dijo que si no se discute el tema y se establece un precio justo, las empresas y los consumidores no van a querer invertir.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Hoy día se cuenta con el parque eólico ubicado en Penonomé, provincia de Coclé, y el parque solar Ikakos, en provincia de Chiriquí, con una potencia de 40 megavatios (MW).

En los últimos años, muchos países han apostado por una energía más limpia y sostenible. Sin embargo, muchas personas no pueden acceder a este tipo de energía por el precio elevado.

Versión impresa

Panamá no se escapa de esta transformación y hoy día los panameños han buscado la manera de ingresar en el mercado del autoconsumo de energía eléctrica con fuentes renovables y limpias.

Sin embargo, en este momento está en discusión una propuesta que busca cobrar una tasa por demanda de energía a aquellos que instalen paneles solares en sus hogares y negocios y se conecten a la red.

La propuesta ha sido rechaza por los consumidores, por lo que el tema aún está en discusión.

VEA TAMBIÉN: Cable mal conectado fue la causa del apagón nacional del 20 de enero

Gustavo Mañez, coordinador de cambio climático de ONU Medio Ambiente, dijo que si alguien está generando electricidad y la mete a la red, hay que ver cómo se compensa de una manera equilibrada, sin embargo, afirmó que no es viable que el costo que se cobra paralice la transición hacia una generación solar distribuida.

"Hay que ser muy cuidadoso y cauteloso en cómo se calcula el cobro a la generación de electricidad solar, porque de lo contrario los consumidores y las empresas no van a querer invertir", expresó.

De acuerdo con Mañez, lo que tiene que hacer el Estado en conjunto con la banca comercial es desarrollar productos financieros que bajen el costo inicial al consumidor.

VEA TAMBIÉN: 'Malls' cambian la forma de hacer negocios en Panamá

Agregó que el precio de la energía renovable puede ser elevado cuando lo compras, pero una vez operas en el sistema solar generas tu propia electricidad y metes el excedente en la red, por lo que estás ahorrando en la factura de electricidad.

Panamá, en su Plan Energético Nacional 2015-2050, pretende que la generación de energía eléctrica en el año 2050 sea en un 70% proveniente de fuentes renovables, sobre todo solar y eólica que además de ser limpias producen ahorros.

Hoy día se cuenta con el parque eólico ubicado en Penonomé, provincia de Coclé, y el parque solar Ikakos, en provincia de Chiriquí, con una potencia de 40 megavatios (MW).

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Economía Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Deportes CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa Centroamericana

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Suscríbete a nuestra página en Facebook