Skip to main content
Trending
Yaneth Marín: 'Me visto como me da la gana' y luce polleraApagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capitalLos ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensabaEn medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachisSegunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17
Trending
Yaneth Marín: 'Me visto como me da la gana' y luce polleraApagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capitalLos ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensabaEn medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachisSegunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Piden declarar al agro en 'estado de emergencia'

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Piden declarar al agro en 'estado de emergencia'

Publicado 2016/12/13 00:00:00
  • Luis Avila
  •   /  
  • Diana Díaz
  •   /  
  • economía.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Ante la crisis que atraviesa el sector agropecuario, por la falta de una política de Estado, importaciones desmedidas y...

Miles de productores han dejado la actividad  agropecuaria debido a que no les es rentable, ante la competencia con el IMA. /Foto Archivo

Miles de productores han dejado la actividad agropecuaria debido a que no les es rentable, ante la competencia con el IMA. /Foto Archivo

Precio de alimentos suben más  de 70% en  el mercado de abastos

Precio de alimentos suben más de 70% en el mercado de abastos

Ante la crisis que atraviesa el sector agropecuario, por la falta de una política de Estado, importaciones desmedidas y la pérdida de las cosechas por factores meteorológicos, los productores solicitan que sea declarado en emergencia nacional.

Los productores de arroz han denunciado las importaciones desmedidas hechas por el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), lo que ha generado que el productor nacional no tenga dónde vender sus productos cosechados.

Por esta situación de las importaciones, miles de productores se han ido a la quiebra, así lo señaló Omar Williams, productor de este rubro, quien añadió que ya no tienen dónde vender su producto debido al exceso de arroz que hay en el mercado nacional.

En tanto, productores de Tierras Altas se quejan de la indiferencia del Gobierno por la falta de apoyo ante los estragos que han causado las lluvias y que ha ocasionado la escasez de productos como la lechuga, apio, brócoli, etc.

Esta situación podría generar especulación en los precios, ya que cuando no hay oferta, el agente comercial que la adquiere le coloca el precio que considera el más adecuado.

Ante esta situación, Augusto Jiménez, presidente de la Asociación de Productores de Tierras Altas, considera que el sector agropecuario debe ser declarado en emergencia nacional, con la finalidad de poder buscar los recursos necesarios y poder recuperarlo.

"La situación en términos generales del sector agropecuario es desastrosa", indicó Maximino Díaz, productor de Veraguas.'

Precio de alimentos suben más de 70% en el mercado de abastos

Durante esta época navideña, productos como la papa, cebolla, apio, zanahoria, cítricos, pimientos, papaya, melón, sandía, guandú, etc., son algunas de las frutas y vegetales que han subido de precio en el Mercado Agrícola Central en más de un 70%.

Este aumento en los precios se ha dado debido a la escasez de algunos de estos productos por las constantes lluvias que han azotado al país durante las últimas semanas.

Por esta situación (intensas lluvias) se ha dado la pérdida de cosechas, principalmente en el sector de Tierras Altas, lo que ha hecho que los escasos productos que se han podido cosechar hayan subido considerablemente de precio.

Para el presidente de la Sociedad Comercializadora del Mercado de Abastos (Agrícola Central), Yori Morales, productos como la papa, los cítricos, las frutas, los pimientos, el tomate, etc., han tenido un alza de más de un 70% en diciembre, en comparación con la última semana del mes de noviembre.

 

Agregó que lo que está pasando con el sector arrocero panameño podría ser catalogado como la "catástrofe del siglo".

"Es increíble que un gobierno que prometió acercarse al sector agro, apoyarlo e impulsar al productor nacional se haya convertido en el mayor importador de arroz blanco pilado, que es lo más dramático de todo, sin saber a ciencia cierta, cuánto arroz hay en el país y de cuánto va a ser la producción nacional", dijo Díaz.

Díaz manifestó que como productores, ellos se han preparado para esto, porque tenemos un gobierno que por norma es "incapaz", por lo que no se esperaba otra cosa.

Gobierno miente

Los productores sostienen que el Gobierno miente al decir que se ahorran 30 millones de dólares al comprar este grano en Guyana y en otros países.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También denuncian que las autoridades están favoreciendo a sus allegados con los contratos para transportar el arroz del puerto al Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA).

Williams reiteró que el IMA se ha convertido en una competencia para los productores nacionales, ya que está importando arroz.

Destacó que esta institución (IMA) ha importado más de 3 millones de quintales de arroz en cáscara cuando la producción nacional podría estar rondando los 6 millones de quintales, y la demanda ronda los 7 millones.

Indicó que tras esas importaciones, el Gobierno Nacional ha tenido que desperdiciar arroz que se ha dañado en los puertos porque no tienen capacidad logística para manejar el producto.

"Tienen contratistas que movilizan ese arroz y normalmente cargar un contenedor del puerto al IMA ronda los 400 dólares, y el Gobierno está pagando alrededor de 1,200 dólares", denunció Williams.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Yaneth Marín en el Casco Antiguo. Foto: Instagram / @edelgadostudio

Yaneth Marín: 'Me visto como me da la gana' y luce pollera

La potabilizadora es la más grande de Centroamérica y sirve a más de 1.2 millones de personas. Foto: Archivo

Apagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capital

Un nuevo análisis revela que los ríos de las zonas áridas están ayudando a absorber más dióxido de carbono de lo que se pensaba. Fotografía facilitada por Taylor Maavara

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

La cajita con los restos de Esteban reposaron en el centro de la parroquia. Foto: Landro Ortiz / Crítica

En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

A Panamá solo le queda ganar y depende del resultado entre Irlanda y Paraguay. Foto: Cortesía

Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Lo más visto

Martinelli hizo señalamientos contra Carrizo

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Mercancía incautada. Foto: Diomedes Sánchez

Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Jorge Gómez. Foto: Archivo / Crítica

'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".