economia

Piden condenar uso de paraísos fiscales

Una propuesta de Ecuador para condenar el uso de paraísos fiscales con el fin de evadir impuestos está ganando fuerza en...

Naciones Unidas/AP/@PanamaAmerica - Publicado:

Proponente asegura que el 30% del PIB de Ecuador está escondido en paraísos fiscales.

Una propuesta de Ecuador para condenar el uso de paraísos fiscales con el fin de evadir impuestos está ganando fuerza en Naciones Unidas, donde varios exponentes hicieron hincapié ayer en la necesidad de que el organismo internacional se ponga a la cabeza de la lucha contra ese fenómeno.

Versión impresa

"Este año, con los Panamá Papers y otros hechos que han estado en la primera plana de los periódicos, hemos querido aprovechar esta coyuntura política para relanzar el debate", dijo el canciller de Ecuador, Guillaume Long, en un foro organizado también por El Salvador que se llevó a cabo en la ONU.

Long dijo que una cantidad equivalente al 30% del producto interno bruto del Ecuador está escondido en paraísos fiscales.

"¿Se imaginan ustedes esa inyección de capital a nuestra economía?", preguntó el canciller, quien destacó que el dinero que acaba en territorios usados para evadir impuestos contribuye enormemente a la persistente desigualdad en Latinoamérica.

En junio, el Comité de Descolonización de la ONU aprobó varias resoluciones propuestas por Ecuador para condenar el uso de los paraísos fiscales, y tanto Long como Alicia Bárcenas, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), hablaron en la reunión de la necesidad de crear en la ONU un grupo de expertos que ayuden a países de la región a enfrentar el problema. La Cepal es un organismo de la ONU.

Bárcenas dijo que la evasión fiscal en Latinoamérica asciende a 340 mil millones de dólares anuales, lo que equivale al 6.7% del producto interno bruto.

"Tenemos un problema en la región. Con ese dinero ya podríamos financiar los objetivos de desarrollo sostenible", dijo. "Hay que crear una coalición en Latinoamérica para abordar estos temas".

Bárcenas también se manifestó en contra de multinacionales que usan los recursos naturales de países latinoamericanos y después no pagan impuestos.

"Bienvenida la inversión extranjera, pero con nuestras reglas del juego", indicó.

La Cepal está evaluando la evasión fiscal país por país. En El Salvador, dijo la experta, la evasión al impuesto de la renta es del 36.3%. También señaló que Panamá se encuentra en el puesto 21 de los paraísos fiscales, es decir, en un lugar "muy mínimo" si se lo compara con las Islas Caimán o las Islas Marshall, que reciben mayores fondos con el objetivo de evadir impuestos. Bárcenas destacó, sin embargo, que existen distintas clasificaciones de estos paraísos y que han generado desacuerdos entre países sobre la importancia de cada uno.

Más Noticias

Economía Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Suscríbete a nuestra página en Facebook