economia

Piden desarrollar la conectividad en la región

Carlos Ernesto González De La Lastra, empresario señaló que "donde hay mayor conectividad terrestre es donde hay más población y mayor actividad económica."

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Las cadenas de valor también juegan un rol fundamental en el desarrollo de la Región Central. Archivo

La región central de Panamá siempre se ha caracterizado por sus hermosos paísajes, pero también por lo fértil que son sus tierras para producir, sin embargo es necesario desarrollar la conectividad e infraestructura para lograr más oportunidades.

Carlos Ernesto González De La Lastra, empresario señaló que "donde hay mayor conectividad terrestre es donde hay más población y mayor actividad económica. En nuestro país los cinturones de pobreza están generalmente ubicados donde no hay conectividad de ninguna naturaleza, de allí la gran desigualdad que tiene Panamá".

Agregó González De La Lastra que esta conectividad debe ser multimodal y aprovechar los distintos elementos, desde el transporte ferroviario, conectividad de carreteras y los puertos multipropósito que faciliten el trabajo de exportación, y que se desarrolle el transporte marítimo de corta distancia.

En este sentido, explicó que el Puerto de Mensabé posee una gran oportunidad. La conectividad y viabilidad traen consigo inversión.

Las cadenas de valor también juegan un rol fundamental en el desarrollo de la Región Central en un momento donde la reinvención es una necesidad, así lo afirmó Gerardo Escudero, Representante del IICA en Panamá.

"En la región central se pueden percibir fácilmente las importantes cadenas de valor, por su extensión, por su producción y la población, como la producción agropecuaria, y es necesario reimaginarlas post pandemia". "Hoy podemos identificar qué hace competitiva a la cadena de valor; se puede producir sin tierra, pero no sin agua, no podemos sustituir el agua, por lo tanto este tendrá que ser tema a subsanar para reimaginarnos una agricultura muy diferente", indicó Escudero.

En la inclusión de la tecnología en la producción agropecuaria y las cadenas de valor en esta región que alberga una gran cantidad de productores para lograr una mayor calidad y productividad amigable con el medio ambiente, empresarios y autoridades señalaron que es importante que el Estado entienda que "los empresarios somos una fórmula de mantener un buen rol y estructura social que, a su vez, es parte del mantenimiento económico de nuestras áreas".

El turismo no se queda atrás, y se suma a los pilares que impulsarían a la región. Con los proyectos del Plan Maestro de Turismo Sostenible para la Región Central impulsados por la Autoridad de Turismo de Panamá; el proyecto de las Ciudades Turísticas que incluye a Pedasí y Santa Catalina; y la proyección del turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones potenciado por la proyección del centro de Convenciones de la Región Central.

VEA TAMBIÉN: Costa Rica impulsará desarrollo costero y de marinas turísticas

El año pasado el sector agropecuario jugó un papel importante y aportó al producto interno bruto un 3%, sin embargo el turismo cayó notablemente un 70% afectado por la crisis sanitaria del coronavirus.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook