Skip to main content
Trending
Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá
Trending
Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Mejora de la red vial y disminución de los tranques

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá / Ministerio de Obras Públicas / Juan Carlos Varela

Propuesta

Mejora de la red vial y disminución de los tranques

Publicado 2018/08/29 00:00:00
  • Rafael Vanegas T.
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

interés de este gobierno en construir cientos de kilómetros de carretera para las poblaciones del interior. Sin embargo, por qué el Gobierno no ha puesto el mismo interés en modernizar las principales vías de nuestra capital, pues cada día resulta más difícil circular con fluidez por los constantes tranques...

Cada día resulta más difícil circular con fluidez por los constantes tranques.

Cada día resulta más difícil circular con fluidez por los constantes tranques.

Por los diversos medios de comunicación he podido comprobar el interés de este gobierno en construir cientos de kilómetros de carretera para las poblaciones del interior, en procura del progreso y bienestar de estas comunidades.

Sin embargo, nos preguntamos por qué el Gobierno no ha puesto el mismo interés en modernizar las principales vías de nuestra capital, pues cada día resulta más difícil circular con fluidez por los constantes tranques que perjudican a nuestra población.

A continuación, nuestro análisis. Partimos de la 24 de Diciembre hacia la vía Domingo Díaz, y cuando llegamos a la rotonda de la estatua de Roosevelt, tenemos algunos congestionamientos por los autos que vienen de la vía España.

Aquí debería ampliarse, si fuera posible, de uno a dos carriles más, hasta pasar el centro femenino de rehabilitación Doña Cecilia Orillac de Chiari.

VEA TAMBIÉN: Qué tragedia son los Gobiernos

Más adelante, antes de llegar al puente de San Miguelito, tenemos otro tranque que se forma a causa de este puente que ya está obsoleto y al que, por su importancia, urge hacerle las mejoras respectivas porque en este punto es donde se cruzan las diferentes arterias hacia el centro y hacia las afueras de la ciudad.

La vía Ricardo J. Alfaro (Tumba Muerto) es otra vía a la que urge hacerle mejoras.

Para estas vías, como solución, sugerimos lo siguiente:

Lo primero es ir construyendo los puentes elevados con sus respectivas rotondas o, en su defecto, túneles en las diferentes intersecciones; ampliar los carriles donde sea necesario y continuar dichos trabajos por la vía Federico Boyd hasta llegar a la vía España.

Además, seguir mejorando la vía Brasil hacia la vía España.

VEA TAMBIÉN:La educación en Panamá: atraso o negligencia

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Construir puente o túnel en la intersección de El Ingenio hacia la 12 de Octubre y otro puente de esta vía hacia la vía España.

Continuar mejoras en la Transístmica, con la construcción de los demás puentes elevados, construir un puente elevado partiendo desde el estacionamiento del Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social Dr. Arnulfo Arias Madrid hacia la Transístmica, paralelo a la Universidad de Panamá, y ampliar esta misma vía a dos carriles más hacia la Federico Boyd, para descongestionar la entrada y salida del hospital.

Continuando con la vía Transístmica hacia la vía Ricardo J. Alfaro (Tumba Muerto), construir un acceso al puente de esta vía, ya sea de manera subterránea o por un puente elevado.

Esperamos que el Sr. presidente Juan Carlos Varela brinde todo el apoyo al ministro de Obras Públicas (MOP) y acoja esta propuesta tan necesaria y reclamada por toda la ciudadanía.

Contratista de la construcción jubilado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Este accidente dejó una persona fallecida y dos heridos de gravedad.

Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

El caso Odebrecht involucra a varios países de América Latina.

Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

José Raúl Mulino junto a su homólogo Santiago Peña. Foto: Cortesía

Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".