Skip to main content
Trending
Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavosEstímulo a la economía nacional vendría desde afueraAutoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video' José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio
Trending
Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavosEstímulo a la economía nacional vendría desde afueraAutoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video' José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sector Agropecuario de Panamá contará con moderna plataforma de registro de productos

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Innovación Gubernamental / digital / Herramienta / Mida / Panamá / Producción / Productores / Sector agropecuario

Panamá

Sector Agropecuario de Panamá contará con moderna plataforma de registro de productos

Actualizado 2021/03/03 15:55:29
  • Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica

Esta iniciativa permitirá conocer las cifras reales de la cantidad de productores que existen, fincas y parcelas de cada rubro que se cultivan en cada una de las provincias del país.

El sector agropecuario creció un 3% el año pasado en medio de la crisis de la pandemia, según datos de la Contraloría General de la República. Foto/Cortesía

El sector agropecuario creció un 3% el año pasado en medio de la crisis de la pandemia, según datos de la Contraloría General de la República. Foto/Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sector agropecuario crece, pero los productores esperan más

  • 2

    Gobierno ha desembolsado más de $55 millones al sector agropecuario

  • 3

    Antai: el sector agropecuario debe verse como un motor de dinamismo y desarrollo

Con la implementación de la Plataforma del Sistema Integrado de Gestión Agropecuaria (SIGAP), proyecto que impulsa el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida)), a través de la Dirección Nacional de Informática y la Secretaría Técnica, se busca guardar un registro de todos los productores con  su producción a nivel nacional.

Esta iniciativa permitirá conocer las cifras reales de la cantidad de productores que existen, fincas y parcelas de cada rubro que se cultivan en  cada una de las provincias del país.

De acuerdo a la directora de Informática del Mida, Yanela Ortega, se trabajará con bases de datos y  con registros georefenciados para que se pueda conocer toda la producción con la que se cuenta en el año en un corto tiempo, con datos científicos y en un sistema moderno.

Además esta herramienta le permitirá al productor beneficiarse, pues fungirá como una base de datos del sector agropecuario a través  de las diferentes instituciones (Idiap, ISA, BDA, IMA, Arap). 

De igual manera, para aplicar a los programas de incentivo, los productores deberán estar registrados en esta aplicación porque todas las plataformas estarán interconectadas.  Agregó que otras instituciones también podrán consultar esta información como universidades, escuelas y empresa privada.

Ortega explicó que los productores deben acercarse a las agencias del Mida, ubicadas en todo el país, para registrarse con su cédula.

"Ahí suministrarán sus datos generales y de su finca, posteriormente los técnicos les realizarán una visita en sus parcelas", comentó Ortega.

Esta plataforma está instalada en la nube de la  Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), con toda la seguridad requerida", sostuvo Ortega.

VEA TAMBIÉN: CAF aprueba $350 millones para programa de Transformación e Inclusión Digital en Panamá

La funcionaria exhortó a todos los productores del país, acercarse a las oficinas del Mida en todo el país,  para que se inscriban y puedan beneficiarse de esta nueva herramienta tecnológica que se ha puesto con el interés de  contribuir al progreso y desarrollo del sector agropecuario.

El año pasado, el sector agropecuario creció un 3% en medio de la crisis de la pandemia, según datos de la Contraloría General de la República.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Hay muchos panameños que les gusta acaparar centavos. Foto ilustrativa

Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

 En los últimos años se ha tenido que aplicar contención en el gasto público ante la falla en las proyecciones de recaudaciones formuladas por los gobiernos. Foto: Archivo

Estímulo a la economía nacional vendría desde afuera

Vertedero en Azuero. Foto: Thays Domínguez

Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

'La Tía', la primera confirmada en el 'Parking de Yen Video'. Foto: Instagram / @parkingdeyenvideo

'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

José Vicente Pachar, director del Imelcf. Foto: Cortesía

José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".