economia

Piden cautela en el cobro de energía solar

Gustavo Mañez, coordinador de cambio climático de ONU Medio Ambiente, dijo que si no se discute el tema y se establece un precio justo, las empresas y los consumidores no van a querer invertir.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Hoy día se cuenta con el parque eólico ubicado en Penonomé, provincia de Coclé, y el parque solar Ikakos, en provincia de Chiriquí, con una potencia de 40 megavatios (MW).

En los últimos años, muchos países han apostado por una energía más limpia y sostenible. Sin embargo, muchas personas no pueden acceder a este tipo de energía por el precio elevado.

Versión impresa

Panamá no se escapa de esta transformación y hoy día los panameños han buscado la manera de ingresar en el mercado del autoconsumo de energía eléctrica con fuentes renovables y limpias.

Sin embargo, en este momento está en discusión una propuesta que busca cobrar una tasa por demanda de energía a aquellos que instalen paneles solares en sus hogares y negocios y se conecten a la red.

La propuesta ha sido rechaza por los consumidores, por lo que el tema aún está en discusión.

VEA TAMBIÉN: Cable mal conectado fue la causa del apagón nacional del 20 de enero

Gustavo Mañez, coordinador de cambio climático de ONU Medio Ambiente, dijo que si alguien está generando electricidad y la mete a la red, hay que ver cómo se compensa de una manera equilibrada, sin embargo, afirmó que no es viable que el costo que se cobra paralice la transición hacia una generación solar distribuida.

"Hay que ser muy cuidadoso y cauteloso en cómo se calcula el cobro a la generación de electricidad solar, porque de lo contrario los consumidores y las empresas no van a querer invertir", expresó.

De acuerdo con Mañez, lo que tiene que hacer el Estado en conjunto con la banca comercial es desarrollar productos financieros que bajen el costo inicial al consumidor.

VEA TAMBIÉN: 'Malls' cambian la forma de hacer negocios en Panamá

Agregó que el precio de la energía renovable puede ser elevado cuando lo compras, pero una vez operas en el sistema solar generas tu propia electricidad y metes el excedente en la red, por lo que estás ahorrando en la factura de electricidad.

Panamá, en su Plan Energético Nacional 2015-2050, pretende que la generación de energía eléctrica en el año 2050 sea en un 70% proveniente de fuentes renovables, sobre todo solar y eólica que además de ser limpias producen ahorros.

Hoy día se cuenta con el parque eólico ubicado en Penonomé, provincia de Coclé, y el parque solar Ikakos, en provincia de Chiriquí, con una potencia de 40 megavatios (MW).

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Provincias Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de Veraguas

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Mundo Trump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobierno

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Sociedad Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Sociedad ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Deportes Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Suscríbete a nuestra página en Facebook