Skip to main content
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Acaso no podemos implementar otras fuentes de energía?

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Potencial

¿Acaso no podemos implementar otras fuentes de energía?

Publicado 2018/09/01 00:00:00
  • Elias Caballero
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

La energía renovable, producto de fuentes naturales, posibles de regenerarse, es una opción sostenible de energía. De ella se obtiene energía mareomotriz (mareas), geotérmica (calor de la tierra), hidráulica (embalses), eólica (viento), solar (sol) y de la biomasa (vegetación).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La energía solar y eólica pueden ayudar a reducir la proveniente de los combustibles fósiles.

La energía solar y eólica pueden ayudar a reducir la proveniente de los combustibles fósiles.

La energía es fundamental para casi todas las actividades del ser humano.

Se desarrolla a través de fuentes renovables o no renovables.

Las primeras pueden ser reemplazadas con el transcurso del tiempo, siendo por tanto más duraderas; a diferencia de las no renovables que eventualmente podrían desaparecer, y al no estar el aporte de esa parte nos veríamos en una escasez muy importante.

VEA TAMBIÉN: Mejora de la red vial y disminución de los tranques

El sistema energético en el orden mundial se soporta en energía no renovable, con el consumo de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural), y en algunos casos con energía nuclear (fisión y fusión nuclear).

Pero están agotándose y han causado graves estragos al medio ambiente, por lo que se ha venido planteando, la necesidad de implementar fuentes alternativas.

La energía renovable, producto de fuentes naturales, posibles de regenerarse, es una opción sostenible de energía. De ella se obtiene energía mareomotriz (mareas), geotérmica (calor de la tierra), hidráulica (embalses), eólica (viento), solar (sol) y de la biomasa (vegetación).

Estados Unidos es uno de los principales países que han apostado por energía renovable, desarrollando la tecnología necesaria para implementar estas fuentes.

El ingeniero Mark Jacobson, de la Universidad de Stanford, en sus estudios sostiene que la energía solar y eólica pueden ayudar a reducir la proveniente de los combustibles fósiles, lo que a su vez disminuiría el consumo energético al ser más eficiente.

VEA TAMBIÉN:Compré un equipo nuevo: ¿por qué tengo que llevarlo a reparar?

Panamá tiene la ventaja de aprovechar su sol radiante para construir paneles solares y generar electricidad, al igual que sus corrientes de aire para producir la energía eólica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otra opción viable es la electricidad que se puede generar a través de la basura, es decir, a partir de residuos, que puede darse siguiendo diversos métodos.

Cada uno tiene sus ventajas y desventajas, y su aplicación dependerá de la situación económica y geográfica de cada país.

La forma más común es por medio de la incineración, en la cual los residuos son quemados para hervir agua, que a su vez potencia generadores de vapor que son utilizados para calentar casas.

Existen otras formas de generación eléctrica que tienen en consideración procesos químicos de mayor complejidad, por lo que los costos asociados a la instalación y manejo de las plantas aumenta considerablemente; aunado a las características geográficas de muchos países, que ha impedido su uso.

Es un hecho entonces que existen posibilidades de implementar otras fuentes de energía, para evitar el impacto causado al ambiente principalmente, pues los efectos negativos de la energía no renovable han sido considerables, lo que obliga a repensar en fuentes alternativas que reduzcan el impacto.

Esto solo será posible con el acuerdo de los Estados y un cambio radical de paradigmas.

Estudiante de MBA Gerencias estratégica; UIP.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El cantante puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE

Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

En Santiago siguen las manifestaciones de docentes




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".